El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana

Autores
Catalán, Pablo; Gónzalez Arzuaga, Blas; Carral, Mabel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente producción seleccionada se articuló a partir de un trabajo realizado en base a la canción El Grito (letra de T. Cabrera y música de Pablo Catalán, Cabrera, Canero y Palacios). El año de grabación de la canción fue 2019, mientras que los estudiantes Catalán y González Arzuaga (ambos de la carrera de Música Popular) realizaron la post producción en el año 2022, a fin de elaborar el trabajo que aquí compartimos, retomándola para su análisis desde los contenidos de la cátedra Fundamentos Estéticos/Estética como trabajo final de cursada. En este cometido los estudiantes abordaron la obra desde cuestiones y conceptos trabajados durante el año lectivo, puntualizando en la desvanecencia del genio creador en pos de la elaboración colectiva, el baile como expresión, el artista comprometido con su realidad social, el artista como trabajador de la cultura, la cumbia argentina y sus particularidades, en relación a arte y política, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia, y el arte como discurso social e intervención cultural.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Música popular
cumbia
tensión política-estética
arte social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163152

id SEDICI_1033bd44218dfc008a857529885e4ae2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163152
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericanaCatalán, PabloGónzalez Arzuaga, BlasCarral, MabelBellas ArtesMúsica popularcumbiatensión política-estéticaarte socialLa presente producción seleccionada se articuló a partir de un trabajo realizado en base a la canción El Grito (letra de T. Cabrera y música de Pablo Catalán, Cabrera, Canero y Palacios). El año de grabación de la canción fue 2019, mientras que los estudiantes Catalán y González Arzuaga (ambos de la carrera de Música Popular) realizaron la post producción en el año 2022, a fin de elaborar el trabajo que aquí compartimos, retomándola para su análisis desde los contenidos de la cátedra Fundamentos Estéticos/Estética como trabajo final de cursada. En este cometido los estudiantes abordaron la obra desde cuestiones y conceptos trabajados durante el año lectivo, puntualizando en la desvanecencia del genio creador en pos de la elaboración colectiva, el baile como expresión, el artista comprometido con su realidad social, el artista como trabajador de la cultura, la cumbia argentina y sus particularidades, en relación a arte y política, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia, y el arte como discurso social e intervención cultural.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163152spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:52.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
title El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
spellingShingle El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
Catalán, Pablo
Bellas Artes
Música popular
cumbia
tensión política-estética
arte social
title_short El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
title_full El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
title_fullStr El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
title_full_unstemmed El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
title_sort El grito: expresión de la unidad estética-política en la música popular latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Catalán, Pablo
Gónzalez Arzuaga, Blas
Carral, Mabel
author Catalán, Pablo
author_facet Catalán, Pablo
Gónzalez Arzuaga, Blas
Carral, Mabel
author_role author
author2 Gónzalez Arzuaga, Blas
Carral, Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música popular
cumbia
tensión política-estética
arte social
topic Bellas Artes
Música popular
cumbia
tensión política-estética
arte social
dc.description.none.fl_txt_mv La presente producción seleccionada se articuló a partir de un trabajo realizado en base a la canción El Grito (letra de T. Cabrera y música de Pablo Catalán, Cabrera, Canero y Palacios). El año de grabación de la canción fue 2019, mientras que los estudiantes Catalán y González Arzuaga (ambos de la carrera de Música Popular) realizaron la post producción en el año 2022, a fin de elaborar el trabajo que aquí compartimos, retomándola para su análisis desde los contenidos de la cátedra Fundamentos Estéticos/Estética como trabajo final de cursada. En este cometido los estudiantes abordaron la obra desde cuestiones y conceptos trabajados durante el año lectivo, puntualizando en la desvanecencia del genio creador en pos de la elaboración colectiva, el baile como expresión, el artista comprometido con su realidad social, el artista como trabajador de la cultura, la cumbia argentina y sus particularidades, en relación a arte y política, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia, y el arte como discurso social e intervención cultural.
Facultad de Artes
description La presente producción seleccionada se articuló a partir de un trabajo realizado en base a la canción El Grito (letra de T. Cabrera y música de Pablo Catalán, Cabrera, Canero y Palacios). El año de grabación de la canción fue 2019, mientras que los estudiantes Catalán y González Arzuaga (ambos de la carrera de Música Popular) realizaron la post producción en el año 2022, a fin de elaborar el trabajo que aquí compartimos, retomándola para su análisis desde los contenidos de la cátedra Fundamentos Estéticos/Estética como trabajo final de cursada. En este cometido los estudiantes abordaron la obra desde cuestiones y conceptos trabajados durante el año lectivo, puntualizando en la desvanecencia del genio creador en pos de la elaboración colectiva, el baile como expresión, el artista comprometido con su realidad social, el artista como trabajador de la cultura, la cumbia argentina y sus particularidades, en relación a arte y política, la tensión entre lo estético y lo político y su traducción a centro y periferia, y el arte como discurso social e intervención cultural.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163152
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616298382753792
score 13.069144