Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam

Autores
Olivetti, Valeria; Leiva, María Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo expone los objetivos y alcances de las acciones y producciones que generan personas mayores, adultos y jóvenes en el Centro de Producción y Comunicación del Adulto Mayor (Ceprocam) del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE) de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el marco del Programa de Extensión Participación, Asociativismo y Educación Permanente con Adultos Mayores. Se considera el periodo 2016-2019. Asimismo, hay un análisis preliminar de las potencialidades, desafíos y proyecciones en el marco de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores, los objetivos institucionales y las recomendaciones para comunicar con responsabilidad sobre las personas mayores. La UNER durante seis años financió un Programa de Extensión por unidad académica, y el que llevó adelante el DMyTE fue el seleccionado por la FCEDU. Junto a diversas líneas de acción, se desarrolló una propuesta transversal a los cursos y talleres que desde 36 años ofrece el DMyTE, y bajo la coordinación del Programa y un referente de la línea, el Ceprocam interpeló y convocó a personas mayores de diversos cursos y talleres a producir piezas comunicacionales en lenguaje gráfico, sonora y visual. Producciones que trascendieron las aulas, y buscaron constituir las palabras, miradas y voces de las personas mayores como protagónicas en la configuración de sentido en torno a la vejez y sus posibilidades. Con la participación de docentes, estudiantes de grado y personas mayores, el proceso de producción resultó estratégico en la configuración de subjetividades en las que la trayectoria vital dejó huellas en clave de autonomía y empoderamiento. Decidir, estudiar, investigar, participar, debatir, animarse y envalentonarse estuvo en juego en cuñas, murales, boletines y coberturas de eventos que habitaron el Ceprocam. Espacio en proceso y que aspira a crecer como un hábitat intergeneracional habilitante para y con personas mayores en el “derecho a la participación activa, productiva, plena y efectiva dentro de la familia, la comunidad y la sociedad para su integración en todas ellas”. Se contempla su dinámica, estética y alcance de las producciones en un análisis preliminar para evaluar potencialidades y desafíos. Desafíos institucionales, políticos, pedagógicos y de alfabetización digital interpelan a este espacio regido en la titularidad de derechos y enmarcado en un enfoque de empoderamiento que promueve las capacidades materiales y simbólicas de las personas mayores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Participación
Universidad
Talleres
Personas mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124061

id SEDICI_126dc02f7ec8b22c1ffc924646f4ac42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124061
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Participación, universidad y personas mayores: alcances del CeprocamOlivetti, ValeriaLeiva, María GabrielaComunicaciónParticipaciónUniversidadTalleresPersonas mayoresEl trabajo expone los objetivos y alcances de las acciones y producciones que generan personas mayores, adultos y jóvenes en el Centro de Producción y Comunicación del Adulto Mayor (Ceprocam) del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE) de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el marco del Programa de Extensión Participación, Asociativismo y Educación Permanente con Adultos Mayores. Se considera el periodo 2016-2019. Asimismo, hay un análisis preliminar de las potencialidades, desafíos y proyecciones en el marco de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores, los objetivos institucionales y las recomendaciones para comunicar con responsabilidad sobre las personas mayores. La UNER durante seis años financió un Programa de Extensión por unidad académica, y el que llevó adelante el DMyTE fue el seleccionado por la FCEDU. Junto a diversas líneas de acción, se desarrolló una propuesta transversal a los cursos y talleres que desde 36 años ofrece el DMyTE, y bajo la coordinación del Programa y un referente de la línea, el Ceprocam interpeló y convocó a personas mayores de diversos cursos y talleres a producir piezas comunicacionales en lenguaje gráfico, sonora y visual. Producciones que trascendieron las aulas, y buscaron constituir las palabras, miradas y voces de las personas mayores como protagónicas en la configuración de sentido en torno a la vejez y sus posibilidades. Con la participación de docentes, estudiantes de grado y personas mayores, el proceso de producción resultó estratégico en la configuración de subjetividades en las que la trayectoria vital dejó huellas en clave de autonomía y empoderamiento. Decidir, estudiar, investigar, participar, debatir, animarse y envalentonarse estuvo en juego en cuñas, murales, boletines y coberturas de eventos que habitaron el Ceprocam. Espacio en proceso y que aspira a crecer como un hábitat intergeneracional habilitante para y con personas mayores en el “derecho a la participación activa, productiva, plena y efectiva dentro de la familia, la comunidad y la sociedad para su integración en todas ellas”. Se contempla su dinámica, estética y alcance de las producciones en un análisis preliminar para evaluar potencialidades y desafíos. Desafíos institucionales, políticos, pedagógicos y de alfabetización digital interpelan a este espacio regido en la titularidad de derechos y enmarcado en un enfoque de empoderamiento que promueve las capacidades materiales y simbólicas de las personas mayores.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124061spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6930info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:44.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
title Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
spellingShingle Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
Olivetti, Valeria
Comunicación
Participación
Universidad
Talleres
Personas mayores
title_short Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
title_full Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
title_fullStr Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
title_full_unstemmed Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
title_sort Participación, universidad y personas mayores: alcances del Ceprocam
dc.creator.none.fl_str_mv Olivetti, Valeria
Leiva, María Gabriela
author Olivetti, Valeria
author_facet Olivetti, Valeria
Leiva, María Gabriela
author_role author
author2 Leiva, María Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Participación
Universidad
Talleres
Personas mayores
topic Comunicación
Participación
Universidad
Talleres
Personas mayores
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo expone los objetivos y alcances de las acciones y producciones que generan personas mayores, adultos y jóvenes en el Centro de Producción y Comunicación del Adulto Mayor (Ceprocam) del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE) de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el marco del Programa de Extensión Participación, Asociativismo y Educación Permanente con Adultos Mayores. Se considera el periodo 2016-2019. Asimismo, hay un análisis preliminar de las potencialidades, desafíos y proyecciones en el marco de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores, los objetivos institucionales y las recomendaciones para comunicar con responsabilidad sobre las personas mayores. La UNER durante seis años financió un Programa de Extensión por unidad académica, y el que llevó adelante el DMyTE fue el seleccionado por la FCEDU. Junto a diversas líneas de acción, se desarrolló una propuesta transversal a los cursos y talleres que desde 36 años ofrece el DMyTE, y bajo la coordinación del Programa y un referente de la línea, el Ceprocam interpeló y convocó a personas mayores de diversos cursos y talleres a producir piezas comunicacionales en lenguaje gráfico, sonora y visual. Producciones que trascendieron las aulas, y buscaron constituir las palabras, miradas y voces de las personas mayores como protagónicas en la configuración de sentido en torno a la vejez y sus posibilidades. Con la participación de docentes, estudiantes de grado y personas mayores, el proceso de producción resultó estratégico en la configuración de subjetividades en las que la trayectoria vital dejó huellas en clave de autonomía y empoderamiento. Decidir, estudiar, investigar, participar, debatir, animarse y envalentonarse estuvo en juego en cuñas, murales, boletines y coberturas de eventos que habitaron el Ceprocam. Espacio en proceso y que aspira a crecer como un hábitat intergeneracional habilitante para y con personas mayores en el “derecho a la participación activa, productiva, plena y efectiva dentro de la familia, la comunidad y la sociedad para su integración en todas ellas”. Se contempla su dinámica, estética y alcance de las producciones en un análisis preliminar para evaluar potencialidades y desafíos. Desafíos institucionales, políticos, pedagógicos y de alfabetización digital interpelan a este espacio regido en la titularidad de derechos y enmarcado en un enfoque de empoderamiento que promueve las capacidades materiales y simbólicas de las personas mayores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo expone los objetivos y alcances de las acciones y producciones que generan personas mayores, adultos y jóvenes en el Centro de Producción y Comunicación del Adulto Mayor (Ceprocam) del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE) de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el marco del Programa de Extensión Participación, Asociativismo y Educación Permanente con Adultos Mayores. Se considera el periodo 2016-2019. Asimismo, hay un análisis preliminar de las potencialidades, desafíos y proyecciones en el marco de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores, los objetivos institucionales y las recomendaciones para comunicar con responsabilidad sobre las personas mayores. La UNER durante seis años financió un Programa de Extensión por unidad académica, y el que llevó adelante el DMyTE fue el seleccionado por la FCEDU. Junto a diversas líneas de acción, se desarrolló una propuesta transversal a los cursos y talleres que desde 36 años ofrece el DMyTE, y bajo la coordinación del Programa y un referente de la línea, el Ceprocam interpeló y convocó a personas mayores de diversos cursos y talleres a producir piezas comunicacionales en lenguaje gráfico, sonora y visual. Producciones que trascendieron las aulas, y buscaron constituir las palabras, miradas y voces de las personas mayores como protagónicas en la configuración de sentido en torno a la vejez y sus posibilidades. Con la participación de docentes, estudiantes de grado y personas mayores, el proceso de producción resultó estratégico en la configuración de subjetividades en las que la trayectoria vital dejó huellas en clave de autonomía y empoderamiento. Decidir, estudiar, investigar, participar, debatir, animarse y envalentonarse estuvo en juego en cuñas, murales, boletines y coberturas de eventos que habitaron el Ceprocam. Espacio en proceso y que aspira a crecer como un hábitat intergeneracional habilitante para y con personas mayores en el “derecho a la participación activa, productiva, plena y efectiva dentro de la familia, la comunidad y la sociedad para su integración en todas ellas”. Se contempla su dinámica, estética y alcance de las producciones en un análisis preliminar para evaluar potencialidades y desafíos. Desafíos institucionales, políticos, pedagógicos y de alfabetización digital interpelan a este espacio regido en la titularidad de derechos y enmarcado en un enfoque de empoderamiento que promueve las capacidades materiales y simbólicas de las personas mayores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124061
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6930
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616176312778752
score 13.070432