Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile
- Autores
- Gabrinetti, Mariana Andrea; Rubilar, Gabriela; Calvo, Mariangeles; Campillo, Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la investigación conjunta que desarrollamos en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado en Trabajo Social (FTS-UNLP), nos proponemos desarrollar un análisis de políticas que en clave comparativa profundicen en las características que han asumido y asumen los programas de transferencia condicionada (PTC) en Argentina y Chile1. La comparación pone énfasis en las fases de diseño e implementación de estos programas, así como en el impacto social que han tenido al definir esquemas de protección de ambos países, identificando aspectos inherentes a la situación económica y social de la población receptora de dichos programas. Los PTC que consideramos para el estudio comparado son para el caso argentino: el Programa Familias por la Inclusión Social (PF) y la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y para el caso chileno el estudio comparado tendrá como referente al Sistema Chile Solidario (con foco en los programas no contributivos), y al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Programas de transferencia condicionada
Programa Familias por la Inclusión Social
Asignación Universal por Hijo
Sistema Chile Solidario
Subsistema de Seguridades y Oportunidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94131
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_104aa8c275c85e1b196dd57fed7ecc93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94131 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y ChileGabrinetti, Mariana AndreaRubilar, GabrielaCalvo, MariangelesCampillo, ClaudiaTrabajo SocialProgramas de transferencia condicionadaPrograma Familias por la Inclusión SocialAsignación Universal por HijoSistema Chile SolidarioSubsistema de Seguridades y OportunidadesA partir de la investigación conjunta que desarrollamos en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado en Trabajo Social (FTS-UNLP), nos proponemos desarrollar un análisis de políticas que en clave comparativa profundicen en las características que han asumido y asumen los programas de transferencia condicionada (PTC) en Argentina y Chile1. La comparación pone énfasis en las fases de diseño e implementación de estos programas, así como en el impacto social que han tenido al definir esquemas de protección de ambos países, identificando aspectos inherentes a la situación económica y social de la población receptora de dichos programas. Los PTC que consideramos para el estudio comparado son para el caso argentino: el Programa Familias por la Inclusión Social (PF) y la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y para el caso chileno el estudio comparado tendrá como referente al Sistema Chile Solidario (con foco en los programas no contributivos), y al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricciónFacultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94131spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:48.476SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile |
title |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile |
spellingShingle |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile Gabrinetti, Mariana Andrea Trabajo Social Programas de transferencia condicionada Programa Familias por la Inclusión Social Asignación Universal por Hijo Sistema Chile Solidario Subsistema de Seguridades y Oportunidades |
title_short |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile |
title_full |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile |
title_fullStr |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile |
title_full_unstemmed |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile |
title_sort |
Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabrinetti, Mariana Andrea Rubilar, Gabriela Calvo, Mariangeles Campillo, Claudia |
author |
Gabrinetti, Mariana Andrea |
author_facet |
Gabrinetti, Mariana Andrea Rubilar, Gabriela Calvo, Mariangeles Campillo, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Rubilar, Gabriela Calvo, Mariangeles Campillo, Claudia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Programas de transferencia condicionada Programa Familias por la Inclusión Social Asignación Universal por Hijo Sistema Chile Solidario Subsistema de Seguridades y Oportunidades |
topic |
Trabajo Social Programas de transferencia condicionada Programa Familias por la Inclusión Social Asignación Universal por Hijo Sistema Chile Solidario Subsistema de Seguridades y Oportunidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la investigación conjunta que desarrollamos en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado en Trabajo Social (FTS-UNLP), nos proponemos desarrollar un análisis de políticas que en clave comparativa profundicen en las características que han asumido y asumen los programas de transferencia condicionada (PTC) en Argentina y Chile1. La comparación pone énfasis en las fases de diseño e implementación de estos programas, así como en el impacto social que han tenido al definir esquemas de protección de ambos países, identificando aspectos inherentes a la situación económica y social de la población receptora de dichos programas. Los PTC que consideramos para el estudio comparado son para el caso argentino: el Programa Familias por la Inclusión Social (PF) y la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y para el caso chileno el estudio comparado tendrá como referente al Sistema Chile Solidario (con foco en los programas no contributivos), y al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción Facultad de Trabajo Social |
description |
A partir de la investigación conjunta que desarrollamos en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado en Trabajo Social (FTS-UNLP), nos proponemos desarrollar un análisis de políticas que en clave comparativa profundicen en las características que han asumido y asumen los programas de transferencia condicionada (PTC) en Argentina y Chile1. La comparación pone énfasis en las fases de diseño e implementación de estos programas, así como en el impacto social que han tenido al definir esquemas de protección de ambos países, identificando aspectos inherentes a la situación económica y social de la población receptora de dichos programas. Los PTC que consideramos para el estudio comparado son para el caso argentino: el Programa Familias por la Inclusión Social (PF) y la Asignación Universal por Hijo ( AUH), y para el caso chileno el estudio comparado tendrá como referente al Sistema Chile Solidario (con foco en los programas no contributivos), y al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94131 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260399474343936 |
score |
13.13397 |