El arte del decir
- Autores
- Nocelli, Giuliana; Cruz, María Gabriela de la
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analizará la película argentina, Sábado (2002) escrita y dirigida por Juan Villegas. Ésta hace hincapié en una generación indecisa, fragmentada, en busca de satisfacciones personales donde se representan las dificultades para relacionarse y hallar estabilidad emocional. Sábado invita abordar a múltiples debates acerca de los ejes centrales sobre la estética contemporánea cuestionándola a través de su estructura y un modo distinto de hacer cine. Mediante estos ejes analizaremos fundamentalmente los lineamientos retóricos (diálogos, encuadres, montaje), el modo de cómo desarrolla la historia narrativa y su relación con los lineamientos enunciativos. Se tomará como ejes centrales las nociones del debate modernidad y posmodernidad, el estatus ontológico a partir de los términos: cosa, útil y obra de arte, el rol del espectador y los conceptos de gusto estético y lo bello.
Mesa H.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
cinematografía
modernidad
posmodernidad
individualismo
sujetos fragmentados
estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57566
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_113ef932c6dde5059df00619eeef1739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57566 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte del decirNocelli, GiulianaCruz, María Gabriela de laBellas Artescinematografíamodernidadposmodernidadindividualismosujetos fragmentadosestéticaEl presente trabajo analizará la película argentina, Sábado (2002) escrita y dirigida por Juan Villegas. Ésta hace hincapié en una generación indecisa, fragmentada, en busca de satisfacciones personales donde se representan las dificultades para relacionarse y hallar estabilidad emocional. Sábado invita abordar a múltiples debates acerca de los ejes centrales sobre la estética contemporánea cuestionándola a través de su estructura y un modo distinto de hacer cine. Mediante estos ejes analizaremos fundamentalmente los lineamientos retóricos (diálogos, encuadres, montaje), el modo de cómo desarrolla la historia narrativa y su relación con los lineamientos enunciativos. Se tomará como ejes centrales las nociones del debate modernidad y posmodernidad, el estatus ontológico a partir de los términos: cosa, útil y obra de arte, el rol del espectador y los conceptos de gusto estético y lo bello.Mesa H.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_h/Nocelli-DelaCruz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:02.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte del decir |
title |
El arte del decir |
spellingShingle |
El arte del decir Nocelli, Giuliana Bellas Artes cinematografía modernidad posmodernidad individualismo sujetos fragmentados estética |
title_short |
El arte del decir |
title_full |
El arte del decir |
title_fullStr |
El arte del decir |
title_full_unstemmed |
El arte del decir |
title_sort |
El arte del decir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nocelli, Giuliana Cruz, María Gabriela de la |
author |
Nocelli, Giuliana |
author_facet |
Nocelli, Giuliana Cruz, María Gabriela de la |
author_role |
author |
author2 |
Cruz, María Gabriela de la |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes cinematografía modernidad posmodernidad individualismo sujetos fragmentados estética |
topic |
Bellas Artes cinematografía modernidad posmodernidad individualismo sujetos fragmentados estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analizará la película argentina, Sábado (2002) escrita y dirigida por Juan Villegas. Ésta hace hincapié en una generación indecisa, fragmentada, en busca de satisfacciones personales donde se representan las dificultades para relacionarse y hallar estabilidad emocional. Sábado invita abordar a múltiples debates acerca de los ejes centrales sobre la estética contemporánea cuestionándola a través de su estructura y un modo distinto de hacer cine. Mediante estos ejes analizaremos fundamentalmente los lineamientos retóricos (diálogos, encuadres, montaje), el modo de cómo desarrolla la historia narrativa y su relación con los lineamientos enunciativos. Se tomará como ejes centrales las nociones del debate modernidad y posmodernidad, el estatus ontológico a partir de los términos: cosa, útil y obra de arte, el rol del espectador y los conceptos de gusto estético y lo bello. Mesa H. Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo analizará la película argentina, Sábado (2002) escrita y dirigida por Juan Villegas. Ésta hace hincapié en una generación indecisa, fragmentada, en busca de satisfacciones personales donde se representan las dificultades para relacionarse y hallar estabilidad emocional. Sábado invita abordar a múltiples debates acerca de los ejes centrales sobre la estética contemporánea cuestionándola a través de su estructura y un modo distinto de hacer cine. Mediante estos ejes analizaremos fundamentalmente los lineamientos retóricos (diálogos, encuadres, montaje), el modo de cómo desarrolla la historia narrativa y su relación con los lineamientos enunciativos. Se tomará como ejes centrales las nociones del debate modernidad y posmodernidad, el estatus ontológico a partir de los términos: cosa, útil y obra de arte, el rol del espectador y los conceptos de gusto estético y lo bello. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57566 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_h/Nocelli-DelaCruz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260250815627264 |
score |
13.13397 |