Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación
- Autores
- Ramos, Gimena; Giannasi, Nadia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el último tiempo crecieron ampliamente los programas de transferencias monetarias condicionadas como herramienta de política pública para aliviar la pobreza y la desigualdad, especialmente en los países latinoamericanos. Este trabajo tiene como objetivo medir el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la salud en niños menores de 5 años en Argentina, aproximada mediante medidas antropométricas. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (MICS) 2019-2020 y se empleó la técnica de evaluación de impacto Propensity Score Matching. Según los resultados, no se encuentra efecto significativo del programa en ninguna de las variables resultado analizadas, por lo que la AUH no tendría impacto sobre las medidas antropométricas de los niños que reciben la asignación.
Recently, conditional cash transfer programs have been widely disseminated as a public policy tool to alleviate poverty and inequality, especially in Latin American countries. This paper aims to measure the impact of the Universal Child Allowance on the health of children under five years of age in Argentina, approximated by anthropometric measures. Data from the Multiple Indicator Cluster Survey (MICS) 2019-2020 were used, and the Propensity Score Matching impact evaluation technique was employed. According to the results, no significant effect of the program was found in any of the outcome variables analyzed, so the program would not have an impact on the anthropometric measurements of the children receiving the allowance.
Fil: Ramos, Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Giannasi, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
EVALUACIÓN DE IMPACTO
RESULTADOS DE SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266463
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d95237de3588c3f5bc7eb7183c0389c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266463 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximaciónImpact of the universal child allowance program on health outcomes in Argentina: a first approximationRamos, GimenaGiannasi, NadiaPROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADASASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJOEVALUACIÓN DE IMPACTORESULTADOS DE SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el último tiempo crecieron ampliamente los programas de transferencias monetarias condicionadas como herramienta de política pública para aliviar la pobreza y la desigualdad, especialmente en los países latinoamericanos. Este trabajo tiene como objetivo medir el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la salud en niños menores de 5 años en Argentina, aproximada mediante medidas antropométricas. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (MICS) 2019-2020 y se empleó la técnica de evaluación de impacto Propensity Score Matching. Según los resultados, no se encuentra efecto significativo del programa en ninguna de las variables resultado analizadas, por lo que la AUH no tendría impacto sobre las medidas antropométricas de los niños que reciben la asignación.Recently, conditional cash transfer programs have been widely disseminated as a public policy tool to alleviate poverty and inequality, especially in Latin American countries. This paper aims to measure the impact of the Universal Child Allowance on the health of children under five years of age in Argentina, approximated by anthropometric measures. Data from the Multiple Indicator Cluster Survey (MICS) 2019-2020 were used, and the Propensity Score Matching impact evaluation technique was employed. According to the results, no significant effect of the program was found in any of the outcome variables analyzed, so the program would not have an impact on the anthropometric measurements of the children receiving the allowance.Fil: Ramos, Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Giannasi, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur2024-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266463Ramos, Gimena; Giannasi, Nadia; Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Estudios económicos; 41; 82; 5-1-2024; 67-930425-368X2525-1295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/4203info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.estudecon.2024.4203info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:58.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación Impact of the universal child allowance program on health outcomes in Argentina: a first approximation |
title |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación |
spellingShingle |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación Ramos, Gimena PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EVALUACIÓN DE IMPACTO RESULTADOS DE SALUD |
title_short |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación |
title_full |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación |
title_fullStr |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación |
title_full_unstemmed |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación |
title_sort |
Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Gimena Giannasi, Nadia |
author |
Ramos, Gimena |
author_facet |
Ramos, Gimena Giannasi, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Giannasi, Nadia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EVALUACIÓN DE IMPACTO RESULTADOS DE SALUD |
topic |
PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EVALUACIÓN DE IMPACTO RESULTADOS DE SALUD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el último tiempo crecieron ampliamente los programas de transferencias monetarias condicionadas como herramienta de política pública para aliviar la pobreza y la desigualdad, especialmente en los países latinoamericanos. Este trabajo tiene como objetivo medir el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la salud en niños menores de 5 años en Argentina, aproximada mediante medidas antropométricas. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (MICS) 2019-2020 y se empleó la técnica de evaluación de impacto Propensity Score Matching. Según los resultados, no se encuentra efecto significativo del programa en ninguna de las variables resultado analizadas, por lo que la AUH no tendría impacto sobre las medidas antropométricas de los niños que reciben la asignación. Recently, conditional cash transfer programs have been widely disseminated as a public policy tool to alleviate poverty and inequality, especially in Latin American countries. This paper aims to measure the impact of the Universal Child Allowance on the health of children under five years of age in Argentina, approximated by anthropometric measures. Data from the Multiple Indicator Cluster Survey (MICS) 2019-2020 were used, and the Propensity Score Matching impact evaluation technique was employed. According to the results, no significant effect of the program was found in any of the outcome variables analyzed, so the program would not have an impact on the anthropometric measurements of the children receiving the allowance. Fil: Ramos, Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Giannasi, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
En el último tiempo crecieron ampliamente los programas de transferencias monetarias condicionadas como herramienta de política pública para aliviar la pobreza y la desigualdad, especialmente en los países latinoamericanos. Este trabajo tiene como objetivo medir el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la salud en niños menores de 5 años en Argentina, aproximada mediante medidas antropométricas. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (MICS) 2019-2020 y se empleó la técnica de evaluación de impacto Propensity Score Matching. Según los resultados, no se encuentra efecto significativo del programa en ninguna de las variables resultado analizadas, por lo que la AUH no tendría impacto sobre las medidas antropométricas de los niños que reciben la asignación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266463 Ramos, Gimena; Giannasi, Nadia; Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Estudios económicos; 41; 82; 5-1-2024; 67-93 0425-368X 2525-1295 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266463 |
identifier_str_mv |
Ramos, Gimena; Giannasi, Nadia; Impacto del programa asignación universal por hijo en resultados de salud en Argentina: una primera aproximación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Estudios económicos; 41; 82; 5-1-2024; 67-93 0425-368X 2525-1295 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/4203 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.estudecon.2024.4203 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269667764207616 |
score |
13.13397 |