Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria
- Autores
- Arnés, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar la eficacia de una intervención mediada por la tecnología al inicio de la educación secundaria. Se recuperan dos temas importantes para la agenda educativa actual: por un lado, el desafío de emplear apropiadamente tecnologías con fines educativos y evaluar su impacto en el nivel secundario de educación; por otro lado, el desafío de dar respuesta a las dificultades que se observan en el desempeño de los estudiantes en relación con la comprensión lectora. La lectura y comprensión de textos son habilidades fundamentales para la consecución de aprendizajes en la educación secundaria y, a su vez, por su relevancia social en el contexto de una cultura escrita. La comprensión lectora es una habilidad multicomponencial que involucra la coordinación de diferentes procesos complejos. Para comprender un texto, es necesario que el lector construya una representación mental del contenido del mismo. En ese sentido, un proceso fundamental es la construcción de inferencias, en tanto permiten vincular información de diferentes partes del texto, como así también integrar la información del texto con los conocimientos previos del lector. Diversos estudios han señalado que existe una relación causal y específica entre la habilidad de construcción de inferencias y la comprensión lectora.La presente investigación, se propone una intervención tendiente mejorar el desempeño de una habilidad particular de la comprensión lectora, la construcción de inferencias, a partir del trabajo sistemático en una plataforma digital. Se trata de un estudio experimental con asignación aleatoria de los participantes a dos grupos: uno experimental y otro control. Se evaluará a los grupos en tres momentos: uno antes de la intervención, otro a corto plazo, inmediatamente después de finalizada, y una tercera instancia de evaluación a mediano plazo, seis meses después de la intervención. Se proponen como objetivos específicos: a) indagar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora dicha habilidad; b) examinar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora la habilidad para comprender textos; c) analizar los efectos de la intervención en las variables mencionadas a corto y a mediano plazo; d) Analizar el impacto de la intervención implementada en alumnos con alto y bajo desempeño en comprensión de textos.
Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Zabaleta, Verónica Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Abusamra, Valeria y Roldán, Luis Ángel Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Inferencias
Comprensión Lectora
Intervención
Tecnología
Educación Secundaria
Inferencing
Reading Comprehension
Intervention
Technology
Secondary Education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145479
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0d320669176235e447844fb4644bd1be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145479 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundariaInferencing and comprehension: effects of a technology-mediated intervention in secondary educationArnés, VictoriaPsicologíaInferenciasComprensión LectoraIntervenciónTecnologíaEducación SecundariaInferencingReading ComprehensionInterventionTechnologySecondary EducationLa presente investigación tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar la eficacia de una intervención mediada por la tecnología al inicio de la educación secundaria. Se recuperan dos temas importantes para la agenda educativa actual: por un lado, el desafío de emplear apropiadamente tecnologías con fines educativos y evaluar su impacto en el nivel secundario de educación; por otro lado, el desafío de dar respuesta a las dificultades que se observan en el desempeño de los estudiantes en relación con la comprensión lectora. La lectura y comprensión de textos son habilidades fundamentales para la consecución de aprendizajes en la educación secundaria y, a su vez, por su relevancia social en el contexto de una cultura escrita. La comprensión lectora es una habilidad multicomponencial que involucra la coordinación de diferentes procesos complejos. Para comprender un texto, es necesario que el lector construya una representación mental del contenido del mismo. En ese sentido, un proceso fundamental es la construcción de inferencias, en tanto permiten vincular información de diferentes partes del texto, como así también integrar la información del texto con los conocimientos previos del lector. Diversos estudios han señalado que existe una relación causal y específica entre la habilidad de construcción de inferencias y la comprensión lectora.La presente investigación, se propone una intervención tendiente mejorar el desempeño de una habilidad particular de la comprensión lectora, la construcción de inferencias, a partir del trabajo sistemático en una plataforma digital. Se trata de un estudio experimental con asignación aleatoria de los participantes a dos grupos: uno experimental y otro control. Se evaluará a los grupos en tres momentos: uno antes de la intervención, otro a corto plazo, inmediatamente después de finalizada, y una tercera instancia de evaluación a mediano plazo, seis meses después de la intervención. Se proponen como objetivos específicos: a) indagar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora dicha habilidad; b) examinar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora la habilidad para comprender textos; c) analizar los efectos de la intervención en las variables mencionadas a corto y a mediano plazo; d) Analizar el impacto de la intervención implementada en alumnos con alto y bajo desempeño en comprensión de textos.Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Zabaleta, Verónica Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Abusamra, Valeria y Roldán, Luis Ángel Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Psicología2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145479spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:09.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria Inferencing and comprehension: effects of a technology-mediated intervention in secondary education |
title |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria |
spellingShingle |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria Arnés, Victoria Psicología Inferencias Comprensión Lectora Intervención Tecnología Educación Secundaria Inferencing Reading Comprehension Intervention Technology Secondary Education |
title_short |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria |
title_full |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria |
title_fullStr |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria |
title_sort |
Inferir y comprender: efectos de una intervención mediada por la tecnología en la educación secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnés, Victoria |
author |
Arnés, Victoria |
author_facet |
Arnés, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Inferencias Comprensión Lectora Intervención Tecnología Educación Secundaria Inferencing Reading Comprehension Intervention Technology Secondary Education |
topic |
Psicología Inferencias Comprensión Lectora Intervención Tecnología Educación Secundaria Inferencing Reading Comprehension Intervention Technology Secondary Education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar la eficacia de una intervención mediada por la tecnología al inicio de la educación secundaria. Se recuperan dos temas importantes para la agenda educativa actual: por un lado, el desafío de emplear apropiadamente tecnologías con fines educativos y evaluar su impacto en el nivel secundario de educación; por otro lado, el desafío de dar respuesta a las dificultades que se observan en el desempeño de los estudiantes en relación con la comprensión lectora. La lectura y comprensión de textos son habilidades fundamentales para la consecución de aprendizajes en la educación secundaria y, a su vez, por su relevancia social en el contexto de una cultura escrita. La comprensión lectora es una habilidad multicomponencial que involucra la coordinación de diferentes procesos complejos. Para comprender un texto, es necesario que el lector construya una representación mental del contenido del mismo. En ese sentido, un proceso fundamental es la construcción de inferencias, en tanto permiten vincular información de diferentes partes del texto, como así también integrar la información del texto con los conocimientos previos del lector. Diversos estudios han señalado que existe una relación causal y específica entre la habilidad de construcción de inferencias y la comprensión lectora.La presente investigación, se propone una intervención tendiente mejorar el desempeño de una habilidad particular de la comprensión lectora, la construcción de inferencias, a partir del trabajo sistemático en una plataforma digital. Se trata de un estudio experimental con asignación aleatoria de los participantes a dos grupos: uno experimental y otro control. Se evaluará a los grupos en tres momentos: uno antes de la intervención, otro a corto plazo, inmediatamente después de finalizada, y una tercera instancia de evaluación a mediano plazo, seis meses después de la intervención. Se proponen como objetivos específicos: a) indagar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora dicha habilidad; b) examinar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora la habilidad para comprender textos; c) analizar los efectos de la intervención en las variables mencionadas a corto y a mediano plazo; d) Analizar el impacto de la intervención implementada en alumnos con alto y bajo desempeño en comprensión de textos. Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Zabaleta, Verónica Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Abusamra, Valeria y Roldán, Luis Ángel Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Psicología |
description |
La presente investigación tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar la eficacia de una intervención mediada por la tecnología al inicio de la educación secundaria. Se recuperan dos temas importantes para la agenda educativa actual: por un lado, el desafío de emplear apropiadamente tecnologías con fines educativos y evaluar su impacto en el nivel secundario de educación; por otro lado, el desafío de dar respuesta a las dificultades que se observan en el desempeño de los estudiantes en relación con la comprensión lectora. La lectura y comprensión de textos son habilidades fundamentales para la consecución de aprendizajes en la educación secundaria y, a su vez, por su relevancia social en el contexto de una cultura escrita. La comprensión lectora es una habilidad multicomponencial que involucra la coordinación de diferentes procesos complejos. Para comprender un texto, es necesario que el lector construya una representación mental del contenido del mismo. En ese sentido, un proceso fundamental es la construcción de inferencias, en tanto permiten vincular información de diferentes partes del texto, como así también integrar la información del texto con los conocimientos previos del lector. Diversos estudios han señalado que existe una relación causal y específica entre la habilidad de construcción de inferencias y la comprensión lectora.La presente investigación, se propone una intervención tendiente mejorar el desempeño de una habilidad particular de la comprensión lectora, la construcción de inferencias, a partir del trabajo sistemático en una plataforma digital. Se trata de un estudio experimental con asignación aleatoria de los participantes a dos grupos: uno experimental y otro control. Se evaluará a los grupos en tres momentos: uno antes de la intervención, otro a corto plazo, inmediatamente después de finalizada, y una tercera instancia de evaluación a mediano plazo, seis meses después de la intervención. Se proponen como objetivos específicos: a) indagar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora dicha habilidad; b) examinar si una intervención específica para promover la construcción de inferencias mejora la habilidad para comprender textos; c) analizar los efectos de la intervención en las variables mencionadas a corto y a mediano plazo; d) Analizar el impacto de la intervención implementada en alumnos con alto y bajo desempeño en comprensión de textos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145479 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260594592317440 |
score |
13.13397 |