Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth
- Autores
- Arrese Igor, Héctor Oscar
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Axel Honneth, en su famosa obra La lucha por el reconocimiento (Kampf um anerkennung, 1994), considera que la intersubjetividad es constitutiva de la subjetividad, en la línea de las teorías clásicas de Johann G. Fichte y G. W. F. Hegel. El concepto de reconocimiento implica que el sujeto necesita del otro para poder construirse una identidad estable y plena. La finalidad de la vida humana consistiría, desde este punto de vista, en la autorrealización entendida como el establecimiento de un determinado tipo de relación consigo mismo, consistente en la autoconfianza, el autorrespeto y la autoestima.
Eje temático:Metodología y epistemología
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
subjetividad
intersubjetividad
reconocimiento
alteridad
Honneth - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44972
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0faccc02bdb1a0d0ec6830ede3809867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44972 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel HonnethArrese Igor, Héctor OscarPsicologíasubjetividadintersubjetividadreconocimientoalteridadHonnethAxel Honneth, en su famosa obra <i>La lucha por el reconocimiento</i> (<i>Kampf um anerkennung</i>, 1994), considera que la intersubjetividad es constitutiva de la subjetividad, en la línea de las teorías clásicas de Johann G. Fichte y G. W. F. Hegel. El concepto de reconocimiento implica que el sujeto necesita del otro para poder construirse una identidad estable y plena. La finalidad de la vida humana consistiría, desde este punto de vista, en la autorrealización entendida como el establecimiento de un determinado tipo de relación consigo mismo, consistente en la autoconfianza, el autorrespeto y la autoestima.Eje temático:Metodología y epistemologíaFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:45:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:45:33.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth |
title |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth |
spellingShingle |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth Arrese Igor, Héctor Oscar Psicología subjetividad intersubjetividad reconocimiento alteridad Honneth |
title_short |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth |
title_full |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth |
title_fullStr |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth |
title_full_unstemmed |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth |
title_sort |
Subjetividad e intersubjetividad en Axel Honneth |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrese Igor, Héctor Oscar |
author |
Arrese Igor, Héctor Oscar |
author_facet |
Arrese Igor, Héctor Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología subjetividad intersubjetividad reconocimiento alteridad Honneth |
topic |
Psicología subjetividad intersubjetividad reconocimiento alteridad Honneth |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Axel Honneth, en su famosa obra <i>La lucha por el reconocimiento</i> (<i>Kampf um anerkennung</i>, 1994), considera que la intersubjetividad es constitutiva de la subjetividad, en la línea de las teorías clásicas de Johann G. Fichte y G. W. F. Hegel. El concepto de reconocimiento implica que el sujeto necesita del otro para poder construirse una identidad estable y plena. La finalidad de la vida humana consistiría, desde este punto de vista, en la autorrealización entendida como el establecimiento de un determinado tipo de relación consigo mismo, consistente en la autoconfianza, el autorrespeto y la autoestima. Eje temático:Metodología y epistemología Facultad de Psicología |
description |
Axel Honneth, en su famosa obra <i>La lucha por el reconocimiento</i> (<i>Kampf um anerkennung</i>, 1994), considera que la intersubjetividad es constitutiva de la subjetividad, en la línea de las teorías clásicas de Johann G. Fichte y G. W. F. Hegel. El concepto de reconocimiento implica que el sujeto necesita del otro para poder construirse una identidad estable y plena. La finalidad de la vida humana consistiría, desde este punto de vista, en la autorrealización entendida como el establecimiento de un determinado tipo de relación consigo mismo, consistente en la autoconfianza, el autorrespeto y la autoestima. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532192524795904 |
score |
13.001348 |