La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores

Autores
Cheppi, Victoria; Liendo Chafloque, Luz Lorena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene la finalidad exponer algunas reflexiones sobre la función del observador dentro de la experiencia del trabajo con grupos de personas mayores que se realizan en los talleres de memoria y estimulación cognitiva del programa Upami. El programa se lleva a acabo desde el 2009 en convenio con la obra social PAMI y la Facultad de Psicología de la UNLP. Estos talleres tienen por objetivo la promoción del bienestar y la salud, con actividades que promuevan, la ejercitación intelectual y el acompañamiento de los procesos psíquicos del envejecimiento. La función del observador en primera instancia permite el registro de los acontecimientos del grupo, a manera de poder ir puntualizando sobre los emergentes y generar una memoria grupal. Siendo el aporte del material de registro de gran importancia para la revisión de la práctica y su modificación. Por otro lado consideramos pertinente puntualizar las relaciones que acompañan al desempeño de la función, y los efectos que tienen con los sujetos involucrados. Merece mención el trabajo colaborativo con las coordinadoras del taller; la ayuda en el planeamiento de las actividades, la búsqueda de propuestas creativas , y el acompañamiento dentro del desarrollo de las actividades. También se señalan algunas de las complejidades que se presentaron, en particular los imaginarios que surgieron en los participantes y el posicionamiento que se le otorga al observador en el grupo. La función de observador permite que los estudiantes tengan la posibilidad de articular retroactivamente el material teórico reflejado en la práctica. Sin olvidar que del lado más personal, va adentrando al futuro psicólogo a la formación en el campo, aprender de la experiencia de los profesionales, y logrando así hacer de capital humano capacitado para el trabajo con adultos mayores.
The purpose of this work is to present some reflections on the role of the observer within the experience of working with groups of older people carried out in the memory and cognitive stimulation workshops of the Upami program. The program has been carried out since 2009 in agreement with the social work PAMI and the Faculty of Psychology of the UNLP. These workshops aim to promote well-being and health, with activities that promote intellectual exercise and support the psychological processes of aging. The function of the observer in the first instance allows the recording of the group's events, in order to be able to point out the emerging events and generate a group memory. The contribution of registration material is of great importance for the review of the practice and its modification. On the other hand, we consider it pertinent to point out the relationships that accompany the performance of the function, and the effects they have on the subjects involved. The collaborative work with the workshop coordinators deserves mention; help in planning activities, searching for creative proposals, and accompaniment within the development of activities. Some of the complexities that were presented are also pointed out, in particular the imaginaries that emerged in the participants and the positioning that is given to the observer in the group. The observer role allows students the opportunity to retroactively articulate theoretical material reflected in practice. Without forgetting that on the more personal side, it introduces the future psychologist to training in the field, learning from the experience of professionals, and thus achieving human capital trained to work with older adults.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Observador
función
talleres
personas mayores
UPAMI
Envejecimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161421

id SEDICI_13326e9ddaca9da26487d1cf3e59a833
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161421
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayoresCheppi, VictoriaLiendo Chafloque, Luz LorenaPsicologíaObservadorfuncióntallerespersonas mayoresUPAMIEnvejecimientoEste trabajo tiene la finalidad exponer algunas reflexiones sobre la función del observador dentro de la experiencia del trabajo con grupos de personas mayores que se realizan en los talleres de memoria y estimulación cognitiva del programa Upami. El programa se lleva a acabo desde el 2009 en convenio con la obra social PAMI y la Facultad de Psicología de la UNLP. Estos talleres tienen por objetivo la promoción del bienestar y la salud, con actividades que promuevan, la ejercitación intelectual y el acompañamiento de los procesos psíquicos del envejecimiento. La función del observador en primera instancia permite el registro de los acontecimientos del grupo, a manera de poder ir puntualizando sobre los emergentes y generar una memoria grupal. Siendo el aporte del material de registro de gran importancia para la revisión de la práctica y su modificación. Por otro lado consideramos pertinente puntualizar las relaciones que acompañan al desempeño de la función, y los efectos que tienen con los sujetos involucrados. Merece mención el trabajo colaborativo con las coordinadoras del taller; la ayuda en el planeamiento de las actividades, la búsqueda de propuestas creativas , y el acompañamiento dentro del desarrollo de las actividades. También se señalan algunas de las complejidades que se presentaron, en particular los imaginarios que surgieron en los participantes y el posicionamiento que se le otorga al observador en el grupo. La función de observador permite que los estudiantes tengan la posibilidad de articular retroactivamente el material teórico reflejado en la práctica. Sin olvidar que del lado más personal, va adentrando al futuro psicólogo a la formación en el campo, aprender de la experiencia de los profesionales, y logrando así hacer de capital humano capacitado para el trabajo con adultos mayores.The purpose of this work is to present some reflections on the role of the observer within the experience of working with groups of older people carried out in the memory and cognitive stimulation workshops of the Upami program. The program has been carried out since 2009 in agreement with the social work PAMI and the Faculty of Psychology of the UNLP. These workshops aim to promote well-being and health, with activities that promote intellectual exercise and support the psychological processes of aging. The function of the observer in the first instance allows the recording of the group's events, in order to be able to point out the emerging events and generate a group memory. The contribution of registration material is of great importance for the review of the practice and its modification. On the other hand, we consider it pertinent to point out the relationships that accompany the performance of the function, and the effects they have on the subjects involved. The collaborative work with the workshop coordinators deserves mention; help in planning activities, searching for creative proposals, and accompaniment within the development of activities. Some of the complexities that were presented are also pointed out, in particular the imaginaries that emerged in the participants and the positioning that is given to the observer in the group. The observer role allows students the opportunity to retroactively articulate theoretical material reflected in practice. Without forgetting that on the more personal side, it introduces the future psychologist to training in the field, learning from the experience of professionals, and thus achieving human capital trained to work with older adults.Facultad de Psicología2019-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161421spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161421Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:16.998SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
title La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
spellingShingle La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
Cheppi, Victoria
Psicología
Observador
función
talleres
personas mayores
UPAMI
Envejecimiento
title_short La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
title_full La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
title_fullStr La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
title_full_unstemmed La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
title_sort La funcion de observador: Complejidades y efectos en los grupos de personas mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Cheppi, Victoria
Liendo Chafloque, Luz Lorena
author Cheppi, Victoria
author_facet Cheppi, Victoria
Liendo Chafloque, Luz Lorena
author_role author
author2 Liendo Chafloque, Luz Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Observador
función
talleres
personas mayores
UPAMI
Envejecimiento
topic Psicología
Observador
función
talleres
personas mayores
UPAMI
Envejecimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene la finalidad exponer algunas reflexiones sobre la función del observador dentro de la experiencia del trabajo con grupos de personas mayores que se realizan en los talleres de memoria y estimulación cognitiva del programa Upami. El programa se lleva a acabo desde el 2009 en convenio con la obra social PAMI y la Facultad de Psicología de la UNLP. Estos talleres tienen por objetivo la promoción del bienestar y la salud, con actividades que promuevan, la ejercitación intelectual y el acompañamiento de los procesos psíquicos del envejecimiento. La función del observador en primera instancia permite el registro de los acontecimientos del grupo, a manera de poder ir puntualizando sobre los emergentes y generar una memoria grupal. Siendo el aporte del material de registro de gran importancia para la revisión de la práctica y su modificación. Por otro lado consideramos pertinente puntualizar las relaciones que acompañan al desempeño de la función, y los efectos que tienen con los sujetos involucrados. Merece mención el trabajo colaborativo con las coordinadoras del taller; la ayuda en el planeamiento de las actividades, la búsqueda de propuestas creativas , y el acompañamiento dentro del desarrollo de las actividades. También se señalan algunas de las complejidades que se presentaron, en particular los imaginarios que surgieron en los participantes y el posicionamiento que se le otorga al observador en el grupo. La función de observador permite que los estudiantes tengan la posibilidad de articular retroactivamente el material teórico reflejado en la práctica. Sin olvidar que del lado más personal, va adentrando al futuro psicólogo a la formación en el campo, aprender de la experiencia de los profesionales, y logrando así hacer de capital humano capacitado para el trabajo con adultos mayores.
The purpose of this work is to present some reflections on the role of the observer within the experience of working with groups of older people carried out in the memory and cognitive stimulation workshops of the Upami program. The program has been carried out since 2009 in agreement with the social work PAMI and the Faculty of Psychology of the UNLP. These workshops aim to promote well-being and health, with activities that promote intellectual exercise and support the psychological processes of aging. The function of the observer in the first instance allows the recording of the group's events, in order to be able to point out the emerging events and generate a group memory. The contribution of registration material is of great importance for the review of the practice and its modification. On the other hand, we consider it pertinent to point out the relationships that accompany the performance of the function, and the effects they have on the subjects involved. The collaborative work with the workshop coordinators deserves mention; help in planning activities, searching for creative proposals, and accompaniment within the development of activities. Some of the complexities that were presented are also pointed out, in particular the imaginaries that emerged in the participants and the positioning that is given to the observer in the group. The observer role allows students the opportunity to retroactively articulate theoretical material reflected in practice. Without forgetting that on the more personal side, it introduces the future psychologist to training in the field, learning from the experience of professionals, and thus achieving human capital trained to work with older adults.
Facultad de Psicología
description Este trabajo tiene la finalidad exponer algunas reflexiones sobre la función del observador dentro de la experiencia del trabajo con grupos de personas mayores que se realizan en los talleres de memoria y estimulación cognitiva del programa Upami. El programa se lleva a acabo desde el 2009 en convenio con la obra social PAMI y la Facultad de Psicología de la UNLP. Estos talleres tienen por objetivo la promoción del bienestar y la salud, con actividades que promuevan, la ejercitación intelectual y el acompañamiento de los procesos psíquicos del envejecimiento. La función del observador en primera instancia permite el registro de los acontecimientos del grupo, a manera de poder ir puntualizando sobre los emergentes y generar una memoria grupal. Siendo el aporte del material de registro de gran importancia para la revisión de la práctica y su modificación. Por otro lado consideramos pertinente puntualizar las relaciones que acompañan al desempeño de la función, y los efectos que tienen con los sujetos involucrados. Merece mención el trabajo colaborativo con las coordinadoras del taller; la ayuda en el planeamiento de las actividades, la búsqueda de propuestas creativas , y el acompañamiento dentro del desarrollo de las actividades. También se señalan algunas de las complejidades que se presentaron, en particular los imaginarios que surgieron en los participantes y el posicionamiento que se le otorga al observador en el grupo. La función de observador permite que los estudiantes tengan la posibilidad de articular retroactivamente el material teórico reflejado en la práctica. Sin olvidar que del lado más personal, va adentrando al futuro psicólogo a la formación en el campo, aprender de la experiencia de los profesionales, y logrando así hacer de capital humano capacitado para el trabajo con adultos mayores.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161421
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616293175525376
score 13.070432