Construyendo una educación inclusiva

Autores
Grimaldi, Verónica; Cobeñas, Pilar; Melchior, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo compartimos una experiencia de colaboración entre docentes vinculado a la educación inclusiva en el ámbito de la Asociación Azul de la ciudad de La Plata. Esta asociación está formada por personas con y sin discapacidad, y se conformó en el año 2007 con la intención de luchar por la vida independiente y una educación inclusiva para las personas con discapacidad, efectivizando los artículos 19 y 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), documento que tiene rango constitucional en Argentina desde el año 2014. La idea de conformar un equipo de docentes surgió a mediados del año 2013 en el marco del proyecto “Haciendo realidad el artículo 24 y el cambio hacia la escuela inclusiva: el aporte de la sociedad civil”. En la construcción de este grupo fuimos conformando un espacio de intercambio entre docentes comprometidos con la inclusión en acto, todos los días en sus escuelas, con sus alumnos, sus familias, sus conocimientos en permanente transformación, construyendo soluciones posibles, creativas, originales a problemas reales que la inclusión nos propone en diversos contextos. Nos interesaba conformar redes de profesionales de la educación en las que, cada uno desde su experiencia y experticia, enriqueciera la mirada de los demás y se elaboraran acciones concretas para el cambio hacia una educación cada vez más inclusiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
educación inclusiva
personas con discapacidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176202

id SEDICI_4961ccd6e6e4a0f8c5f3b54f86c971d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construyendo una educación inclusivaGrimaldi, VerónicaCobeñas, PilarMelchior, MarianaEducacióneducación inclusivapersonas con discapacidadEn este trabajo compartimos una experiencia de colaboración entre docentes vinculado a la educación inclusiva en el ámbito de la Asociación Azul de la ciudad de La Plata. Esta asociación está formada por personas con y sin discapacidad, y se conformó en el año 2007 con la intención de luchar por la vida independiente y una educación inclusiva para las personas con discapacidad, efectivizando los artículos 19 y 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), documento que tiene rango constitucional en Argentina desde el año 2014. La idea de conformar un equipo de docentes surgió a mediados del año 2013 en el marco del proyecto “Haciendo realidad el artículo 24 y el cambio hacia la escuela inclusiva: el aporte de la sociedad civil”. En la construcción de este grupo fuimos conformando un espacio de intercambio entre docentes comprometidos con la inclusión en acto, todos los días en sus escuelas, con sus alumnos, sus familias, sus conocimientos en permanente transformación, construyendo soluciones posibles, creativas, originales a problemas reales que la inclusión nos propone en diversos contextos. Nos interesaba conformar redes de profesionales de la educación en las que, cada uno desde su experiencia y experticia, enriqueciera la mirada de los demás y se elaboraran acciones concretas para el cambio hacia una educación cada vez más inclusiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1486-1497http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:18.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo una educación inclusiva
title Construyendo una educación inclusiva
spellingShingle Construyendo una educación inclusiva
Grimaldi, Verónica
Educación
educación inclusiva
personas con discapacidad
title_short Construyendo una educación inclusiva
title_full Construyendo una educación inclusiva
title_fullStr Construyendo una educación inclusiva
title_full_unstemmed Construyendo una educación inclusiva
title_sort Construyendo una educación inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Grimaldi, Verónica
Cobeñas, Pilar
Melchior, Mariana
author Grimaldi, Verónica
author_facet Grimaldi, Verónica
Cobeñas, Pilar
Melchior, Mariana
author_role author
author2 Cobeñas, Pilar
Melchior, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
educación inclusiva
personas con discapacidad
topic Educación
educación inclusiva
personas con discapacidad
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo compartimos una experiencia de colaboración entre docentes vinculado a la educación inclusiva en el ámbito de la Asociación Azul de la ciudad de La Plata. Esta asociación está formada por personas con y sin discapacidad, y se conformó en el año 2007 con la intención de luchar por la vida independiente y una educación inclusiva para las personas con discapacidad, efectivizando los artículos 19 y 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), documento que tiene rango constitucional en Argentina desde el año 2014. La idea de conformar un equipo de docentes surgió a mediados del año 2013 en el marco del proyecto “Haciendo realidad el artículo 24 y el cambio hacia la escuela inclusiva: el aporte de la sociedad civil”. En la construcción de este grupo fuimos conformando un espacio de intercambio entre docentes comprometidos con la inclusión en acto, todos los días en sus escuelas, con sus alumnos, sus familias, sus conocimientos en permanente transformación, construyendo soluciones posibles, creativas, originales a problemas reales que la inclusión nos propone en diversos contextos. Nos interesaba conformar redes de profesionales de la educación en las que, cada uno desde su experiencia y experticia, enriqueciera la mirada de los demás y se elaboraran acciones concretas para el cambio hacia una educación cada vez más inclusiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo compartimos una experiencia de colaboración entre docentes vinculado a la educación inclusiva en el ámbito de la Asociación Azul de la ciudad de La Plata. Esta asociación está formada por personas con y sin discapacidad, y se conformó en el año 2007 con la intención de luchar por la vida independiente y una educación inclusiva para las personas con discapacidad, efectivizando los artículos 19 y 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), documento que tiene rango constitucional en Argentina desde el año 2014. La idea de conformar un equipo de docentes surgió a mediados del año 2013 en el marco del proyecto “Haciendo realidad el artículo 24 y el cambio hacia la escuela inclusiva: el aporte de la sociedad civil”. En la construcción de este grupo fuimos conformando un espacio de intercambio entre docentes comprometidos con la inclusión en acto, todos los días en sus escuelas, con sus alumnos, sus familias, sus conocimientos en permanente transformación, construyendo soluciones posibles, creativas, originales a problemas reales que la inclusión nos propone en diversos contextos. Nos interesaba conformar redes de profesionales de la educación en las que, cada uno desde su experiencia y experticia, enriqueciera la mirada de los demás y se elaboraran acciones concretas para el cambio hacia una educación cada vez más inclusiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1486-1497
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064408718999552
score 13.22299