Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Ar...

Autores
Ávila Rojas, Érika Sofía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caringi, Aimara Gisela
Descripción
La comunidad LGBTTIQ (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales, Transgénero e Intersexuales) de todo el mundo está́ comenzando a llamar la atención de las grandes firmas comerciales, que identifican su poder adquisitivo como una gran oportunidad de negocio. Se abre un sin fin de oportunidades para el desarrollo de nuevos productos adaptados a este nicho de mercado. Actualmente en los países de Argentina y Colombia, esta comunidad ha ganado una gran aceptación hacia la igualdad. Tanto así que se han creado diferentes ONG para la defensoría, aceptación e inclusión de los derechos de estos miembros. El presente trabajo se desarrolló con base en las necesidades que actualmente tiene la comunidad transexual en cuanto a gustos, preferencias y necesidades en medidas físicas en indumentaria. El objetivo fundamental fue viabilizar la estrategia de marketing adecuada para adaptar el producto existente de lencería femenina a esta comunidad. Profundizando en un análisis de entorno de los países de destino, las estrategias actuales que desarrolla el mercado de la moda a nivel mundial y nacional, e indagando respecto al consumo y comportamiento de compra de aquellas personas miembros de esta comunidad. Para finalmente concluir, en una propuesta de ropa interior exclusiva para esta comunidad.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Segmentación de mercados
Marketing internacional
Transexuales
Adaptación de producto
Moda
Lenceria de alta costura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172134

id SEDICI_9f110cc8d6c27a5b8deddb5d882399ae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172134
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y ColombiaÁvila Rojas, Érika SofíaCiencias EconómicasSegmentación de mercadosMarketing internacionalTransexualesAdaptación de productoModaLenceria de alta costuraLa comunidad LGBTTIQ (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales, Transgénero e Intersexuales) de todo el mundo está́ comenzando a llamar la atención de las grandes firmas comerciales, que identifican su poder adquisitivo como una gran oportunidad de negocio. Se abre un sin fin de oportunidades para el desarrollo de nuevos productos adaptados a este nicho de mercado. Actualmente en los países de Argentina y Colombia, esta comunidad ha ganado una gran aceptación hacia la igualdad. Tanto así que se han creado diferentes ONG para la defensoría, aceptación e inclusión de los derechos de estos miembros. El presente trabajo se desarrolló con base en las necesidades que actualmente tiene la comunidad transexual en cuanto a gustos, preferencias y necesidades en medidas físicas en indumentaria. El objetivo fundamental fue viabilizar la estrategia de marketing adecuada para adaptar el producto existente de lencería femenina a esta comunidad. Profundizando en un análisis de entorno de los países de destino, las estrategias actuales que desarrolla el mercado de la moda a nivel mundial y nacional, e indagando respecto al consumo y comportamiento de compra de aquellas personas miembros de esta comunidad. Para finalmente concluir, en una propuesta de ropa interior exclusiva para esta comunidad.Magister en Marketing InternacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCaringi, Aimara Gisela2020-03-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172134https://doi.org/10.35537/10915/172134spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:15.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
title Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
spellingShingle Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
Ávila Rojas, Érika Sofía
Ciencias Económicas
Segmentación de mercados
Marketing internacional
Transexuales
Adaptación de producto
Moda
Lenceria de alta costura
title_short Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
title_full Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
title_fullStr Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
title_full_unstemmed Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
title_sort Estrategia de marketing internacional para la comercialización de lencería de alta costura para transexuales y transgénero con utilización de ecommerce orientada a los países de Argentina y Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila Rojas, Érika Sofía
author Ávila Rojas, Érika Sofía
author_facet Ávila Rojas, Érika Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caringi, Aimara Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Segmentación de mercados
Marketing internacional
Transexuales
Adaptación de producto
Moda
Lenceria de alta costura
topic Ciencias Económicas
Segmentación de mercados
Marketing internacional
Transexuales
Adaptación de producto
Moda
Lenceria de alta costura
dc.description.none.fl_txt_mv La comunidad LGBTTIQ (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales, Transgénero e Intersexuales) de todo el mundo está́ comenzando a llamar la atención de las grandes firmas comerciales, que identifican su poder adquisitivo como una gran oportunidad de negocio. Se abre un sin fin de oportunidades para el desarrollo de nuevos productos adaptados a este nicho de mercado. Actualmente en los países de Argentina y Colombia, esta comunidad ha ganado una gran aceptación hacia la igualdad. Tanto así que se han creado diferentes ONG para la defensoría, aceptación e inclusión de los derechos de estos miembros. El presente trabajo se desarrolló con base en las necesidades que actualmente tiene la comunidad transexual en cuanto a gustos, preferencias y necesidades en medidas físicas en indumentaria. El objetivo fundamental fue viabilizar la estrategia de marketing adecuada para adaptar el producto existente de lencería femenina a esta comunidad. Profundizando en un análisis de entorno de los países de destino, las estrategias actuales que desarrolla el mercado de la moda a nivel mundial y nacional, e indagando respecto al consumo y comportamiento de compra de aquellas personas miembros de esta comunidad. Para finalmente concluir, en una propuesta de ropa interior exclusiva para esta comunidad.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La comunidad LGBTTIQ (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales, Transgénero e Intersexuales) de todo el mundo está́ comenzando a llamar la atención de las grandes firmas comerciales, que identifican su poder adquisitivo como una gran oportunidad de negocio. Se abre un sin fin de oportunidades para el desarrollo de nuevos productos adaptados a este nicho de mercado. Actualmente en los países de Argentina y Colombia, esta comunidad ha ganado una gran aceptación hacia la igualdad. Tanto así que se han creado diferentes ONG para la defensoría, aceptación e inclusión de los derechos de estos miembros. El presente trabajo se desarrolló con base en las necesidades que actualmente tiene la comunidad transexual en cuanto a gustos, preferencias y necesidades en medidas físicas en indumentaria. El objetivo fundamental fue viabilizar la estrategia de marketing adecuada para adaptar el producto existente de lencería femenina a esta comunidad. Profundizando en un análisis de entorno de los países de destino, las estrategias actuales que desarrolla el mercado de la moda a nivel mundial y nacional, e indagando respecto al consumo y comportamiento de compra de aquellas personas miembros de esta comunidad. Para finalmente concluir, en una propuesta de ropa interior exclusiva para esta comunidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172134
https://doi.org/10.35537/10915/172134
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172134
https://doi.org/10.35537/10915/172134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616328140292096
score 13.070432