3E: Emprendiendo en Educación Especial

Autores
Pedragosa, María Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Escuelas de Educación Especial brindan a los estudiantes con discapacidad la posibilidad de desenvolverse en el ámbito laboral, aprender un oficio, emprender y conseguir insertarse en la comunidad, desarrollándose personalmente. Les ofrecen un espacio de trabajo, aprendizaje, intercambio y crecimiento, para que al egresar de la escuela estos jóvenes tengan posibilidades de continuar con su trabajo en estos emprendimientos o bien haber desarrollado un saber práctico y específico en un ámbito determinado. El proyecto de extensión que se lleva adelante con estas instituciones educativas especiales -escuelas y centros de formación laboral- consiste en capacitar y acompañar el proceso emprendedor en aquellas instituciones donde se ha ido desarrollando una iniciativa productiva o de prestación de servicios. Para ello, se brinda un curso con talleres específicos a distancia primordialmente (encuentros virtuales y presenciales) ampliando las herramientas para desenvolverse en el mercado de la economía social y aumentando las oportunidades de sostenibilidad de los emprendimientos.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Educación
educación especial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48370

id SEDICI_0e40cc2359dbde292b86d5713948ca8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 3E: Emprendiendo en Educación EspecialPedragosa, María AlejandraCiencias EconómicasEducacióneducación especialLas Escuelas de Educación Especial brindan a los estudiantes con discapacidad la posibilidad de desenvolverse en el ámbito laboral, aprender un oficio, emprender y conseguir insertarse en la comunidad, desarrollándose personalmente. Les ofrecen un espacio de trabajo, aprendizaje, intercambio y crecimiento, para que al egresar de la escuela estos jóvenes tengan posibilidades de continuar con su trabajo en estos emprendimientos o bien haber desarrollado un saber práctico y específico en un ámbito determinado. El proyecto de extensión que se lleva adelante con estas instituciones educativas especiales -escuelas y centros de formación laboral- consiste en capacitar y acompañar el proceso emprendedor en aquellas instituciones donde se ha ido desarrollando una iniciativa productiva o de prestación de servicios. Para ello, se brinda un curso con talleres específicos a distancia primordialmente (encuentros virtuales y presenciales) ampliando las herramientas para desenvolverse en el mercado de la economía social y aumentando las oportunidades de sostenibilidad de los emprendimientos.Facultad de Ciencias Económicas2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf32-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:19.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 3E: Emprendiendo en Educación Especial
title 3E: Emprendiendo en Educación Especial
spellingShingle 3E: Emprendiendo en Educación Especial
Pedragosa, María Alejandra
Ciencias Económicas
Educación
educación especial
title_short 3E: Emprendiendo en Educación Especial
title_full 3E: Emprendiendo en Educación Especial
title_fullStr 3E: Emprendiendo en Educación Especial
title_full_unstemmed 3E: Emprendiendo en Educación Especial
title_sort 3E: Emprendiendo en Educación Especial
dc.creator.none.fl_str_mv Pedragosa, María Alejandra
author Pedragosa, María Alejandra
author_facet Pedragosa, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Educación
educación especial
topic Ciencias Económicas
Educación
educación especial
dc.description.none.fl_txt_mv Las Escuelas de Educación Especial brindan a los estudiantes con discapacidad la posibilidad de desenvolverse en el ámbito laboral, aprender un oficio, emprender y conseguir insertarse en la comunidad, desarrollándose personalmente. Les ofrecen un espacio de trabajo, aprendizaje, intercambio y crecimiento, para que al egresar de la escuela estos jóvenes tengan posibilidades de continuar con su trabajo en estos emprendimientos o bien haber desarrollado un saber práctico y específico en un ámbito determinado. El proyecto de extensión que se lleva adelante con estas instituciones educativas especiales -escuelas y centros de formación laboral- consiste en capacitar y acompañar el proceso emprendedor en aquellas instituciones donde se ha ido desarrollando una iniciativa productiva o de prestación de servicios. Para ello, se brinda un curso con talleres específicos a distancia primordialmente (encuentros virtuales y presenciales) ampliando las herramientas para desenvolverse en el mercado de la economía social y aumentando las oportunidades de sostenibilidad de los emprendimientos.
Facultad de Ciencias Económicas
description Las Escuelas de Educación Especial brindan a los estudiantes con discapacidad la posibilidad de desenvolverse en el ámbito laboral, aprender un oficio, emprender y conseguir insertarse en la comunidad, desarrollándose personalmente. Les ofrecen un espacio de trabajo, aprendizaje, intercambio y crecimiento, para que al egresar de la escuela estos jóvenes tengan posibilidades de continuar con su trabajo en estos emprendimientos o bien haber desarrollado un saber práctico y específico en un ámbito determinado. El proyecto de extensión que se lleva adelante con estas instituciones educativas especiales -escuelas y centros de formación laboral- consiste en capacitar y acompañar el proceso emprendedor en aquellas instituciones donde se ha ido desarrollando una iniciativa productiva o de prestación de servicios. Para ello, se brinda un curso con talleres específicos a distancia primordialmente (encuentros virtuales y presenciales) ampliando las herramientas para desenvolverse en el mercado de la economía social y aumentando las oportunidades de sostenibilidad de los emprendimientos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32-35
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901050044416
score 13.070432