Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas
- Autores
- Scarponetti, Patricia Elizabeth; Sorribas, Patricia Mariel; Garay Reyna, Zenaida María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A inicios del S.XXI, se modificó el esquema de políticas públicas sociales, pasándose de un enfoque centrado en el riesgo a uno de derechos e inclusión social, involucrando una intervención estatal más integral, que tornó a la familia en núcleo de las políticas de transferencias condicionadas (PTC). En este contexto se enmarca la implementación de la Asignación Universal por Hijo para protección social (AUH) desde 2009, en Argentina. Esta política, no ha sido abordada en análisis previos respecto de cómo en una comunidad, los diversos de sujetos se la apropian y moldean mediante sus prácticas. Suponemos que los procesos de inclusión socioeducativa que esta política promueve, dependen de las normas formalmente establecidas, y de cómo son mediadas por las interpretaciones de los actores, mejorando u obturando la potencialidad de la institución educativa. Por ello en el presente capítulo se analizan las mediaciones de actores (familiares, institucionales, organizacionales) implicados en la implementación de esta política en la provincia de Córdoba, estructurándose en tres ejes. 1°- Premisas epistémicas y teóricas sobre la articulación AUH-escuela media, considerando comparativamente algunos aspectos tratados por estudios sobre la política Bolsa Escola (Brasil). 2°- Un examen comparativo entre estudiantes con y sin AUH, cursantes de segundo y quinto año del nivel secundario de la provincia de Córdoba. 3°- Tensiones sobre las condicionalidades educativas de la AUH y la comprensión sobre cómo se objetiva en un contexto micro una macro política, a través de significaciones y prácticas de padres y alumnos, en torno a imaginarios sobre las trayectorias educativas y su relación con el futuro.
Fil: Scarponetti, Patricia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Garay Reyna, Zenaida María. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POLITICAS SOCIALES
ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
INCLUSION SOCIOEDUCATIVA
TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108986
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_71219434e1e817c5cd0079e5f6c21995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108986 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativasScarponetti, Patricia ElizabethSorribas, Patricia MarielGaray Reyna, Zenaida MaríaPOLITICAS SOCIALESASIGNACION UNIVERSAL POR HIJOINCLUSION SOCIOEDUCATIVATRANSFERENCIAS CONDICIONADAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A inicios del S.XXI, se modificó el esquema de políticas públicas sociales, pasándose de un enfoque centrado en el riesgo a uno de derechos e inclusión social, involucrando una intervención estatal más integral, que tornó a la familia en núcleo de las políticas de transferencias condicionadas (PTC). En este contexto se enmarca la implementación de la Asignación Universal por Hijo para protección social (AUH) desde 2009, en Argentina. Esta política, no ha sido abordada en análisis previos respecto de cómo en una comunidad, los diversos de sujetos se la apropian y moldean mediante sus prácticas. Suponemos que los procesos de inclusión socioeducativa que esta política promueve, dependen de las normas formalmente establecidas, y de cómo son mediadas por las interpretaciones de los actores, mejorando u obturando la potencialidad de la institución educativa. Por ello en el presente capítulo se analizan las mediaciones de actores (familiares, institucionales, organizacionales) implicados en la implementación de esta política en la provincia de Córdoba, estructurándose en tres ejes. 1°- Premisas epistémicas y teóricas sobre la articulación AUH-escuela media, considerando comparativamente algunos aspectos tratados por estudios sobre la política Bolsa Escola (Brasil). 2°- Un examen comparativo entre estudiantes con y sin AUH, cursantes de segundo y quinto año del nivel secundario de la provincia de Córdoba. 3°- Tensiones sobre las condicionalidades educativas de la AUH y la comprensión sobre cómo se objetiva en un contexto micro una macro política, a través de significaciones y prácticas de padres y alumnos, en torno a imaginarios sobre las trayectorias educativas y su relación con el futuro.Fil: Scarponetti, Patricia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Garay Reyna, Zenaida María. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCLACSO; International Network for Comparative Analysis of Social InequalitiesDomínguez i Amorós, MàriusFernández Aguerre, TabaréTuñón, Ianina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108986Scarponetti, Patricia Elizabeth; Sorribas, Patricia Mariel; Garay Reyna, Zenaida María; Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas; CLACSO; International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities; 2019; 297-328978-987-722-430-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20191011042805/clivajes_en_la_desigualdad_educativa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:46.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
spellingShingle |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas Scarponetti, Patricia Elizabeth POLITICAS SOCIALES ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO INCLUSION SOCIOEDUCATIVA TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS |
title_short |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_full |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_fullStr |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_full_unstemmed |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_sort |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarponetti, Patricia Elizabeth Sorribas, Patricia Mariel Garay Reyna, Zenaida María |
author |
Scarponetti, Patricia Elizabeth |
author_facet |
Scarponetti, Patricia Elizabeth Sorribas, Patricia Mariel Garay Reyna, Zenaida María |
author_role |
author |
author2 |
Sorribas, Patricia Mariel Garay Reyna, Zenaida María |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Domínguez i Amorós, Màrius Fernández Aguerre, Tabaré Tuñón, Ianina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICAS SOCIALES ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO INCLUSION SOCIOEDUCATIVA TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS |
topic |
POLITICAS SOCIALES ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO INCLUSION SOCIOEDUCATIVA TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A inicios del S.XXI, se modificó el esquema de políticas públicas sociales, pasándose de un enfoque centrado en el riesgo a uno de derechos e inclusión social, involucrando una intervención estatal más integral, que tornó a la familia en núcleo de las políticas de transferencias condicionadas (PTC). En este contexto se enmarca la implementación de la Asignación Universal por Hijo para protección social (AUH) desde 2009, en Argentina. Esta política, no ha sido abordada en análisis previos respecto de cómo en una comunidad, los diversos de sujetos se la apropian y moldean mediante sus prácticas. Suponemos que los procesos de inclusión socioeducativa que esta política promueve, dependen de las normas formalmente establecidas, y de cómo son mediadas por las interpretaciones de los actores, mejorando u obturando la potencialidad de la institución educativa. Por ello en el presente capítulo se analizan las mediaciones de actores (familiares, institucionales, organizacionales) implicados en la implementación de esta política en la provincia de Córdoba, estructurándose en tres ejes. 1°- Premisas epistémicas y teóricas sobre la articulación AUH-escuela media, considerando comparativamente algunos aspectos tratados por estudios sobre la política Bolsa Escola (Brasil). 2°- Un examen comparativo entre estudiantes con y sin AUH, cursantes de segundo y quinto año del nivel secundario de la provincia de Córdoba. 3°- Tensiones sobre las condicionalidades educativas de la AUH y la comprensión sobre cómo se objetiva en un contexto micro una macro política, a través de significaciones y prácticas de padres y alumnos, en torno a imaginarios sobre las trayectorias educativas y su relación con el futuro. Fil: Scarponetti, Patricia Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Garay Reyna, Zenaida María. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A inicios del S.XXI, se modificó el esquema de políticas públicas sociales, pasándose de un enfoque centrado en el riesgo a uno de derechos e inclusión social, involucrando una intervención estatal más integral, que tornó a la familia en núcleo de las políticas de transferencias condicionadas (PTC). En este contexto se enmarca la implementación de la Asignación Universal por Hijo para protección social (AUH) desde 2009, en Argentina. Esta política, no ha sido abordada en análisis previos respecto de cómo en una comunidad, los diversos de sujetos se la apropian y moldean mediante sus prácticas. Suponemos que los procesos de inclusión socioeducativa que esta política promueve, dependen de las normas formalmente establecidas, y de cómo son mediadas por las interpretaciones de los actores, mejorando u obturando la potencialidad de la institución educativa. Por ello en el presente capítulo se analizan las mediaciones de actores (familiares, institucionales, organizacionales) implicados en la implementación de esta política en la provincia de Córdoba, estructurándose en tres ejes. 1°- Premisas epistémicas y teóricas sobre la articulación AUH-escuela media, considerando comparativamente algunos aspectos tratados por estudios sobre la política Bolsa Escola (Brasil). 2°- Un examen comparativo entre estudiantes con y sin AUH, cursantes de segundo y quinto año del nivel secundario de la provincia de Córdoba. 3°- Tensiones sobre las condicionalidades educativas de la AUH y la comprensión sobre cómo se objetiva en un contexto micro una macro política, a través de significaciones y prácticas de padres y alumnos, en torno a imaginarios sobre las trayectorias educativas y su relación con el futuro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108986 Scarponetti, Patricia Elizabeth; Sorribas, Patricia Mariel; Garay Reyna, Zenaida María; Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas; CLACSO; International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities; 2019; 297-328 978-987-722-430-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108986 |
identifier_str_mv |
Scarponetti, Patricia Elizabeth; Sorribas, Patricia Mariel; Garay Reyna, Zenaida María; Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: Mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas; CLACSO; International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities; 2019; 297-328 978-987-722-430-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20191011042805/clivajes_en_la_desigualdad_educativa.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO; International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities |
publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO; International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269052648554496 |
score |
13.13397 |