Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio
- Autores
- Rivero Amador, Soleidy; Díaz Pérez, Maidelyn; López-Huertas,María José; Rodriguez Font, Reinaldo Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos 10 años, los Sistemas de Información Curricular se han convertido en herramientas significativas en la aplicación de instrumentos de medición de la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional y regional. La presente investigación centra su atención en el desarrollo de un instrumento de medición para la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional; la propuesta se auxilia del análisis empírico de esta actividad en la Universidad de Pinar del Río (Cuba). Se utiliza como herramienta el Sistema Integral de Gestión de Información y Conocimiento institucional (CV-UPR), desarrollado por especialistas de esta Universidad. La investigación parte de la identificación de los referentes teóricos y conceptuales que sustentan la propuesta, mediante el método del análisis documental. Además se auxilia del método empírico de la observación, y de las entrevistas y encuestas como técnicas empíricas. El instrumento que se obtiene ofrece valores puntuales y además realiza comparaciones entre un conjunto de variables identificadas. Los análisis evaluativos realizados, mediante el cálculo de un sistema de indicadores, permitieron identificar las capacidades de la institución para la generación, diseminación y valoración de la información y el conocimiento institucional en el proceso de gestión de la ciencia y la tecnología, a nivel institucional.
Over the past 10 years, Information Systems Curricular, have become significant tools in the application of measurement instruments management of science and technology at the institutional and regional levels. This research focuses on the development of a measuring instrument for the management of science and technology at the institutional level, the proposal is aided by empirical analysis of this activity at the University of Pinar del Rio (Cuba). Integral Management System Institutional Information and Knowledge (CV-UPR), developed by specialists of this university is used as a tool. The research part of the identification of the theoretical and conceptual references that support the proposal, by the method of documentary analysis. Furthermore it helps the empirical method of observation, and surveys and interviews and empirical techniques. The instrument provides precise values obtained and further performs comparisons between a set of variables identified. Evaluative analysis performed by calculating a system of indicators allowed to identify the capabilities of the institution for the generation, dissemination and evaluation of information and institutional knowledge in the management process of science and technology level institutional.
Dossier: Gestión de la información: dilemas y perspectiva
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Bibliotecología
gestión de conocimientos
Curriculum
Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación
Universidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63378
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1063e4d12aeaa18abd90e8216fafb632 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63378 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudioMeasuring instrument for science and technology in managing institutional information. Case studyRivero Amador, SoleidyDíaz Pérez, MaidelynLópez-Huertas,María JoséRodriguez Font, Reinaldo JavierBibliotecologíagestión de conocimientosCurriculumIndicadores de Ciencia, Tecnología e InnovaciónUniversidadesEn los últimos 10 años, los Sistemas de Información Curricular se han convertido en herramientas significativas en la aplicación de instrumentos de medición de la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional y regional. La presente investigación centra su atención en el desarrollo de un instrumento de medición para la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional; la propuesta se auxilia del análisis empírico de esta actividad en la Universidad de Pinar del Río (Cuba). Se utiliza como herramienta el Sistema Integral de Gestión de Información y Conocimiento institucional (CV-UPR), desarrollado por especialistas de esta Universidad. La investigación parte de la identificación de los referentes teóricos y conceptuales que sustentan la propuesta, mediante el método del análisis documental. Además se auxilia del método empírico de la observación, y de las entrevistas y encuestas como técnicas empíricas. El instrumento que se obtiene ofrece valores puntuales y además realiza comparaciones entre un conjunto de variables identificadas. Los análisis evaluativos realizados, mediante el cálculo de un sistema de indicadores, permitieron identificar las capacidades de la institución para la generación, diseminación y valoración de la información y el conocimiento institucional en el proceso de gestión de la ciencia y la tecnología, a nivel institucional.Over the past 10 years, Information Systems Curricular, have become significant tools in the application of measurement instruments management of science and technology at the institutional and regional levels. This research focuses on the development of a measuring instrument for the management of science and technology at the institutional level, the proposal is aided by empirical analysis of this activity at the University of Pinar del Rio (Cuba). Integral Management System Institutional Information and Knowledge (CV-UPR), developed by specialists of this university is used as a tool. The research part of the identification of the theoretical and conceptual references that support the proposal, by the method of documentary analysis. Furthermore it helps the empirical method of observation, and surveys and interviews and empirical techniques. The instrument provides precise values obtained and further performs comparisons between a set of variables identified. Evaluative analysis performed by calculating a system of indicators allowed to identify the capabilities of the institution for the generation, dissemination and evaluation of information and institutional knowledge in the management process of science and technology level institutional.Dossier: Gestión de la información: dilemas y perspectivaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63378<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e034info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)2025-10-22T16:49:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:48.771SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio Measuring instrument for science and technology in managing institutional information. Case study |
| title |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio |
| spellingShingle |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio Rivero Amador, Soleidy Bibliotecología gestión de conocimientos Curriculum Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Universidades |
| title_short |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio |
| title_full |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio |
| title_fullStr |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio |
| title_full_unstemmed |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio |
| title_sort |
Instrumento para la medición de la ciencia y la tecnología en la gestión de la información institucional: caso de estudio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero Amador, Soleidy Díaz Pérez, Maidelyn López-Huertas,María José Rodriguez Font, Reinaldo Javier |
| author |
Rivero Amador, Soleidy |
| author_facet |
Rivero Amador, Soleidy Díaz Pérez, Maidelyn López-Huertas,María José Rodriguez Font, Reinaldo Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz Pérez, Maidelyn López-Huertas,María José Rodriguez Font, Reinaldo Javier |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología gestión de conocimientos Curriculum Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Universidades |
| topic |
Bibliotecología gestión de conocimientos Curriculum Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Universidades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos 10 años, los Sistemas de Información Curricular se han convertido en herramientas significativas en la aplicación de instrumentos de medición de la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional y regional. La presente investigación centra su atención en el desarrollo de un instrumento de medición para la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional; la propuesta se auxilia del análisis empírico de esta actividad en la Universidad de Pinar del Río (Cuba). Se utiliza como herramienta el Sistema Integral de Gestión de Información y Conocimiento institucional (CV-UPR), desarrollado por especialistas de esta Universidad. La investigación parte de la identificación de los referentes teóricos y conceptuales que sustentan la propuesta, mediante el método del análisis documental. Además se auxilia del método empírico de la observación, y de las entrevistas y encuestas como técnicas empíricas. El instrumento que se obtiene ofrece valores puntuales y además realiza comparaciones entre un conjunto de variables identificadas. Los análisis evaluativos realizados, mediante el cálculo de un sistema de indicadores, permitieron identificar las capacidades de la institución para la generación, diseminación y valoración de la información y el conocimiento institucional en el proceso de gestión de la ciencia y la tecnología, a nivel institucional. Over the past 10 years, Information Systems Curricular, have become significant tools in the application of measurement instruments management of science and technology at the institutional and regional levels. This research focuses on the development of a measuring instrument for the management of science and technology at the institutional level, the proposal is aided by empirical analysis of this activity at the University of Pinar del Rio (Cuba). Integral Management System Institutional Information and Knowledge (CV-UPR), developed by specialists of this university is used as a tool. The research part of the identification of the theoretical and conceptual references that support the proposal, by the method of documentary analysis. Furthermore it helps the empirical method of observation, and surveys and interviews and empirical techniques. The instrument provides precise values obtained and further performs comparisons between a set of variables identified. Evaluative analysis performed by calculating a system of indicators allowed to identify the capabilities of the institution for the generation, dissemination and evaluation of information and institutional knowledge in the management process of science and technology level institutional. Dossier: Gestión de la información: dilemas y perspectiva Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En los últimos 10 años, los Sistemas de Información Curricular se han convertido en herramientas significativas en la aplicación de instrumentos de medición de la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional y regional. La presente investigación centra su atención en el desarrollo de un instrumento de medición para la gestión de la ciencia y la tecnología a nivel institucional; la propuesta se auxilia del análisis empírico de esta actividad en la Universidad de Pinar del Río (Cuba). Se utiliza como herramienta el Sistema Integral de Gestión de Información y Conocimiento institucional (CV-UPR), desarrollado por especialistas de esta Universidad. La investigación parte de la identificación de los referentes teóricos y conceptuales que sustentan la propuesta, mediante el método del análisis documental. Además se auxilia del método empírico de la observación, y de las entrevistas y encuestas como técnicas empíricas. El instrumento que se obtiene ofrece valores puntuales y además realiza comparaciones entre un conjunto de variables identificadas. Los análisis evaluativos realizados, mediante el cálculo de un sistema de indicadores, permitieron identificar las capacidades de la institución para la generación, diseminación y valoración de la información y el conocimiento institucional en el proceso de gestión de la ciencia y la tecnología, a nivel institucional. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63378 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63378 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e034 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783045852463104 |
| score |
12.982451 |