Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia
- Autores
- Cannova, María Paula
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo propuesto forma parte de la investigación para la tesis doctoral de quien suscribe, en la que se analiza el tratamiento de conceptos de la música popular realizado por series documentales televisivas latinoamericanas. En este caso específicamente el objeto de estudio es la serie documental Cumbia de la Buena, emitida por Canal Encuentro, producida y dirigida por Cristian Jure. En el mismo se intenta analizar lo expresado sobre algunos conceptos relativos a la cumbia y lo expuesto en relación a tales conceptos mediante el uso de recursos audiovisuales donde el testimonio (Aprea), la entrevista (Carmen Guarini), la subjetivación (Pablo Piedras), el montaje o el archivo no sólo escenifican tales conceptos sino que los resignifican.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
producción audiovisual
Televisión
música popular
cumbia
serie documental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76914
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe4b4f5657903be57a5b5720ebc6e3db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76914 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbiaCannova, María PaulaMúsicaproducción audiovisualTelevisiónmúsica popularcumbiaserie documentalEl trabajo propuesto forma parte de la investigación para la tesis doctoral de quien suscribe, en la que se analiza el tratamiento de conceptos de la música popular realizado por series documentales televisivas latinoamericanas. En este caso específicamente el objeto de estudio es la serie documental Cumbia de la Buena, emitida por Canal Encuentro, producida y dirigida por Cristian Jure. En el mismo se intenta analizar lo expresado sobre algunos conceptos relativos a la cumbia y lo expuesto en relación a tales conceptos mediante el uso de recursos audiovisuales donde el testimonio (Aprea), la entrevista (Carmen Guarini), la subjetivación (Pablo Piedras), el montaje o el archivo no sólo escenifican tales conceptos sino que los resignifican.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:41.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia |
title |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia |
spellingShingle |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia Cannova, María Paula Música producción audiovisual Televisión música popular cumbia serie documental |
title_short |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia |
title_full |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia |
title_fullStr |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia |
title_full_unstemmed |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia |
title_sort |
Hablás de moralidad, salís en televisión : La conceptualización de la música popular en el documental televisivo, el caso de la cumbia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cannova, María Paula |
author |
Cannova, María Paula |
author_facet |
Cannova, María Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música producción audiovisual Televisión música popular cumbia serie documental |
topic |
Música producción audiovisual Televisión música popular cumbia serie documental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo propuesto forma parte de la investigación para la tesis doctoral de quien suscribe, en la que se analiza el tratamiento de conceptos de la música popular realizado por series documentales televisivas latinoamericanas. En este caso específicamente el objeto de estudio es la serie documental Cumbia de la Buena, emitida por Canal Encuentro, producida y dirigida por Cristian Jure. En el mismo se intenta analizar lo expresado sobre algunos conceptos relativos a la cumbia y lo expuesto en relación a tales conceptos mediante el uso de recursos audiovisuales donde el testimonio (Aprea), la entrevista (Carmen Guarini), la subjetivación (Pablo Piedras), el montaje o el archivo no sólo escenifican tales conceptos sino que los resignifican. Facultad de Bellas Artes |
description |
El trabajo propuesto forma parte de la investigación para la tesis doctoral de quien suscribe, en la que se analiza el tratamiento de conceptos de la música popular realizado por series documentales televisivas latinoamericanas. En este caso específicamente el objeto de estudio es la serie documental Cumbia de la Buena, emitida por Canal Encuentro, producida y dirigida por Cristian Jure. En el mismo se intenta analizar lo expresado sobre algunos conceptos relativos a la cumbia y lo expuesto en relación a tales conceptos mediante el uso de recursos audiovisuales donde el testimonio (Aprea), la entrevista (Carmen Guarini), la subjetivación (Pablo Piedras), el montaje o el archivo no sólo escenifican tales conceptos sino que los resignifican. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76914 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-150 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260330366894080 |
score |
13.13397 |