Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource

Autores
Matteis, Leonardo de; Echaiz, Javier; Ardenghi, Jorge Raúl
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy en día, gran cantidad de organizaciones carecen de políticas claras de seguridad en sus redes y sistemas internos. Sus intranets están diseñadas y administradas sin considerar aspectos de seguridad como el control de tráfico. Los administradores suelen considerar que este ´ultimo consiste en implementar prohibiciones ante problemas surgidos con algún usuario de la red y se decide prohibir, por ejemplo, la utilización de programas peer-to-peer por diversas razones: uso de ancho de banda excesivo, piratería, intercambio de información privada interna, etc. El control de tráfico y la calidad del servicio, son conceptos independientes. Los administradores deben tener en claro que las políticas de seguridad abarcan tanto control de tráfico como calidad de servicio. Esta última sería la que percibiría el usuario al acceder a la red desde su estación de trabajo, cuando visualice una página web o reciba su correo en forma rápida y ágil, o bien cuando reciba transmisiones de video lentas, cortes y demoras en servicios no primordiales. Aquellas políticas implementadas para controlar el tráfico sólo serían percibidas por los usuarios cuando no puedan acceder a ciertos servicios de la red, o cuando traten de utilizar programas no permitidos, y vean que las conexiones no pueden establecerse o son muy lentas. El objetivo de este trabajo es señalar aspectos a considerar al implementar políticas de seguridad que incluyan control del tráfico entrante y saliente de la red interna de una organización.
I Workshop de Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Security and protection (e.g., firewalls)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22022

id SEDICI_fc90f2dd606524e58e3a328848913849
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSourceMatteis, Leonardo deEchaiz, JavierArdenghi, Jorge RaúlCiencias InformáticasSecurity and protection (e.g., firewalls)Hoy en día, gran cantidad de organizaciones carecen de políticas claras de seguridad en sus redes y sistemas internos. Sus intranets están diseñadas y administradas sin considerar aspectos de seguridad como el control de tráfico. Los administradores suelen considerar que este ´ultimo consiste en implementar prohibiciones ante problemas surgidos con algún usuario de la red y se decide prohibir, por ejemplo, la utilización de programas peer-to-peer por diversas razones: uso de ancho de banda excesivo, piratería, intercambio de información privada interna, etc. El control de tráfico y la calidad del servicio, son conceptos independientes. Los administradores deben tener en claro que las políticas de seguridad abarcan tanto control de tráfico como calidad de servicio. Esta última sería la que percibiría el usuario al acceder a la red desde su estación de trabajo, cuando visualice una página web o reciba su correo en forma rápida y ágil, o bien cuando reciba transmisiones de video lentas, cortes y demoras en servicios no primordiales. Aquellas políticas implementadas para controlar el tráfico sólo serían percibidas por los usuarios cuando no puedan acceder a ciertos servicios de la red, o cuando traten de utilizar programas no permitidos, y vean que las conexiones no pueden establecerse o son muy lentas. El objetivo de este trabajo es señalar aspectos a considerar al implementar políticas de seguridad que incluyan control del tráfico entrante y saliente de la red interna de una organización.I Workshop de Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf41-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22022spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:42.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
title Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
spellingShingle Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
Matteis, Leonardo de
Ciencias Informáticas
Security and protection (e.g., firewalls)
title_short Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
title_full Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
title_fullStr Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
title_full_unstemmed Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
title_sort Control de tráfico y aspectos de seguridad usando herramientas OpenSource
dc.creator.none.fl_str_mv Matteis, Leonardo de
Echaiz, Javier
Ardenghi, Jorge Raúl
author Matteis, Leonardo de
author_facet Matteis, Leonardo de
Echaiz, Javier
Ardenghi, Jorge Raúl
author_role author
author2 Echaiz, Javier
Ardenghi, Jorge Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Security and protection (e.g., firewalls)
topic Ciencias Informáticas
Security and protection (e.g., firewalls)
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy en día, gran cantidad de organizaciones carecen de políticas claras de seguridad en sus redes y sistemas internos. Sus intranets están diseñadas y administradas sin considerar aspectos de seguridad como el control de tráfico. Los administradores suelen considerar que este ´ultimo consiste en implementar prohibiciones ante problemas surgidos con algún usuario de la red y se decide prohibir, por ejemplo, la utilización de programas peer-to-peer por diversas razones: uso de ancho de banda excesivo, piratería, intercambio de información privada interna, etc. El control de tráfico y la calidad del servicio, son conceptos independientes. Los administradores deben tener en claro que las políticas de seguridad abarcan tanto control de tráfico como calidad de servicio. Esta última sería la que percibiría el usuario al acceder a la red desde su estación de trabajo, cuando visualice una página web o reciba su correo en forma rápida y ágil, o bien cuando reciba transmisiones de video lentas, cortes y demoras en servicios no primordiales. Aquellas políticas implementadas para controlar el tráfico sólo serían percibidas por los usuarios cuando no puedan acceder a ciertos servicios de la red, o cuando traten de utilizar programas no permitidos, y vean que las conexiones no pueden establecerse o son muy lentas. El objetivo de este trabajo es señalar aspectos a considerar al implementar políticas de seguridad que incluyan control del tráfico entrante y saliente de la red interna de una organización.
I Workshop de Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Hoy en día, gran cantidad de organizaciones carecen de políticas claras de seguridad en sus redes y sistemas internos. Sus intranets están diseñadas y administradas sin considerar aspectos de seguridad como el control de tráfico. Los administradores suelen considerar que este ´ultimo consiste en implementar prohibiciones ante problemas surgidos con algún usuario de la red y se decide prohibir, por ejemplo, la utilización de programas peer-to-peer por diversas razones: uso de ancho de banda excesivo, piratería, intercambio de información privada interna, etc. El control de tráfico y la calidad del servicio, son conceptos independientes. Los administradores deben tener en claro que las políticas de seguridad abarcan tanto control de tráfico como calidad de servicio. Esta última sería la que percibiría el usuario al acceder a la red desde su estación de trabajo, cuando visualice una página web o reciba su correo en forma rápida y ágil, o bien cuando reciba transmisiones de video lentas, cortes y demoras en servicios no primordiales. Aquellas políticas implementadas para controlar el tráfico sólo serían percibidas por los usuarios cuando no puedan acceder a ciertos servicios de la red, o cuando traten de utilizar programas no permitidos, y vean que las conexiones no pueden establecerse o son muy lentas. El objetivo de este trabajo es señalar aspectos a considerar al implementar políticas de seguridad que incluyan control del tráfico entrante y saliente de la red interna de una organización.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260115091095552
score 13.13397