Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia

Autores
Guzmán Morón, Meliza
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Späth, Federico Gustavo Enrique
Soubies, Daniel
Descripción
Este estudio aborda la interpretación y caracterización sísmica de canales del Carbonífero mediante la aplicación de inversión elástica simultánea a datos sísmicos pre-stack, lo que permitió la obtención de volúmenes de impedancia de ondas P y S. A partir de estos volúmenes, se derivaron parámetros petrofísicos utilizados para identificar zonas con mayor probabilidad de contener hidrocarburos. La metodología incluyó el procesamiento y control de calidad de datos sísmicos y de pozos, el amarre sísmico mediante checkshots, la generación de sísmica sintética, la estimación de la ondícula, la construcción de un modelo de bajas frecuencias y la parametrización de la inversión sísmica. Como resultado, se identificaron cuatro geocuerpos con alta probabilidad de contener areniscas con gas: Escarpment, Tarija Arenisca Intermedia, Tarija Arenisca 1 y Tarija Arenisca 3, los cuales han sido clasificados como posibles trampas estratigráficas.
Especialista en Geociencias de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
Caracterización Sísmica
Inversión Elástica Simultánea
Impedancia Acústica
Trampas estratigráficas
Sísmica Pre-Stack
Inversión Sísmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177827

id SEDICI_0c29f4ffaceb0645deb5ecca9edea1e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177827
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, BoliviaGuzmán Morón, MelizaGeologíaCaracterización SísmicaInversión Elástica SimultáneaImpedancia AcústicaTrampas estratigráficasSísmica Pre-StackInversión SísmicaEste estudio aborda la interpretación y caracterización sísmica de canales del Carbonífero mediante la aplicación de inversión elástica simultánea a datos sísmicos pre-stack, lo que permitió la obtención de volúmenes de impedancia de ondas P y S. A partir de estos volúmenes, se derivaron parámetros petrofísicos utilizados para identificar zonas con mayor probabilidad de contener hidrocarburos. La metodología incluyó el procesamiento y control de calidad de datos sísmicos y de pozos, el amarre sísmico mediante checkshots, la generación de sísmica sintética, la estimación de la ondícula, la construcción de un modelo de bajas frecuencias y la parametrización de la inversión sísmica. Como resultado, se identificaron cuatro geocuerpos con alta probabilidad de contener areniscas con gas: Escarpment, Tarija Arenisca Intermedia, Tarija Arenisca 1 y Tarija Arenisca 3, los cuales han sido clasificados como posibles trampas estratigráficas.Especialista en Geociencias de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoSpäth, Federico Gustavo EnriqueSoubies, Daniel2024-05-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177827spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:04.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
title Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
spellingShingle Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
Guzmán Morón, Meliza
Geología
Caracterización Sísmica
Inversión Elástica Simultánea
Impedancia Acústica
Trampas estratigráficas
Sísmica Pre-Stack
Inversión Sísmica
title_short Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
title_full Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
title_fullStr Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
title_full_unstemmed Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
title_sort Interpretación y caracterización de canales en formaciones del Carbonífero, Campo Nueva Esperanza, Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Morón, Meliza
author Guzmán Morón, Meliza
author_facet Guzmán Morón, Meliza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Späth, Federico Gustavo Enrique
Soubies, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Caracterización Sísmica
Inversión Elástica Simultánea
Impedancia Acústica
Trampas estratigráficas
Sísmica Pre-Stack
Inversión Sísmica
topic Geología
Caracterización Sísmica
Inversión Elástica Simultánea
Impedancia Acústica
Trampas estratigráficas
Sísmica Pre-Stack
Inversión Sísmica
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio aborda la interpretación y caracterización sísmica de canales del Carbonífero mediante la aplicación de inversión elástica simultánea a datos sísmicos pre-stack, lo que permitió la obtención de volúmenes de impedancia de ondas P y S. A partir de estos volúmenes, se derivaron parámetros petrofísicos utilizados para identificar zonas con mayor probabilidad de contener hidrocarburos. La metodología incluyó el procesamiento y control de calidad de datos sísmicos y de pozos, el amarre sísmico mediante checkshots, la generación de sísmica sintética, la estimación de la ondícula, la construcción de un modelo de bajas frecuencias y la parametrización de la inversión sísmica. Como resultado, se identificaron cuatro geocuerpos con alta probabilidad de contener areniscas con gas: Escarpment, Tarija Arenisca Intermedia, Tarija Arenisca 1 y Tarija Arenisca 3, los cuales han sido clasificados como posibles trampas estratigráficas.
Especialista en Geociencias de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Este estudio aborda la interpretación y caracterización sísmica de canales del Carbonífero mediante la aplicación de inversión elástica simultánea a datos sísmicos pre-stack, lo que permitió la obtención de volúmenes de impedancia de ondas P y S. A partir de estos volúmenes, se derivaron parámetros petrofísicos utilizados para identificar zonas con mayor probabilidad de contener hidrocarburos. La metodología incluyó el procesamiento y control de calidad de datos sísmicos y de pozos, el amarre sísmico mediante checkshots, la generación de sísmica sintética, la estimación de la ondícula, la construcción de un modelo de bajas frecuencias y la parametrización de la inversión sísmica. Como resultado, se identificaron cuatro geocuerpos con alta probabilidad de contener areniscas con gas: Escarpment, Tarija Arenisca Intermedia, Tarija Arenisca 1 y Tarija Arenisca 3, los cuales han sido clasificados como posibles trampas estratigráficas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177827
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616343598399488
score 13.070432