Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social
- Autores
- Deharbe, Diana Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo indagar y problematizar el lugar y la relevancia cognitiva de los conocimientos técnicos en los itinerarios de formación y las experiencias laborales de los estudiantes de Comunicación Social (FCE-UNER). Metodológicamente, la indagación se encuadra dentro de los llamados estudios cualitativos, específicamente interpretativo-descriptivo y la técnica de investigación escogida fue la entrevista en profundidad. Se realizó un análisis interpretativo-crítico del corpus según una hipótesis de lectura que apuntó a identificar las “huellas” del sentido sobre el saber técnico en los relatos de los estudiantes. Un primer análisis de las entrevistas evidencia la presencia de dos concepciones dicotómicas sobre el saber técnico que entran en constante tensión al interior de las prácticas de formación de los estudiantes de Comunicación Social.
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
saber técnico, estudiantes, huellas del sentido, itinerarios de formación
formación profesional
conocimientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67871
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1143a4fdd5220ea6261cdfa0513eae06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67871 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación SocialDeharbe, Diana CarolinaComunicación Socialsaber técnico, estudiantes, huellas del sentido, itinerarios de formaciónformación profesionalconocimientosEl presente artículo tiene como objetivo indagar y problematizar el lugar y la relevancia cognitiva de los conocimientos técnicos en los itinerarios de formación y las experiencias laborales de los estudiantes de Comunicación Social (FCE-UNER). Metodológicamente, la indagación se encuadra dentro de los llamados estudios cualitativos, específicamente interpretativo-descriptivo y la técnica de investigación escogida fue la entrevista en profundidad. Se realizó un análisis interpretativo-crítico del corpus según una hipótesis de lectura que apuntó a identificar las “huellas” del sentido sobre el saber técnico en los relatos de los estudiantes. Un primer análisis de las entrevistas evidencia la presencia de dos concepciones dicotómicas sobre el saber técnico que entran en constante tensión al interior de las prácticas de formación de los estudiantes de Comunicación Social.Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf153-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4489/3645info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:53:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:53:18.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social |
title |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social |
spellingShingle |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social Deharbe, Diana Carolina Comunicación Social saber técnico, estudiantes, huellas del sentido, itinerarios de formación formación profesional conocimientos |
title_short |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social |
title_full |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social |
title_fullStr |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social |
title_full_unstemmed |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social |
title_sort |
Las “huellas” sobre el saber técnico : Relatos sobre los itinerarios de formación de los estudiantes de Comunicación Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deharbe, Diana Carolina |
author |
Deharbe, Diana Carolina |
author_facet |
Deharbe, Diana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social saber técnico, estudiantes, huellas del sentido, itinerarios de formación formación profesional conocimientos |
topic |
Comunicación Social saber técnico, estudiantes, huellas del sentido, itinerarios de formación formación profesional conocimientos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo indagar y problematizar el lugar y la relevancia cognitiva de los conocimientos técnicos en los itinerarios de formación y las experiencias laborales de los estudiantes de Comunicación Social (FCE-UNER). Metodológicamente, la indagación se encuadra dentro de los llamados estudios cualitativos, específicamente interpretativo-descriptivo y la técnica de investigación escogida fue la entrevista en profundidad. Se realizó un análisis interpretativo-crítico del corpus según una hipótesis de lectura que apuntó a identificar las “huellas” del sentido sobre el saber técnico en los relatos de los estudiantes. Un primer análisis de las entrevistas evidencia la presencia de dos concepciones dicotómicas sobre el saber técnico que entran en constante tensión al interior de las prácticas de formación de los estudiantes de Comunicación Social. Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
description |
El presente artículo tiene como objetivo indagar y problematizar el lugar y la relevancia cognitiva de los conocimientos técnicos en los itinerarios de formación y las experiencias laborales de los estudiantes de Comunicación Social (FCE-UNER). Metodológicamente, la indagación se encuadra dentro de los llamados estudios cualitativos, específicamente interpretativo-descriptivo y la técnica de investigación escogida fue la entrevista en profundidad. Se realizó un análisis interpretativo-crítico del corpus según una hipótesis de lectura que apuntó a identificar las “huellas” del sentido sobre el saber técnico en los relatos de los estudiantes. Un primer análisis de las entrevistas evidencia la presencia de dos concepciones dicotómicas sobre el saber técnico que entran en constante tensión al interior de las prácticas de formación de los estudiantes de Comunicación Social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67871 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4489/3645 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 153-167 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532348223651840 |
score |
13.001348 |