Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas
- Autores
- Inchaurraga, Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar la pandemia mientras se vive, es un desafío. Por lo tanto, estas líneas intentarán abordar reflexiones, abrir preguntas, re pensar el momento histórico en el que estamos... todo, con pocas certezas. Invito a preguntarnos sobre, el “origen” del COVID19 como consecuencia de las relaciones, los nuevos paisajes de lo urbano, qué paso con los vínculos durante la pandemia, el rol de las nuevas tecnologías, la escuela, la teoría del cuidado y los femicidios, el mundo del trabajo,las políticas públicas y los Estados, los nuevos desafíos... Propongo pensar esta enfermedad epidémica e internacional, en clave de “crisis de relaciones”. “Crisis”, por lo grave de la situación y la potencialidad del cambio. “Relaciones”, porque estoy convencida de que mucho de lo que se vive hoy, es la consecuencia de los vínculos que se han establecido como humanidad. Esta pandemia y su vorágine pone la lupa las relaciones(sociales, políticas, culturales, económicas, de género, etc) que hemos sabido conseguir. No puedo confirmar que cuando todo pase, el mundo será mejor, aunque me encantaría decirlo, hoy, sólo es un deseo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Pandemias
Relaciones interpersonales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102040
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_13d1e69b29751c547388e31444d221ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102040 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanasThinking about the Pandemic through human relationshipsInchaurraga, PaulaComunicación SocialPandemiasRelaciones interpersonalesPensar la pandemia mientras se vive, es un desafío. Por lo tanto, estas líneas intentarán abordar reflexiones, abrir preguntas, re pensar el momento histórico en el que estamos... todo, con pocas certezas. Invito a preguntarnos sobre, el “origen” del COVID19 como consecuencia de las relaciones, los nuevos paisajes de lo urbano, qué paso con los vínculos durante la pandemia, el rol de las nuevas tecnologías, la escuela, la teoría del cuidado y los femicidios, el mundo del trabajo,las políticas públicas y los Estados, los nuevos desafíos... Propongo pensar esta enfermedad epidémica e internacional, en clave de “crisis de relaciones”. “Crisis”, por lo grave de la situación y la potencialidad del cambio. “Relaciones”, porque estoy convencida de que mucho de lo que se vive hoy, es la consecuencia de los vínculos que se han establecido como humanidad. Esta pandemia y su vorágine pone la lupa las relaciones(sociales, políticas, culturales, económicas, de género, etc) que hemos sabido conseguir. No puedo confirmar que cuando todo pase, el mundo será mejor, aunque me encantaría decirlo, hoy, sólo es un deseo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e348info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:09.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas Thinking about the Pandemic through human relationships |
title |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas |
spellingShingle |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas Inchaurraga, Paula Comunicación Social Pandemias Relaciones interpersonales |
title_short |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas |
title_full |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas |
title_fullStr |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas |
title_full_unstemmed |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas |
title_sort |
Pensar la Pandemia a través de las relaciones humanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inchaurraga, Paula |
author |
Inchaurraga, Paula |
author_facet |
Inchaurraga, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Pandemias Relaciones interpersonales |
topic |
Comunicación Social Pandemias Relaciones interpersonales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar la pandemia mientras se vive, es un desafío. Por lo tanto, estas líneas intentarán abordar reflexiones, abrir preguntas, re pensar el momento histórico en el que estamos... todo, con pocas certezas. Invito a preguntarnos sobre, el “origen” del COVID19 como consecuencia de las relaciones, los nuevos paisajes de lo urbano, qué paso con los vínculos durante la pandemia, el rol de las nuevas tecnologías, la escuela, la teoría del cuidado y los femicidios, el mundo del trabajo,las políticas públicas y los Estados, los nuevos desafíos... Propongo pensar esta enfermedad epidémica e internacional, en clave de “crisis de relaciones”. “Crisis”, por lo grave de la situación y la potencialidad del cambio. “Relaciones”, porque estoy convencida de que mucho de lo que se vive hoy, es la consecuencia de los vínculos que se han establecido como humanidad. Esta pandemia y su vorágine pone la lupa las relaciones(sociales, políticas, culturales, económicas, de género, etc) que hemos sabido conseguir. No puedo confirmar que cuando todo pase, el mundo será mejor, aunque me encantaría decirlo, hoy, sólo es un deseo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Pensar la pandemia mientras se vive, es un desafío. Por lo tanto, estas líneas intentarán abordar reflexiones, abrir preguntas, re pensar el momento histórico en el que estamos... todo, con pocas certezas. Invito a preguntarnos sobre, el “origen” del COVID19 como consecuencia de las relaciones, los nuevos paisajes de lo urbano, qué paso con los vínculos durante la pandemia, el rol de las nuevas tecnologías, la escuela, la teoría del cuidado y los femicidios, el mundo del trabajo,las políticas públicas y los Estados, los nuevos desafíos... Propongo pensar esta enfermedad epidémica e internacional, en clave de “crisis de relaciones”. “Crisis”, por lo grave de la situación y la potencialidad del cambio. “Relaciones”, porque estoy convencida de que mucho de lo que se vive hoy, es la consecuencia de los vínculos que se han establecido como humanidad. Esta pandemia y su vorágine pone la lupa las relaciones(sociales, políticas, culturales, económicas, de género, etc) que hemos sabido conseguir. No puedo confirmar que cuando todo pase, el mundo será mejor, aunque me encantaría decirlo, hoy, sólo es un deseo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102040 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e348 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616097506000896 |
score |
13.070432 |