UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos
- Autores
- De Vincenzi, Marcelo; Neil, Carlos; Battaglia, Nicolás; Martínez, Roxana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hoy en día, existen áreas de conocimiento que requieren de técnicas y herramientas para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro del aula. Es el caso de la Ingeniería de Software (IS), en el que se utilizan tecnologías que ayudan en este proceso, denominadas herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering). Además, mediante la inclusión de las TIC en la educación, se generan nuevas oportunidades para el aprendizaje colaborativo, el cual, permite un enfoque basado en la ubicuidad. En este proyecto, se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje ubicuo colaborativo en cursos relacionados a la IS, en particular, durante el proceso de modelado de software, donde la solución planteada no reemplaza al modelo presencial, sino que brinde un espacio ubicuo de colaboración para el proceso formativo indicado. Esta integración plantea un nuevo enfoque en la metodología de gestión del trabajo en los diversos equipos colaborativos.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
enseñanza virtual ubicua
Computer-supported collaborative work
ingeniería de software
UML - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68566
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0dddebc9e9419300f07499a9516cb37e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68566 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativosDe Vincenzi, MarceloNeil, CarlosBattaglia, NicolásMartínez, RoxanaCiencias Informáticasenseñanza virtual ubicuaComputer-supported collaborative workingeniería de softwareUMLHoy en día, existen áreas de conocimiento que requieren de técnicas y herramientas para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro del aula. Es el caso de la Ingeniería de Software (IS), en el que se utilizan tecnologías que ayudan en este proceso, denominadas herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering). Además, mediante la inclusión de las TIC en la educación, se generan nuevas oportunidades para el aprendizaje colaborativo, el cual, permite un enfoque basado en la ubicuidad. En este proyecto, se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje ubicuo colaborativo en cursos relacionados a la IS, en particular, durante el proceso de modelado de software, donde la solución planteada no reemplaza al modelo presencial, sino que brinde un espacio ubicuo de colaboración para el proceso formativo indicado. Esta integración plantea un nuevo enfoque en la metodología de gestión del trabajo en los diversos equipos colaborativos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1124-1129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:43.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos |
title |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos |
spellingShingle |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos De Vincenzi, Marcelo Ciencias Informáticas enseñanza virtual ubicua Computer-supported collaborative work ingeniería de software UML |
title_short |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos |
title_full |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos |
title_fullStr |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos |
title_full_unstemmed |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos |
title_sort |
UAICASE: enseñanza de ingeniería de software en entornos virtuales colaborativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Vincenzi, Marcelo Neil, Carlos Battaglia, Nicolás Martínez, Roxana |
author |
De Vincenzi, Marcelo |
author_facet |
De Vincenzi, Marcelo Neil, Carlos Battaglia, Nicolás Martínez, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Neil, Carlos Battaglia, Nicolás Martínez, Roxana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas enseñanza virtual ubicua Computer-supported collaborative work ingeniería de software UML |
topic |
Ciencias Informáticas enseñanza virtual ubicua Computer-supported collaborative work ingeniería de software UML |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy en día, existen áreas de conocimiento que requieren de técnicas y herramientas para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro del aula. Es el caso de la Ingeniería de Software (IS), en el que se utilizan tecnologías que ayudan en este proceso, denominadas herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering). Además, mediante la inclusión de las TIC en la educación, se generan nuevas oportunidades para el aprendizaje colaborativo, el cual, permite un enfoque basado en la ubicuidad. En este proyecto, se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje ubicuo colaborativo en cursos relacionados a la IS, en particular, durante el proceso de modelado de software, donde la solución planteada no reemplaza al modelo presencial, sino que brinde un espacio ubicuo de colaboración para el proceso formativo indicado. Esta integración plantea un nuevo enfoque en la metodología de gestión del trabajo en los diversos equipos colaborativos. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Hoy en día, existen áreas de conocimiento que requieren de técnicas y herramientas para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro del aula. Es el caso de la Ingeniería de Software (IS), en el que se utilizan tecnologías que ayudan en este proceso, denominadas herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering). Además, mediante la inclusión de las TIC en la educación, se generan nuevas oportunidades para el aprendizaje colaborativo, el cual, permite un enfoque basado en la ubicuidad. En este proyecto, se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje ubicuo colaborativo en cursos relacionados a la IS, en particular, durante el proceso de modelado de software, donde la solución planteada no reemplaza al modelo presencial, sino que brinde un espacio ubicuo de colaboración para el proceso formativo indicado. Esta integración plantea un nuevo enfoque en la metodología de gestión del trabajo en los diversos equipos colaborativos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68566 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1124-1129 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260296316485632 |
score |
13.13397 |