Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes
- Autores
- Noriega, Adela del Carmen
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo relato de las experiencias realizadas en el “Aula-taller sobre inclusión” en el primer año de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Se expondrán tres casos de alumnos con dificultades diferentes con una particularidad en común: la discapacidad. Lo que habilita a plantear y repensar el concepto del modelo educativo en relación a la didáctica pedagógica, como así también, atender a las necesidades de los nuevos paradigmas posibles, donde la inclusión y la discapacidad, proponen la necesidad de replantear nuevas estrategias a seguir dentro del aula. A lo largo del desarrollo de este trabajo, se observarán las modificaciones y las transformaciones de los recursos metodológicos empleados a fin de analizar e identificar aquellas prácticas que promuevan al aporte de un modelo educativo de equidad. En miras de fortalecer la didáctica y, ajustando la metodología, para que ella sea, más que a una praxis de educación integradora, a una práctica que permita verdaderamente el desarrollo de una educación inclusiva. Por lo tanto, presentar estas experiencias, es proponer la interpelación al modelo educativo, dentro de la educación superior, y que podamos juntos repensarlo y por qué no, reconstruirlo.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Bellas Artes
modelo
inclusión
Personas con Discapacidad
educación inclusiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11217f620eb026fc55193c8b7a5169b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en ArtesNoriega, Adela del CarmenEducaciónBellas ArtesmodeloinclusiónPersonas con Discapacidadeducación inclusivaEl presente trabajo relato de las experiencias realizadas en el “Aula-taller sobre inclusión” en el primer año de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Se expondrán tres casos de alumnos con dificultades diferentes con una particularidad en común: la discapacidad. Lo que habilita a plantear y repensar el concepto del modelo educativo en relación a la didáctica pedagógica, como así también, atender a las necesidades de los nuevos paradigmas posibles, donde la inclusión y la discapacidad, proponen la necesidad de replantear nuevas estrategias a seguir dentro del aula. A lo largo del desarrollo de este trabajo, se observarán las modificaciones y las transformaciones de los recursos metodológicos empleados a fin de analizar e identificar aquellas prácticas que promuevan al aporte de un modelo educativo de equidad. En miras de fortalecer la didáctica y, ajustando la metodología, para que ella sea, más que a una praxis de educación integradora, a una práctica que permita verdaderamente el desarrollo de una educación inclusiva. Por lo tanto, presentar estas experiencias, es proponer la interpelación al modelo educativo, dentro de la educación superior, y que podamos juntos repensarlo y por qué no, reconstruirlo.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1386-1398http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:01.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
spellingShingle |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes Noriega, Adela del Carmen Educación Bellas Artes modelo inclusión Personas con Discapacidad educación inclusiva |
title_short |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_full |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_fullStr |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_full_unstemmed |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
title_sort |
Una variable del modelo educativo para una educación inclusiva en Artes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noriega, Adela del Carmen |
author |
Noriega, Adela del Carmen |
author_facet |
Noriega, Adela del Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Bellas Artes modelo inclusión Personas con Discapacidad educación inclusiva |
topic |
Educación Bellas Artes modelo inclusión Personas con Discapacidad educación inclusiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo relato de las experiencias realizadas en el “Aula-taller sobre inclusión” en el primer año de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Se expondrán tres casos de alumnos con dificultades diferentes con una particularidad en común: la discapacidad. Lo que habilita a plantear y repensar el concepto del modelo educativo en relación a la didáctica pedagógica, como así también, atender a las necesidades de los nuevos paradigmas posibles, donde la inclusión y la discapacidad, proponen la necesidad de replantear nuevas estrategias a seguir dentro del aula. A lo largo del desarrollo de este trabajo, se observarán las modificaciones y las transformaciones de los recursos metodológicos empleados a fin de analizar e identificar aquellas prácticas que promuevan al aporte de un modelo educativo de equidad. En miras de fortalecer la didáctica y, ajustando la metodología, para que ella sea, más que a una praxis de educación integradora, a una práctica que permita verdaderamente el desarrollo de una educación inclusiva. Por lo tanto, presentar estas experiencias, es proponer la interpelación al modelo educativo, dentro de la educación superior, y que podamos juntos repensarlo y por qué no, reconstruirlo. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
El presente trabajo relato de las experiencias realizadas en el “Aula-taller sobre inclusión” en el primer año de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Se expondrán tres casos de alumnos con dificultades diferentes con una particularidad en común: la discapacidad. Lo que habilita a plantear y repensar el concepto del modelo educativo en relación a la didáctica pedagógica, como así también, atender a las necesidades de los nuevos paradigmas posibles, donde la inclusión y la discapacidad, proponen la necesidad de replantear nuevas estrategias a seguir dentro del aula. A lo largo del desarrollo de este trabajo, se observarán las modificaciones y las transformaciones de los recursos metodológicos empleados a fin de analizar e identificar aquellas prácticas que promuevan al aporte de un modelo educativo de equidad. En miras de fortalecer la didáctica y, ajustando la metodología, para que ella sea, más que a una praxis de educación integradora, a una práctica que permita verdaderamente el desarrollo de una educación inclusiva. Por lo tanto, presentar estas experiencias, es proponer la interpelación al modelo educativo, dentro de la educación superior, y que podamos juntos repensarlo y por qué no, reconstruirlo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1386-1398 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616021730656256 |
score |
13.070432 |