La ausencia entra a escena
- Autores
- Canale, David; Borini, Daniela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se busca presentar y poner en cuestión algunas de las ideas que engloban los conceptos de modernidad y posmodernidad. Para esto analizamos el corto animado "El empleo" de Santiago Bou Grasso y lo relacionamos dialógicamente con diferentes autores que han problematizado con estos dos términos fundamentales de este tiempo. En este film se narra la vida de un trabajador, desde el comienzo de su día, hasta llegar a su lugar de trabajo y su relación con los objetos que lo rodean, tales objetos, tanto aquellos que pueblan su habitación como los que vemos en la calle no son más que personas cumpliendo una tarea. Así es que aspectos clave que dieron forma al concepto de modernidad tales como las ideas de progreso, futuro y libertad; o la aparición de lo diferente, de lo plural frente a lo singular moderno, propio de un escenario contemporáneo posmodernista, surgen como ausencias manifiestas de un deseo prometido. De esta forma el hombre y los objetos serán protagonistas, con una fuerte crítica a la sociedad contemporánea y al rol que cada sujeto ejerce dentro de ella.
Eje temático 4 - Trabajos de alumnos de grado y posgrado - En torno a las técnicas, a los lenguajes y a los dispositivos
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
modernidad
cinematografía
posmodernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42662
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_102e2d895cc184753e3c0f08637fcf03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42662 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ausencia entra a escenaCanale, DavidBorini, DanielaBellas ArtesmodernidadcinematografíaposmodernidadEn este trabajo se busca presentar y poner en cuestión algunas de las ideas que engloban los conceptos de modernidad y posmodernidad. Para esto analizamos el corto animado "El empleo" de Santiago Bou Grasso y lo relacionamos dialógicamente con diferentes autores que han problematizado con estos dos términos fundamentales de este tiempo. En este film se narra la vida de un trabajador, desde el comienzo de su día, hasta llegar a su lugar de trabajo y su relación con los objetos que lo rodean, tales objetos, tanto aquellos que pueblan su habitación como los que vemos en la calle no son más que personas cumpliendo una tarea. Así es que aspectos clave que dieron forma al concepto de modernidad tales como las ideas de progreso, futuro y libertad; o la aparición de lo diferente, de lo plural frente a lo singular moderno, propio de un escenario contemporáneo posmodernista, surgen como ausencias manifiestas de un deseo prometido. De esta forma el hombre y los objetos serán protagonistas, con una fuerte crítica a la sociedad contemporánea y al rol que cada sujeto ejerce dentro de ella.Eje temático 4 - Trabajos de alumnos de grado y posgrado - En torno a las técnicas, a los lenguajes y a los dispositivosFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42662spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa4/ponencia_canale.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:15.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ausencia entra a escena |
title |
La ausencia entra a escena |
spellingShingle |
La ausencia entra a escena Canale, David Bellas Artes modernidad cinematografía posmodernidad |
title_short |
La ausencia entra a escena |
title_full |
La ausencia entra a escena |
title_fullStr |
La ausencia entra a escena |
title_full_unstemmed |
La ausencia entra a escena |
title_sort |
La ausencia entra a escena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canale, David Borini, Daniela |
author |
Canale, David |
author_facet |
Canale, David Borini, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Borini, Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes modernidad cinematografía posmodernidad |
topic |
Bellas Artes modernidad cinematografía posmodernidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se busca presentar y poner en cuestión algunas de las ideas que engloban los conceptos de modernidad y posmodernidad. Para esto analizamos el corto animado "El empleo" de Santiago Bou Grasso y lo relacionamos dialógicamente con diferentes autores que han problematizado con estos dos términos fundamentales de este tiempo. En este film se narra la vida de un trabajador, desde el comienzo de su día, hasta llegar a su lugar de trabajo y su relación con los objetos que lo rodean, tales objetos, tanto aquellos que pueblan su habitación como los que vemos en la calle no son más que personas cumpliendo una tarea. Así es que aspectos clave que dieron forma al concepto de modernidad tales como las ideas de progreso, futuro y libertad; o la aparición de lo diferente, de lo plural frente a lo singular moderno, propio de un escenario contemporáneo posmodernista, surgen como ausencias manifiestas de un deseo prometido. De esta forma el hombre y los objetos serán protagonistas, con una fuerte crítica a la sociedad contemporánea y al rol que cada sujeto ejerce dentro de ella. Eje temático 4 - Trabajos de alumnos de grado y posgrado - En torno a las técnicas, a los lenguajes y a los dispositivos Facultad de Bellas Artes |
description |
En este trabajo se busca presentar y poner en cuestión algunas de las ideas que engloban los conceptos de modernidad y posmodernidad. Para esto analizamos el corto animado "El empleo" de Santiago Bou Grasso y lo relacionamos dialógicamente con diferentes autores que han problematizado con estos dos términos fundamentales de este tiempo. En este film se narra la vida de un trabajador, desde el comienzo de su día, hasta llegar a su lugar de trabajo y su relación con los objetos que lo rodean, tales objetos, tanto aquellos que pueblan su habitación como los que vemos en la calle no son más que personas cumpliendo una tarea. Así es que aspectos clave que dieron forma al concepto de modernidad tales como las ideas de progreso, futuro y libertad; o la aparición de lo diferente, de lo plural frente a lo singular moderno, propio de un escenario contemporáneo posmodernista, surgen como ausencias manifiestas de un deseo prometido. De esta forma el hombre y los objetos serán protagonistas, con una fuerte crítica a la sociedad contemporánea y al rol que cada sujeto ejerce dentro de ella. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42662 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa4/ponencia_canale.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260191812255744 |
score |
13.13397 |