La teoría del reconocimiento de Axel Honneth

Autores
Robles, Gustavo Matías; Camou, Antonio Adolfo Marcial
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien las demandas de reconocimiento siempre han sido parte de la mayoría de los conflictos sociales y han estado en el centro de los debates públicos, recién comenzaron a ser objeto de proyectos teóricos a partir de la aparición de “Las políticas de reconocimiento” de Charles Taylor (2009) y de Lucha por el reconocimiento de Axel Honneth (1997), ambos publicados en 1992. Desde entonces el concepto de reconocimiento no ha dejado de ser discutido en diferentes ámbitos de la filosofía, de la pedagogía, de las políticas públicas y del conjunto de las ciencias sociales, hasta convertirse en una clave ineludible de interpretación del presente. En este texto no pretendemos abarcar todos estos debates, sino que nos limitaremos a ofrecer una presentación de los rasgos generales de la particular teoría del reconocimiento formulada por Axel Honneth, sin dudas, el representante más conocido de la denominada “tercera generación” de la Escuela de Frankfurt.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Axel Honneth
Teoría del reconocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153033

id SEDICI_aa0112a7b266000c27a36d2ce2c27577
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153033
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La teoría del reconocimiento de Axel HonnethRobles, Gustavo MatíasCamou, Antonio Adolfo MarcialSociologíaAxel HonnethTeoría del reconocimientoSi bien las demandas de reconocimiento siempre han sido parte de la mayoría de los conflictos sociales y han estado en el centro de los debates públicos, recién comenzaron a ser objeto de proyectos teóricos a partir de la aparición de “Las políticas de reconocimiento” de Charles Taylor (2009) y de Lucha por el reconocimiento de Axel Honneth (1997), ambos publicados en 1992. Desde entonces el concepto de reconocimiento no ha dejado de ser discutido en diferentes ámbitos de la filosofía, de la pedagogía, de las políticas públicas y del conjunto de las ciencias sociales, hasta convertirse en una clave ineludible de interpretación del presente. En este texto no pretendemos abarcar todos estos debates, sino que nos limitaremos a ofrecer una presentación de los rasgos generales de la particular teoría del reconocimiento formulada por Axel Honneth, sin dudas, el representante más conocido de la denominada “tercera generación” de la Escuela de Frankfurt.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf881-905http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:35.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
title La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
spellingShingle La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
Robles, Gustavo Matías
Sociología
Axel Honneth
Teoría del reconocimiento
title_short La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
title_full La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
title_fullStr La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
title_full_unstemmed La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
title_sort La teoría del reconocimiento de Axel Honneth
dc.creator.none.fl_str_mv Robles, Gustavo Matías
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author Robles, Gustavo Matías
author_facet Robles, Gustavo Matías
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_role author
author2 Camou, Antonio Adolfo Marcial
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Axel Honneth
Teoría del reconocimiento
topic Sociología
Axel Honneth
Teoría del reconocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien las demandas de reconocimiento siempre han sido parte de la mayoría de los conflictos sociales y han estado en el centro de los debates públicos, recién comenzaron a ser objeto de proyectos teóricos a partir de la aparición de “Las políticas de reconocimiento” de Charles Taylor (2009) y de Lucha por el reconocimiento de Axel Honneth (1997), ambos publicados en 1992. Desde entonces el concepto de reconocimiento no ha dejado de ser discutido en diferentes ámbitos de la filosofía, de la pedagogía, de las políticas públicas y del conjunto de las ciencias sociales, hasta convertirse en una clave ineludible de interpretación del presente. En este texto no pretendemos abarcar todos estos debates, sino que nos limitaremos a ofrecer una presentación de los rasgos generales de la particular teoría del reconocimiento formulada por Axel Honneth, sin dudas, el representante más conocido de la denominada “tercera generación” de la Escuela de Frankfurt.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Si bien las demandas de reconocimiento siempre han sido parte de la mayoría de los conflictos sociales y han estado en el centro de los debates públicos, recién comenzaron a ser objeto de proyectos teóricos a partir de la aparición de “Las políticas de reconocimiento” de Charles Taylor (2009) y de Lucha por el reconocimiento de Axel Honneth (1997), ambos publicados en 1992. Desde entonces el concepto de reconocimiento no ha dejado de ser discutido en diferentes ámbitos de la filosofía, de la pedagogía, de las políticas públicas y del conjunto de las ciencias sociales, hasta convertirse en una clave ineludible de interpretación del presente. En este texto no pretendemos abarcar todos estos debates, sino que nos limitaremos a ofrecer una presentación de los rasgos generales de la particular teoría del reconocimiento formulada por Axel Honneth, sin dudas, el representante más conocido de la denominada “tercera generación” de la Escuela de Frankfurt.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153033
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
881-905
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260619832590336
score 13.13397