La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico

Autores
Ferrara, Floreal Antonio
Año de publicación
1950
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mazzei, Egidio S.
Descripción
La importancia médico social de la hlpertensión arterial, demostrada matemáticamente por aquellas estadísticas que nos dicen que la mitad de los individuos de más de cincuenta años la padecen, o aquella otra que nos refiere que el veinticinco por ciento de los fallecimlentos acaecidos luego de los cincuenta años de edad corresponden a hipertensos, nos dicen con elocuencia amarga y hasta trágica, la necesidad de su estudio y de sus soluciones. Por ello se justifican y se espera cada nueva aportación sobre este tema. Nosotros vamos a referir en este trabajo el camino seguido en nuestras observaciones realizadas en los servicios de Clínica Medica de la Sala Illa. del Hospital Policlínico, y en el Hospital de Ensenada, donde nos ha tocado intervenir. Referiremos la conducta que hemos sistematizado para los hipertensos y daremos al final la aportación casuística de nuestra experiencia en tales servicios. Pero aunque el tema ya circunscribe nuestra tarea creemos necesario incorporar algunas consideraciones sobre las bases fisiológicas, clínicas y patogénicas que hemos tenido en cuenta para estudiar cada uno de los casos clínicos que se presentaron. Lo haremos escuetamente para dar paso con mayor amplitud a la explicación específica del tema de nuestra tesis.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Presión arterial
Hipertensión
Sistema cardiovascular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147365

id SEDICI_0e788fba21bcf069c1561841b2fa8115
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147365
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgicoFerrara, Floreal AntonioCiencias MédicasPresión arterialHipertensiónSistema cardiovascularLa importancia médico social de la hlpertensión arterial, demostrada matemáticamente por aquellas estadísticas que nos dicen que la mitad de los individuos de más de cincuenta años la padecen, o aquella otra que nos refiere que el veinticinco por ciento de los fallecimlentos acaecidos luego de los cincuenta años de edad corresponden a hipertensos, nos dicen con elocuencia amarga y hasta trágica, la necesidad de su estudio y de sus soluciones. Por ello se justifican y se espera cada nueva aportación sobre este tema. Nosotros vamos a referir en este trabajo el camino seguido en nuestras observaciones realizadas en los servicios de Clínica Medica de la Sala Illa. del Hospital Policlínico, y en el Hospital de Ensenada, donde nos ha tocado intervenir. Referiremos la conducta que hemos sistematizado para los hipertensos y daremos al final la aportación casuística de nuestra experiencia en tales servicios. Pero aunque el tema ya circunscribe nuestra tarea creemos necesario incorporar algunas consideraciones sobre las bases fisiológicas, clínicas y patogénicas que hemos tenido en cuenta para estudiar cada uno de los casos clínicos que se presentaron. Lo haremos escuetamente para dar paso con mayor amplitud a la explicación específica del tema de nuestra tesis.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMazzei, Egidio S.1950info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147365https://doi.org/10.35537/10915/147365spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:40.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
title La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
spellingShingle La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
Ferrara, Floreal Antonio
Ciencias Médicas
Presión arterial
Hipertensión
Sistema cardiovascular
title_short La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
title_full La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
title_fullStr La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
title_full_unstemmed La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
title_sort La hipertensión arterial: su estudio clínico y funcional para la determinación del tratamiento quirúrgico
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrara, Floreal Antonio
author Ferrara, Floreal Antonio
author_facet Ferrara, Floreal Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mazzei, Egidio S.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Presión arterial
Hipertensión
Sistema cardiovascular
topic Ciencias Médicas
Presión arterial
Hipertensión
Sistema cardiovascular
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia médico social de la hlpertensión arterial, demostrada matemáticamente por aquellas estadísticas que nos dicen que la mitad de los individuos de más de cincuenta años la padecen, o aquella otra que nos refiere que el veinticinco por ciento de los fallecimlentos acaecidos luego de los cincuenta años de edad corresponden a hipertensos, nos dicen con elocuencia amarga y hasta trágica, la necesidad de su estudio y de sus soluciones. Por ello se justifican y se espera cada nueva aportación sobre este tema. Nosotros vamos a referir en este trabajo el camino seguido en nuestras observaciones realizadas en los servicios de Clínica Medica de la Sala Illa. del Hospital Policlínico, y en el Hospital de Ensenada, donde nos ha tocado intervenir. Referiremos la conducta que hemos sistematizado para los hipertensos y daremos al final la aportación casuística de nuestra experiencia en tales servicios. Pero aunque el tema ya circunscribe nuestra tarea creemos necesario incorporar algunas consideraciones sobre las bases fisiológicas, clínicas y patogénicas que hemos tenido en cuenta para estudiar cada uno de los casos clínicos que se presentaron. Lo haremos escuetamente para dar paso con mayor amplitud a la explicación específica del tema de nuestra tesis.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La importancia médico social de la hlpertensión arterial, demostrada matemáticamente por aquellas estadísticas que nos dicen que la mitad de los individuos de más de cincuenta años la padecen, o aquella otra que nos refiere que el veinticinco por ciento de los fallecimlentos acaecidos luego de los cincuenta años de edad corresponden a hipertensos, nos dicen con elocuencia amarga y hasta trágica, la necesidad de su estudio y de sus soluciones. Por ello se justifican y se espera cada nueva aportación sobre este tema. Nosotros vamos a referir en este trabajo el camino seguido en nuestras observaciones realizadas en los servicios de Clínica Medica de la Sala Illa. del Hospital Policlínico, y en el Hospital de Ensenada, donde nos ha tocado intervenir. Referiremos la conducta que hemos sistematizado para los hipertensos y daremos al final la aportación casuística de nuestra experiencia en tales servicios. Pero aunque el tema ya circunscribe nuestra tarea creemos necesario incorporar algunas consideraciones sobre las bases fisiológicas, clínicas y patogénicas que hemos tenido en cuenta para estudiar cada uno de los casos clínicos que se presentaron. Lo haremos escuetamente para dar paso con mayor amplitud a la explicación específica del tema de nuestra tesis.
publishDate 1950
dc.date.none.fl_str_mv 1950
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147365
https://doi.org/10.35537/10915/147365
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147365
https://doi.org/10.35537/10915/147365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260599969415168
score 13.13397