Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico
- Autores
- Garelik, Claudia; Pistonesi, María Victoria; Martinez, María Pía; Llorens, Emiliana; Pugni Reta, Lucila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos propusimos reflexionar acerca de la experiencia pedagógica que se llevó a cabo en la cursada de Matemática Aplicada en 2019. Materia que se dicta en el primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro, con Sede en General Roca, Río Negro. Los conceptos matemáticos tratados se implementan con la visión de poder aplicar los contenidos específicos en estrecha relación con las problemáticas que pueden surgir durante el proceso proyectual de un objeto arquitectónico. En esta experiencia pedagógica, se propuso a los estudiantes analizar diferentes superficies cuádricas desde las ecuaciones matemáticas que las definen, entendiendo éstas, como un elemento indispensable de diseño del espacio arquitectónico. La actividad propuesta fue diseñar un espacio basado en estas superficies, investigando sus posibilidades, potencialidades expresivas y funcionales, materializar el proyecto en maquetas a escala, estudiando las ecuaciones de las superficies, los cortes y diferentes características dependiendo de cada proyecto.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Matemática
Arquitectura
Diseño
Superficies cuádricas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105865
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_131e3c9812a372120fd8845c836b7201 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105865 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónicoGarelik, ClaudiaPistonesi, María VictoriaMartinez, María PíaLlorens, EmilianaPugni Reta, LucilaEducaciónMatemáticaArquitecturaDiseñoSuperficies cuádricasNos propusimos reflexionar acerca de la experiencia pedagógica que se llevó a cabo en la cursada de Matemática Aplicada en 2019. Materia que se dicta en el primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro, con Sede en General Roca, Río Negro. Los conceptos matemáticos tratados se implementan con la visión de poder aplicar los contenidos específicos en estrecha relación con las problemáticas que pueden surgir durante el proceso proyectual de un objeto arquitectónico. En esta experiencia pedagógica, se propuso a los estudiantes analizar diferentes superficies cuádricas desde las ecuaciones matemáticas que las definen, entendiendo éstas, como un elemento indispensable de diseño del espacio arquitectónico. La actividad propuesta fue diseñar un espacio basado en estas superficies, investigando sus posibilidades, potencialidades expresivas y funcionales, materializar el proyecto en maquetas a escala, estudiando las ecuaciones de las superficies, los cortes y diferentes características dependiendo de cada proyecto.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105865spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:43.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico |
title |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico |
spellingShingle |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico Garelik, Claudia Educación Matemática Arquitectura Diseño Superficies cuádricas |
title_short |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico |
title_full |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico |
title_fullStr |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico |
title_full_unstemmed |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico |
title_sort |
Desafío pedagógico en la Universidad Nacional de Río Negro: la matemática aplicada vinculada a un objeto arquitectónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garelik, Claudia Pistonesi, María Victoria Martinez, María Pía Llorens, Emiliana Pugni Reta, Lucila |
author |
Garelik, Claudia |
author_facet |
Garelik, Claudia Pistonesi, María Victoria Martinez, María Pía Llorens, Emiliana Pugni Reta, Lucila |
author_role |
author |
author2 |
Pistonesi, María Victoria Martinez, María Pía Llorens, Emiliana Pugni Reta, Lucila |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Matemática Arquitectura Diseño Superficies cuádricas |
topic |
Educación Matemática Arquitectura Diseño Superficies cuádricas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos propusimos reflexionar acerca de la experiencia pedagógica que se llevó a cabo en la cursada de Matemática Aplicada en 2019. Materia que se dicta en el primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro, con Sede en General Roca, Río Negro. Los conceptos matemáticos tratados se implementan con la visión de poder aplicar los contenidos específicos en estrecha relación con las problemáticas que pueden surgir durante el proceso proyectual de un objeto arquitectónico. En esta experiencia pedagógica, se propuso a los estudiantes analizar diferentes superficies cuádricas desde las ecuaciones matemáticas que las definen, entendiendo éstas, como un elemento indispensable de diseño del espacio arquitectónico. La actividad propuesta fue diseñar un espacio basado en estas superficies, investigando sus posibilidades, potencialidades expresivas y funcionales, materializar el proyecto en maquetas a escala, estudiando las ecuaciones de las superficies, los cortes y diferentes características dependiendo de cada proyecto. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
Nos propusimos reflexionar acerca de la experiencia pedagógica que se llevó a cabo en la cursada de Matemática Aplicada en 2019. Materia que se dicta en el primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro, con Sede en General Roca, Río Negro. Los conceptos matemáticos tratados se implementan con la visión de poder aplicar los contenidos específicos en estrecha relación con las problemáticas que pueden surgir durante el proceso proyectual de un objeto arquitectónico. En esta experiencia pedagógica, se propuso a los estudiantes analizar diferentes superficies cuádricas desde las ecuaciones matemáticas que las definen, entendiendo éstas, como un elemento indispensable de diseño del espacio arquitectónico. La actividad propuesta fue diseñar un espacio basado en estas superficies, investigando sus posibilidades, potencialidades expresivas y funcionales, materializar el proyecto en maquetas a escala, estudiando las ecuaciones de las superficies, los cortes y diferentes características dependiendo de cada proyecto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105865 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616113750540289 |
score |
13.070432 |