Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva

Autores
Williner, Betina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación de la computadora en la clase de matemática es un tema complejo de resolver. Qué función cumple dicha herramienta, cómo diseñar actividades con la misma, qué rol tiene el docente, qué habilidades puede desarrollar el alumno, son sólo algunas de las cuestiones a determinar cuando queremos integrar la computadora a nuestras clases. Al respecto llevamos a cabo una investigación bajo el contexto de una tesis de Maestría en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza. La misma tenía como objetivo principal indagar sobre el desarrollo de habilidades matemáticas ligadas al concepto de derivada cuando los estudiantes trabajan con computadora y en entorno de lápiz y papel. De las diversas posibilidades que nos brinda el uso de la computadora la elegimos como herramienta cognitiva. Mostramos en este artículo el marco teórico base de nuestra investigación, explicamos cómo usamos esta herramienta en nuestras clases, cómo diseñamos las actividades, brindamos una actividad y los resultados obtenidos a través de la misma.
Área: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Informática
Educación
herramientas cognitivas
enseñanza de la matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54567

id SEDICI_9bd16cae0d26e539d3c3659f9a1ff57e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54567
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitivaWilliner, BetinaInformáticaEducaciónherramientas cognitivasenseñanza de la matemáticaLa incorporación de la computadora en la clase de matemática es un tema complejo de resolver. Qué función cumple dicha herramienta, cómo diseñar actividades con la misma, qué rol tiene el docente, qué habilidades puede desarrollar el alumno, son sólo algunas de las cuestiones a determinar cuando queremos integrar la computadora a nuestras clases. Al respecto llevamos a cabo una investigación bajo el contexto de una tesis de Maestría en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza. La misma tenía como objetivo principal indagar sobre el desarrollo de habilidades matemáticas ligadas al concepto de derivada cuando los estudiantes trabajan con computadora y en entorno de lápiz y papel. De las diversas posibilidades que nos brinda el uso de la computadora la elegimos como herramienta cognitiva. Mostramos en este artículo el marco teórico base de nuestra investigación, explicamos cómo usamos esta herramienta en nuestras clases, cómo diseñamos las actividades, brindamos una actividad y los resultados obtenidos a través de la misma.Área: Tecnología en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf301-310http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54567spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:24.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
title Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
spellingShingle Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
Williner, Betina
Informática
Educación
herramientas cognitivas
enseñanza de la matemática
title_short Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
title_full Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
title_fullStr Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
title_full_unstemmed Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
title_sort Análisis de una actividad didáctica en la que se usa la computadora como herramienta cognitiva
dc.creator.none.fl_str_mv Williner, Betina
author Williner, Betina
author_facet Williner, Betina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Educación
herramientas cognitivas
enseñanza de la matemática
topic Informática
Educación
herramientas cognitivas
enseñanza de la matemática
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de la computadora en la clase de matemática es un tema complejo de resolver. Qué función cumple dicha herramienta, cómo diseñar actividades con la misma, qué rol tiene el docente, qué habilidades puede desarrollar el alumno, son sólo algunas de las cuestiones a determinar cuando queremos integrar la computadora a nuestras clases. Al respecto llevamos a cabo una investigación bajo el contexto de una tesis de Maestría en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza. La misma tenía como objetivo principal indagar sobre el desarrollo de habilidades matemáticas ligadas al concepto de derivada cuando los estudiantes trabajan con computadora y en entorno de lápiz y papel. De las diversas posibilidades que nos brinda el uso de la computadora la elegimos como herramienta cognitiva. Mostramos en este artículo el marco teórico base de nuestra investigación, explicamos cómo usamos esta herramienta en nuestras clases, cómo diseñamos las actividades, brindamos una actividad y los resultados obtenidos a través de la misma.
Área: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La incorporación de la computadora en la clase de matemática es un tema complejo de resolver. Qué función cumple dicha herramienta, cómo diseñar actividades con la misma, qué rol tiene el docente, qué habilidades puede desarrollar el alumno, son sólo algunas de las cuestiones a determinar cuando queremos integrar la computadora a nuestras clases. Al respecto llevamos a cabo una investigación bajo el contexto de una tesis de Maestría en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza. La misma tenía como objetivo principal indagar sobre el desarrollo de habilidades matemáticas ligadas al concepto de derivada cuando los estudiantes trabajan con computadora y en entorno de lápiz y papel. De las diversas posibilidades que nos brinda el uso de la computadora la elegimos como herramienta cognitiva. Mostramos en este artículo el marco teórico base de nuestra investigación, explicamos cómo usamos esta herramienta en nuestras clases, cómo diseñamos las actividades, brindamos una actividad y los resultados obtenidos a través de la misma.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54567
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
301-310
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615924094599168
score 13.069144