El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)

Autores
Padilla Martínez, Karla Noemí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este trabajo es explicar las causas del congelamiento de las negociaciones del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur (2001-2018) a partir de la diplomacia corporativa preferencial de los sectores automotriz y agropecuario. La estructura de este trabajo inicia con el recuento histórico de la relación del sectores seleccionados con el Estado, posteriormente se aborda brevemente la diplomacia corporativa preferencial, sus procesos de negociación y canales de influencia política en México y la República de Corea. En la parte final se explica la relación bilateral, negociaciones y posturas frente a la formalización del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur 2006-2018.
Centro de Estudios Coreanos
Materia
Relaciones Internacionales
Economía
México
Corea del Sur
Relaciones bilaterales
Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137334

id SEDICI_0effc5c5b8346cbe7b6430aeb948258a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137334
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)Padilla Martínez, Karla NoemíRelaciones InternacionalesEconomíaMéxicoCorea del SurRelaciones bilateralesComercioEl objetivo general de este trabajo es explicar las causas del congelamiento de las negociaciones del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur (2001-2018) a partir de la diplomacia corporativa preferencial de los sectores automotriz y agropecuario. La estructura de este trabajo inicia con el recuento histórico de la relación del sectores seleccionados con el Estado, posteriormente se aborda brevemente la diplomacia corporativa preferencial, sus procesos de negociación y canales de influencia política en México y la República de Corea. En la parte final se explica la relación bilateral, negociaciones y posturas frente a la formalización del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur 2006-2018.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf595-621http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137334spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:49.591SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
title El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
spellingShingle El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
Padilla Martínez, Karla Noemí
Relaciones Internacionales
Economía
México
Corea del Sur
Relaciones bilaterales
Comercio
title_short El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
title_full El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
title_fullStr El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
title_full_unstemmed El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
title_sort El rol del sector privado en la definición de intereses comerciales para la formalización de un acuerdo de libre comercio entre México y Corea del Sur (2001-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Martínez, Karla Noemí
author Padilla Martínez, Karla Noemí
author_facet Padilla Martínez, Karla Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Economía
México
Corea del Sur
Relaciones bilaterales
Comercio
topic Relaciones Internacionales
Economía
México
Corea del Sur
Relaciones bilaterales
Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo es explicar las causas del congelamiento de las negociaciones del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur (2001-2018) a partir de la diplomacia corporativa preferencial de los sectores automotriz y agropecuario. La estructura de este trabajo inicia con el recuento histórico de la relación del sectores seleccionados con el Estado, posteriormente se aborda brevemente la diplomacia corporativa preferencial, sus procesos de negociación y canales de influencia política en México y la República de Corea. En la parte final se explica la relación bilateral, negociaciones y posturas frente a la formalización del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur 2006-2018.
Centro de Estudios Coreanos
description El objetivo general de este trabajo es explicar las causas del congelamiento de las negociaciones del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur (2001-2018) a partir de la diplomacia corporativa preferencial de los sectores automotriz y agropecuario. La estructura de este trabajo inicia con el recuento histórico de la relación del sectores seleccionados con el Estado, posteriormente se aborda brevemente la diplomacia corporativa preferencial, sus procesos de negociación y canales de influencia política en México y la República de Corea. En la parte final se explica la relación bilateral, negociaciones y posturas frente a la formalización del acuerdo comercial entre México y Corea del Sur 2006-2018.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137334
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
595-621
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260568908496896
score 13.13397