Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto

Autores
Gulayin, Lucía; Ungaro, Pablo Miguel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se centra en un análisis crítico sobre la lencería como producto, orientado específicamente al corpiño, a través de una perspectiva que nos permite visualizar y comparar los distintos intereses sobre el aspecto del cuerpo, que se perseguían en cada etapa histórica. Para ello se realizó una línea de tiempo que comienza con el fin del corset, iniciándose la Primera Guerra mundial, hasta la actualidad. De la totalidad de los productos se seleccionaron cinco casos específicos, basados en un objeto de estudio: “La relación de la lencería con la mujer objeto”, de ellos se analizaron aspectos morfológicos, formales, simbólicos y tecnológicos, acompañado de su contexto histórico.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Sociología
Lencería
Etapa
Mujer
Cuerpo
Objeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83761

id SEDICI_126c577186e7155e80ac08b63d4d91da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objetoGulayin, LucíaUngaro, Pablo MiguelSociologíaLenceríaEtapaMujerCuerpoObjetoEste trabajo se centra en un análisis crítico sobre la lencería como producto, orientado específicamente al corpiño, a través de una perspectiva que nos permite visualizar y comparar los distintos intereses sobre el aspecto del cuerpo, que se perseguían en cada etapa histórica. Para ello se realizó una línea de tiempo que comienza con el fin del corset, iniciándose la Primera Guerra mundial, hasta la actualidad. De la totalidad de los productos se seleccionaron cinco casos específicos, basados en un objeto de estudio: “La relación de la lencería con la mujer objeto”, de ellos se analizaron aspectos morfológicos, formales, simbólicos y tecnológicos, acompañado de su contexto histórico.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:56.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
title Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
spellingShingle Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
Gulayin, Lucía
Sociología
Lencería
Etapa
Mujer
Cuerpo
Objeto
title_short Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
title_full Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
title_fullStr Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
title_full_unstemmed Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
title_sort Lencería: cambios sociales y problemática de género: la artificialidad naturalizada : Relación de la lencería con la mujer objeto
dc.creator.none.fl_str_mv Gulayin, Lucía
Ungaro, Pablo Miguel
author Gulayin, Lucía
author_facet Gulayin, Lucía
Ungaro, Pablo Miguel
author_role author
author2 Ungaro, Pablo Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Lencería
Etapa
Mujer
Cuerpo
Objeto
topic Sociología
Lencería
Etapa
Mujer
Cuerpo
Objeto
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se centra en un análisis crítico sobre la lencería como producto, orientado específicamente al corpiño, a través de una perspectiva que nos permite visualizar y comparar los distintos intereses sobre el aspecto del cuerpo, que se perseguían en cada etapa histórica. Para ello se realizó una línea de tiempo que comienza con el fin del corset, iniciándose la Primera Guerra mundial, hasta la actualidad. De la totalidad de los productos se seleccionaron cinco casos específicos, basados en un objeto de estudio: “La relación de la lencería con la mujer objeto”, de ellos se analizaron aspectos morfológicos, formales, simbólicos y tecnológicos, acompañado de su contexto histórico.
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo se centra en un análisis crítico sobre la lencería como producto, orientado específicamente al corpiño, a través de una perspectiva que nos permite visualizar y comparar los distintos intereses sobre el aspecto del cuerpo, que se perseguían en cada etapa histórica. Para ello se realizó una línea de tiempo que comienza con el fin del corset, iniciándose la Primera Guerra mundial, hasta la actualidad. De la totalidad de los productos se seleccionaron cinco casos específicos, basados en un objeto de estudio: “La relación de la lencería con la mujer objeto”, de ellos se analizaron aspectos morfológicos, formales, simbólicos y tecnológicos, acompañado de su contexto histórico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616031897649152
score 13.070432