Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas

Autores
Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre las ciudades y los procesos de innovación socio-tecnológica centrados en las tecnologías de información y comunicación (TIC). ¿Cómo evaluar y medir la innovación? ¿Qué metodologías emplear? Se plantean los marcos teóricos sobre los indicadores que intentan medir la producción de innovaciones en empresas, universidades, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil y, fundamentalmente, las innovaciones que surgen de las interrelaciones entre estos actores sociales. Se aplican sistemas de medición de la innovación según indicadores nacionales e internacionales y se esbozan indicadores específicos para analizar, medir y comparar procesos de innovación en áreas urbanas. La metodología es cuantitativa y cualitativa. Se describen los resultados de estudios de caso en tres ciudades de diferente tamaño en la provincia de Buenos Aires, que cuentan con universidades y polos tecnológicos, y en las que se desarrollan actividades de I+D en bienes y servicios de base TIC: La Plata, Bahía Blanca y Tandil.
The main goal of this paper is to analyze the relationships between cities and processes of productive innovation centered around information and communication technologies (ICT). Which are the possible methodologies to evaluate and measure innovation? This paper describes the theoretical frameworks on the indicator systems that intend to measure the production of innovations in enterprises, Universities, local governments, civil society organizations, and specifically, on the interrelations among these agents. The research uses systems of innovation measurement according to national and international indicators, and proposes indicators to analyze, measure and compare innovation processes in urban areas. The research methodology is quantitative as well as qualitative. The case studies are three cities in the Buenos Aires Province which have universities, Technological Poles, and which develop R+D+I activities in ICT -based goods and services: La Plata, Bahía Blanca and Tandil.
Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Feldman, Patricio Julian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN SOCIO-TECNICA
REDES MULTISECTORIALES
INDICADORES DE INNOVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55057

id CONICETDig_4a3d64c2cadf8aaed147f46541a8a92d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55057
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicasFinquelievich, SusanaFeldman, Patricio JulianCIENCIA Y TECNOLOGÍAINNOVACIÓN SOCIO-TECNICAREDES MULTISECTORIALESINDICADORES DE INNOVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre las ciudades y los procesos de innovación socio-tecnológica centrados en las tecnologías de información y comunicación (TIC). ¿Cómo evaluar y medir la innovación? ¿Qué metodologías emplear? Se plantean los marcos teóricos sobre los indicadores que intentan medir la producción de innovaciones en empresas, universidades, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil y, fundamentalmente, las innovaciones que surgen de las interrelaciones entre estos actores sociales. Se aplican sistemas de medición de la innovación según indicadores nacionales e internacionales y se esbozan indicadores específicos para analizar, medir y comparar procesos de innovación en áreas urbanas. La metodología es cuantitativa y cualitativa. Se describen los resultados de estudios de caso en tres ciudades de diferente tamaño en la provincia de Buenos Aires, que cuentan con universidades y polos tecnológicos, y en las que se desarrollan actividades de I+D en bienes y servicios de base TIC: La Plata, Bahía Blanca y Tandil.The main goal of this paper is to analyze the relationships between cities and processes of productive innovation centered around information and communication technologies (ICT). Which are the possible methodologies to evaluate and measure innovation? This paper describes the theoretical frameworks on the indicator systems that intend to measure the production of innovations in enterprises, Universities, local governments, civil society organizations, and specifically, on the interrelations among these agents. The research uses systems of innovation measurement according to national and international indicators, and proposes indicators to analyze, measure and compare innovation processes in urban areas. The research methodology is quantitative as well as qualitative. The case studies are three cities in the Buenos Aires Province which have universities, Technological Poles, and which develop R+D+I activities in ICT -based goods and services: La Plata, Bahía Blanca and Tandil.Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Feldman, Patricio Julian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55057Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian; Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 88-1121666-6186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7qgfhninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369239304008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:38.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
title Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
spellingShingle Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
Finquelievich, Susana
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN SOCIO-TECNICA
REDES MULTISECTORIALES
INDICADORES DE INNOVACIÓN
title_short Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
title_full Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
title_fullStr Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
title_full_unstemmed Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
title_sort Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Finquelievich, Susana
Feldman, Patricio Julian
author Finquelievich, Susana
author_facet Finquelievich, Susana
Feldman, Patricio Julian
author_role author
author2 Feldman, Patricio Julian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN SOCIO-TECNICA
REDES MULTISECTORIALES
INDICADORES DE INNOVACIÓN
topic CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN SOCIO-TECNICA
REDES MULTISECTORIALES
INDICADORES DE INNOVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre las ciudades y los procesos de innovación socio-tecnológica centrados en las tecnologías de información y comunicación (TIC). ¿Cómo evaluar y medir la innovación? ¿Qué metodologías emplear? Se plantean los marcos teóricos sobre los indicadores que intentan medir la producción de innovaciones en empresas, universidades, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil y, fundamentalmente, las innovaciones que surgen de las interrelaciones entre estos actores sociales. Se aplican sistemas de medición de la innovación según indicadores nacionales e internacionales y se esbozan indicadores específicos para analizar, medir y comparar procesos de innovación en áreas urbanas. La metodología es cuantitativa y cualitativa. Se describen los resultados de estudios de caso en tres ciudades de diferente tamaño en la provincia de Buenos Aires, que cuentan con universidades y polos tecnológicos, y en las que se desarrollan actividades de I+D en bienes y servicios de base TIC: La Plata, Bahía Blanca y Tandil.
The main goal of this paper is to analyze the relationships between cities and processes of productive innovation centered around information and communication technologies (ICT). Which are the possible methodologies to evaluate and measure innovation? This paper describes the theoretical frameworks on the indicator systems that intend to measure the production of innovations in enterprises, Universities, local governments, civil society organizations, and specifically, on the interrelations among these agents. The research uses systems of innovation measurement according to national and international indicators, and proposes indicators to analyze, measure and compare innovation processes in urban areas. The research methodology is quantitative as well as qualitative. The case studies are three cities in the Buenos Aires Province which have universities, Technological Poles, and which develop R+D+I activities in ICT -based goods and services: La Plata, Bahía Blanca and Tandil.
Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Feldman, Patricio Julian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre las ciudades y los procesos de innovación socio-tecnológica centrados en las tecnologías de información y comunicación (TIC). ¿Cómo evaluar y medir la innovación? ¿Qué metodologías emplear? Se plantean los marcos teóricos sobre los indicadores que intentan medir la producción de innovaciones en empresas, universidades, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil y, fundamentalmente, las innovaciones que surgen de las interrelaciones entre estos actores sociales. Se aplican sistemas de medición de la innovación según indicadores nacionales e internacionales y se esbozan indicadores específicos para analizar, medir y comparar procesos de innovación en áreas urbanas. La metodología es cuantitativa y cualitativa. Se describen los resultados de estudios de caso en tres ciudades de diferente tamaño en la provincia de Buenos Aires, que cuentan con universidades y polos tecnológicos, y en las que se desarrollan actividades de I+D en bienes y servicios de base TIC: La Plata, Bahía Blanca y Tandil.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55057
Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian; Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 88-112
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55057
identifier_str_mv Finquelievich, Susana; Feldman, Patricio Julian; Innovación y ciudades en la sociedad de la información: Ciencia. tecnología y políticas públicas; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 88-112
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7qgfhn
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369239304008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614035610271744
score 13.070432