La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas
- Autores
- Magnano, Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa de Género (PG) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es un espacio institucional que fue formalizado por Resolución del Consejo Directivo en diciembre del 2019. Uno de sus objetivos es promover la incorporación de la perspectiva de género tanto en los espacios curriculares como en las actividades de investigación y extensión, de modo de ampliar desde una mirada crítica y heterodoxa la construcción de conocimiento en la FCE. Este trabajo comparte los avances que desde el PG se han realizado en este sentido. Algunos de esos hitos son la incursión de la temática en Ciclo de Nivelación para el ingreso a la FCE, la generación de cápsulas audiovisuales referidas a contenidos desarrollados en la institución, la oferta de un curso de formación a nivel de posgrado sobre los aportes de la Economía Feminista y el diseño de una materia electiva vinculada con la perspectiva de género en las Ciencias Económicas. El gran desafío sigue siendo incorporar la perspectiva de género de manera transversal en todas las materias, y hacia ella se avanzará, sobre esta base, en los próximos años.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Perspectiva de género
Formación transversal
Trayecto curricular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145555
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0fa250871bb1135ad5dcc0bbd75e8e5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145555 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias EconómicasMagnano, CeciliaEducaciónPerspectiva de géneroFormación transversalTrayecto curricularEl Programa de Género (PG) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es un espacio institucional que fue formalizado por Resolución del Consejo Directivo en diciembre del 2019. Uno de sus objetivos es promover la incorporación de la perspectiva de género tanto en los espacios curriculares como en las actividades de investigación y extensión, de modo de ampliar desde una mirada crítica y heterodoxa la construcción de conocimiento en la FCE. Este trabajo comparte los avances que desde el PG se han realizado en este sentido. Algunos de esos hitos son la incursión de la temática en Ciclo de Nivelación para el ingreso a la FCE, la generación de cápsulas audiovisuales referidas a contenidos desarrollados en la institución, la oferta de un curso de formación a nivel de posgrado sobre los aportes de la Economía Feminista y el diseño de una materia electiva vinculada con la perspectiva de género en las Ciencias Económicas. El gran desafío sigue siendo incorporar la perspectiva de género de manera transversal en todas las materias, y hacia ella se avanzará, sobre esta base, en los próximos años.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145555spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:12.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas |
title |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas |
spellingShingle |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas Magnano, Cecilia Educación Perspectiva de género Formación transversal Trayecto curricular |
title_short |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas |
title_full |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas |
title_fullStr |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas |
title_full_unstemmed |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas |
title_sort |
La perspectiva de género en la formación en Ciencias Económicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magnano, Cecilia |
author |
Magnano, Cecilia |
author_facet |
Magnano, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Perspectiva de género Formación transversal Trayecto curricular |
topic |
Educación Perspectiva de género Formación transversal Trayecto curricular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa de Género (PG) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es un espacio institucional que fue formalizado por Resolución del Consejo Directivo en diciembre del 2019. Uno de sus objetivos es promover la incorporación de la perspectiva de género tanto en los espacios curriculares como en las actividades de investigación y extensión, de modo de ampliar desde una mirada crítica y heterodoxa la construcción de conocimiento en la FCE. Este trabajo comparte los avances que desde el PG se han realizado en este sentido. Algunos de esos hitos son la incursión de la temática en Ciclo de Nivelación para el ingreso a la FCE, la generación de cápsulas audiovisuales referidas a contenidos desarrollados en la institución, la oferta de un curso de formación a nivel de posgrado sobre los aportes de la Economía Feminista y el diseño de una materia electiva vinculada con la perspectiva de género en las Ciencias Económicas. El gran desafío sigue siendo incorporar la perspectiva de género de manera transversal en todas las materias, y hacia ella se avanzará, sobre esta base, en los próximos años. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
El Programa de Género (PG) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es un espacio institucional que fue formalizado por Resolución del Consejo Directivo en diciembre del 2019. Uno de sus objetivos es promover la incorporación de la perspectiva de género tanto en los espacios curriculares como en las actividades de investigación y extensión, de modo de ampliar desde una mirada crítica y heterodoxa la construcción de conocimiento en la FCE. Este trabajo comparte los avances que desde el PG se han realizado en este sentido. Algunos de esos hitos son la incursión de la temática en Ciclo de Nivelación para el ingreso a la FCE, la generación de cápsulas audiovisuales referidas a contenidos desarrollados en la institución, la oferta de un curso de formación a nivel de posgrado sobre los aportes de la Economía Feminista y el diseño de una materia electiva vinculada con la perspectiva de género en las Ciencias Económicas. El gran desafío sigue siendo incorporar la perspectiva de género de manera transversal en todas las materias, y hacia ella se avanzará, sobre esta base, en los próximos años. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145555 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616249471926272 |
score |
13.070432 |