Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Sosa, Rocío Macarena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Silvina Beatriz
- Descripción
- Dentro de las nuevas modalidades de turismo, el turismo creativo se plantea como respuesta a los requerimientos de una demanda más informada y activa. Condicionados por los cambios sociales, culturales y económicos, cada vez más turistas buscan involucrarse con el lugar que visitan, sentirse parte de su cultura y de su población. De esta manera, el turismo creativo se presenta como una oportunidad para satisfacer la necesidad de una participación activa durante el viaje. Sin embargo, en este trabajo se intentó plantear si esta nueva modalidad realmente favorece la interacción entre los diferentes actores que participan de la actividad, o si se trata de un concepto difícilmente aplicable en la realidad. El objetivo general de esta investigación es analizar la modalidad de turismo creativo en la ciudad de Buenos Aires. Para lograrlo, se buscó: describir el turismo creativo como una modalidad de turismo; indagar en el funcionamiento de la ciudad de Buenos Aires como ciudad creativa, perteneciente a la Red de Ciudades Creativas de UNESCO; indagar acerca del funcionamiento de la Red de Ciudades Creativas de la Nación; analizar si actividades típicas porteñas como el tango o el filete porteño pueden realizarse como prácticas de turismo creativo; ahondar en el accionar de posibles proveedores de este tipo de turismo; relevar prácticas turísticas relacionadas con esta modalidad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
ciudad
Cultura
Modalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134950
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0db92515d7e566820d8010eed1596367 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134950 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos AiresSosa, Rocío MacarenaTurismociudadCulturaModalidadDentro de las nuevas modalidades de turismo, el turismo creativo se plantea como respuesta a los requerimientos de una demanda más informada y activa. Condicionados por los cambios sociales, culturales y económicos, cada vez más turistas buscan involucrarse con el lugar que visitan, sentirse parte de su cultura y de su población. De esta manera, el turismo creativo se presenta como una oportunidad para satisfacer la necesidad de una participación activa durante el viaje. Sin embargo, en este trabajo se intentó plantear si esta nueva modalidad realmente favorece la interacción entre los diferentes actores que participan de la actividad, o si se trata de un concepto difícilmente aplicable en la realidad. El objetivo general de esta investigación es analizar la modalidad de turismo creativo en la ciudad de Buenos Aires. Para lograrlo, se buscó: describir el turismo creativo como una modalidad de turismo; indagar en el funcionamiento de la ciudad de Buenos Aires como ciudad creativa, perteneciente a la Red de Ciudades Creativas de UNESCO; indagar acerca del funcionamiento de la Red de Ciudades Creativas de la Nación; analizar si actividades típicas porteñas como el tango o el filete porteño pueden realizarse como prácticas de turismo creativo; ahondar en el accionar de posibles proveedores de este tipo de turismo; relevar prácticas turísticas relacionadas con esta modalidad.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGómez, Silvina Beatriz2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134950spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:16.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires |
title |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires Sosa, Rocío Macarena Turismo ciudad Cultura Modalidad |
title_short |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Turismo creativo : Caso Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Rocío Macarena |
author |
Sosa, Rocío Macarena |
author_facet |
Sosa, Rocío Macarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Silvina Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo ciudad Cultura Modalidad |
topic |
Turismo ciudad Cultura Modalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de las nuevas modalidades de turismo, el turismo creativo se plantea como respuesta a los requerimientos de una demanda más informada y activa. Condicionados por los cambios sociales, culturales y económicos, cada vez más turistas buscan involucrarse con el lugar que visitan, sentirse parte de su cultura y de su población. De esta manera, el turismo creativo se presenta como una oportunidad para satisfacer la necesidad de una participación activa durante el viaje. Sin embargo, en este trabajo se intentó plantear si esta nueva modalidad realmente favorece la interacción entre los diferentes actores que participan de la actividad, o si se trata de un concepto difícilmente aplicable en la realidad. El objetivo general de esta investigación es analizar la modalidad de turismo creativo en la ciudad de Buenos Aires. Para lograrlo, se buscó: describir el turismo creativo como una modalidad de turismo; indagar en el funcionamiento de la ciudad de Buenos Aires como ciudad creativa, perteneciente a la Red de Ciudades Creativas de UNESCO; indagar acerca del funcionamiento de la Red de Ciudades Creativas de la Nación; analizar si actividades típicas porteñas como el tango o el filete porteño pueden realizarse como prácticas de turismo creativo; ahondar en el accionar de posibles proveedores de este tipo de turismo; relevar prácticas turísticas relacionadas con esta modalidad. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Dentro de las nuevas modalidades de turismo, el turismo creativo se plantea como respuesta a los requerimientos de una demanda más informada y activa. Condicionados por los cambios sociales, culturales y económicos, cada vez más turistas buscan involucrarse con el lugar que visitan, sentirse parte de su cultura y de su población. De esta manera, el turismo creativo se presenta como una oportunidad para satisfacer la necesidad de una participación activa durante el viaje. Sin embargo, en este trabajo se intentó plantear si esta nueva modalidad realmente favorece la interacción entre los diferentes actores que participan de la actividad, o si se trata de un concepto difícilmente aplicable en la realidad. El objetivo general de esta investigación es analizar la modalidad de turismo creativo en la ciudad de Buenos Aires. Para lograrlo, se buscó: describir el turismo creativo como una modalidad de turismo; indagar en el funcionamiento de la ciudad de Buenos Aires como ciudad creativa, perteneciente a la Red de Ciudades Creativas de UNESCO; indagar acerca del funcionamiento de la Red de Ciudades Creativas de la Nación; analizar si actividades típicas porteñas como el tango o el filete porteño pueden realizarse como prácticas de turismo creativo; ahondar en el accionar de posibles proveedores de este tipo de turismo; relevar prácticas turísticas relacionadas con esta modalidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134950 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616222104092672 |
score |
13.069144 |