Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual

Autores
Arbitman, Andrea Mariel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene el fin de compartir los primeros pasos de la investigación que me encuentro realizando en el marco de la Maestría de Escritura y Alfabetización de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, contando con la dirección de la Dra. Flora Perelman y la Dra. Marcela Kurlat. El interés de la misma radica en investigar las hipótesis, conceptualizaciones, de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las preguntas que conforman el problema de investigación son: ¿Cuáles son las conceptualizaciones sobre el sistema de escritura que construyen niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? ¿En qué medida se corresponden dichas conceptualizaciones, con las planteadas en las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky en niños (1979 en adelante), y las planteadas por Kurlat y Perelman en adultos (2012) en sujetos sin discapacidad intelectual? ¿Cuál es la especificad en la construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Para dar respuesta a ello se plantea una investigación transversal en la que se realizarán entrevistas semiestructuradas con una modalidad de indagación clínico crítica, a sujetos que asisten a diferentes ciclos de la Escuela Especial y Espacios de Alfabetización Inicial (al momento ya se cuenta con algunas entrevistas realizadas). Para la realización de las mismas, se toman como base los protocolos utilizados por Ferreiro y Gómez Palacios (1982), Roca Cortés y otros (1998), Kurlat (2014).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Conceptualizaciones sobre el sistema de escritura
Procesos de construcción
Discapacidad mental y sistema de escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154683

id SEDICI_12b84874a86664dd0bee42fa1601058f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154683
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectualArbitman, Andrea MarielEducaciónConceptualizaciones sobre el sistema de escrituraProcesos de construcciónDiscapacidad mental y sistema de escrituraLa presente ponencia tiene el fin de compartir los primeros pasos de la investigación que me encuentro realizando en el marco de la Maestría de Escritura y Alfabetización de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, contando con la dirección de la Dra. Flora Perelman y la Dra. Marcela Kurlat. El interés de la misma radica en investigar las hipótesis, conceptualizaciones, de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las preguntas que conforman el problema de investigación son: ¿Cuáles son las conceptualizaciones sobre el sistema de escritura que construyen niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? ¿En qué medida se corresponden dichas conceptualizaciones, con las planteadas en las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky en niños (1979 en adelante), y las planteadas por Kurlat y Perelman en adultos (2012) en sujetos sin discapacidad intelectual? ¿Cuál es la especificad en la construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Para dar respuesta a ello se plantea una investigación transversal en la que se realizarán entrevistas semiestructuradas con una modalidad de indagación clínico crítica, a sujetos que asisten a diferentes ciclos de la Escuela Especial y Espacios de Alfabetización Inicial (al momento ya se cuenta con algunas entrevistas realizadas). Para la realización de las mismas, se toman como base los protocolos utilizados por Ferreiro y Gómez Palacios (1982), Roca Cortés y otros (1998), Kurlat (2014).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154683spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3868info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:45:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:45:10.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
title Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
spellingShingle Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
Arbitman, Andrea Mariel
Educación
Conceptualizaciones sobre el sistema de escritura
Procesos de construcción
Discapacidad mental y sistema de escritura
title_short Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
title_full Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
title_fullStr Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
title_full_unstemmed Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
title_sort Procesos de construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
dc.creator.none.fl_str_mv Arbitman, Andrea Mariel
author Arbitman, Andrea Mariel
author_facet Arbitman, Andrea Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Conceptualizaciones sobre el sistema de escritura
Procesos de construcción
Discapacidad mental y sistema de escritura
topic Educación
Conceptualizaciones sobre el sistema de escritura
Procesos de construcción
Discapacidad mental y sistema de escritura
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene el fin de compartir los primeros pasos de la investigación que me encuentro realizando en el marco de la Maestría de Escritura y Alfabetización de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, contando con la dirección de la Dra. Flora Perelman y la Dra. Marcela Kurlat. El interés de la misma radica en investigar las hipótesis, conceptualizaciones, de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las preguntas que conforman el problema de investigación son: ¿Cuáles son las conceptualizaciones sobre el sistema de escritura que construyen niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? ¿En qué medida se corresponden dichas conceptualizaciones, con las planteadas en las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky en niños (1979 en adelante), y las planteadas por Kurlat y Perelman en adultos (2012) en sujetos sin discapacidad intelectual? ¿Cuál es la especificad en la construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Para dar respuesta a ello se plantea una investigación transversal en la que se realizarán entrevistas semiestructuradas con una modalidad de indagación clínico crítica, a sujetos que asisten a diferentes ciclos de la Escuela Especial y Espacios de Alfabetización Inicial (al momento ya se cuenta con algunas entrevistas realizadas). Para la realización de las mismas, se toman como base los protocolos utilizados por Ferreiro y Gómez Palacios (1982), Roca Cortés y otros (1998), Kurlat (2014).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia tiene el fin de compartir los primeros pasos de la investigación que me encuentro realizando en el marco de la Maestría de Escritura y Alfabetización de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, contando con la dirección de la Dra. Flora Perelman y la Dra. Marcela Kurlat. El interés de la misma radica en investigar las hipótesis, conceptualizaciones, de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las preguntas que conforman el problema de investigación son: ¿Cuáles son las conceptualizaciones sobre el sistema de escritura que construyen niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? ¿En qué medida se corresponden dichas conceptualizaciones, con las planteadas en las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky en niños (1979 en adelante), y las planteadas por Kurlat y Perelman en adultos (2012) en sujetos sin discapacidad intelectual? ¿Cuál es la especificad en la construcción del sistema de escritura en niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual que concurren a Escuelas de Educación Especial y Espacios de Alfabetización Inicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Para dar respuesta a ello se plantea una investigación transversal en la que se realizarán entrevistas semiestructuradas con una modalidad de indagación clínico crítica, a sujetos que asisten a diferentes ciclos de la Escuela Especial y Espacios de Alfabetización Inicial (al momento ya se cuenta con algunas entrevistas realizadas). Para la realización de las mismas, se toman como base los protocolos utilizados por Ferreiro y Gómez Palacios (1982), Roca Cortés y otros (1998), Kurlat (2014).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154683
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428625659330560
score 13.10058