La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum

Autores
Volponi, Fernando S.; Yacante, Miguel A.
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La construcción del Dique de Ullum en la Provincia de San Juan ofrece a los sismólogos una nueva oportunidad para investigar el problema de la Sismicidad Inducida. La suerte quiso que el embalse cayera dentro del área de una red de siete estaciones sismológicas de alta sensibilidad. La ubicación de la presa está en una quebrada de la Sierra Chica de Zonda, a unos 12 km al oeste de la ciudad de San Juan. La Sierra es reconocida como zona sísmicamente muy activa. El primero de abril de 1978 se empezó a estudiar los sismos que se producían dentro de un radio no mayor de 60 km a partir del dique. El llenado del embalse empezó el 28 de diciembre de 1979 y el 12 de diciembre de 1980 el agua alcanzó el umbral del vertedero. El embalse se mantuvo lleno hasta el 20 de marzo de 1981. Durante 21 meses, con el dique vacío, se registraron 119 sismos; mientras que durante los 15 meses del período del llenado y con el dique lleno se registraron 140 sismos. Pero ha sucedido que el 24 de enero de 1980 y el 18 de abril del mismo año, cuando todavía había muy poca agua en el embalse, se produjeron dos fuertes sismos en la Sierra Chica de Zonda, a unos 20 kilómetros al sud del embalse. Ambos fueron seguidos de réplicas que aumentaron notablemente la frecuencia de los sismos. En opinión de los autores, el embalse no ha intervenido en la generación de los dos fuertes sismos y se habrían producido igualmente sin el embalse. Como resultado final no se observa que, aún con el embalse lleno, se modifique la sismicidad natural de la zona.
The construction of the Ullum Dam in the Province of San Juan provides, seismologists with a new opportunity to conduct research on the problem of Induced Seismicity. Fortunately, the dam was located within the area covered by seven high sensibility seismologic stations network. The dam is located in the Sierra Chica de Zonda valley, about 12 km, to the West of San Juan City. The Sierra is considered to be a very active seismical area. On April 1st, 1978 a study on the seisms that took place within 60 km from the dam, was started. The filling of the dam started on December 28th, 1979, and the water reached the spillway threshold on December 12th,1980. The dam remained full until March 20th, 1981. During 21 months, period in which the dam remained empty, 119 seisms were recorded, while during the 15 months, corresponding to the period when it was full, 140 seisms were recorded. But, on January 24th, and April 18th, 1980,when there was still very little water in the dam, two strong seisms took place at the Sierra Chica de Zonda at about 20 km South of the dam. Both seisms were followed by aftershocks that increased significantly their frecuency. In the authors opinion, the dam has had no influence in the generation of the two strong earthquakes wich could have taken place, even if the dam had no been built. We can conclude that there is no clear evidence indicating that, even with the dam filled up, the seismic nature of the area has been modified.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Actividad sísmica
Sismicidad Inducida
Diques
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136468

id SEDICI_f7f02e49e64e9b204b8ed9345020f0fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136468
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de UllumVolponi, Fernando S.Yacante, Miguel A.GeofísicaActividad sísmicaSismicidad InducidaDiquesLa construcción del Dique de Ullum en la Provincia de San Juan ofrece a los sismólogos una nueva oportunidad para investigar el problema de la Sismicidad Inducida. La suerte quiso que el embalse cayera dentro del área de una red de siete estaciones sismológicas de alta sensibilidad. La ubicación de la presa está en una quebrada de la Sierra Chica de Zonda, a unos 12 km al oeste de la ciudad de San Juan. La Sierra es reconocida como zona sísmicamente muy activa. El primero de abril de 1978 se empezó a estudiar los sismos que se producían dentro de un radio no mayor de 60 km a partir del dique. El llenado del embalse empezó el 28 de diciembre de 1979 y el 12 de diciembre de 1980 el agua alcanzó el umbral del vertedero. El embalse se mantuvo lleno hasta el 20 de marzo de 1981. Durante 21 meses, con el dique vacío, se registraron 119 sismos; mientras que durante los 15 meses del período del llenado y con el dique lleno se registraron 140 sismos. Pero ha sucedido que el 24 de enero de 1980 y el 18 de abril del mismo año, cuando todavía había muy poca agua en el embalse, se produjeron dos fuertes sismos en la Sierra Chica de Zonda, a unos 20 kilómetros al sud del embalse. Ambos fueron seguidos de réplicas que aumentaron notablemente la frecuencia de los sismos. En opinión de los autores, el embalse no ha intervenido en la generación de los dos fuertes sismos y se habrían producido igualmente sin el embalse. Como resultado final no se observa que, aún con el embalse lleno, se modifique la sismicidad natural de la zona.The construction of the Ullum Dam in the Province of San Juan provides, seismologists with a new opportunity to conduct research on the problem of Induced Seismicity. Fortunately, the dam was located within the area covered by seven high sensibility seismologic stations network. The dam is located in the Sierra Chica de Zonda valley, about 12 km, to the West of San Juan City. The Sierra is considered to be a very active seismical area. On April 1st, 1978 a study on the seisms that took place within 60 km from the dam, was started. The filling of the dam started on December 28th, 1979, and the water reached the spillway threshold on December 12th,1980. The dam remained full until March 20th, 1981. During 21 months, period in which the dam remained empty, 119 seisms were recorded, while during the 15 months, corresponding to the period when it was full, 140 seisms were recorded. But, on January 24th, and April 18th, 1980,when there was still very little water in the dam, two strong seisms took place at the Sierra Chica de Zonda at about 20 km South of the dam. Both seisms were followed by aftershocks that increased significantly their frecuency. In the authors opinion, the dam has had no influence in the generation of the two strong earthquakes wich could have taken place, even if the dam had no been built. We can conclude that there is no clear evidence indicating that, even with the dam filled up, the seismic nature of the area has been modified.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf357-358http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136468spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136468Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:11.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
title La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
spellingShingle La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
Volponi, Fernando S.
Geofísica
Actividad sísmica
Sismicidad Inducida
Diques
title_short La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
title_full La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
title_fullStr La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
title_full_unstemmed La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
title_sort La actividad sísmica en la Sierra Chica de Zonda antes y después del Dique de Ullum
dc.creator.none.fl_str_mv Volponi, Fernando S.
Yacante, Miguel A.
author Volponi, Fernando S.
author_facet Volponi, Fernando S.
Yacante, Miguel A.
author_role author
author2 Yacante, Miguel A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Actividad sísmica
Sismicidad Inducida
Diques
topic Geofísica
Actividad sísmica
Sismicidad Inducida
Diques
dc.description.none.fl_txt_mv La construcción del Dique de Ullum en la Provincia de San Juan ofrece a los sismólogos una nueva oportunidad para investigar el problema de la Sismicidad Inducida. La suerte quiso que el embalse cayera dentro del área de una red de siete estaciones sismológicas de alta sensibilidad. La ubicación de la presa está en una quebrada de la Sierra Chica de Zonda, a unos 12 km al oeste de la ciudad de San Juan. La Sierra es reconocida como zona sísmicamente muy activa. El primero de abril de 1978 se empezó a estudiar los sismos que se producían dentro de un radio no mayor de 60 km a partir del dique. El llenado del embalse empezó el 28 de diciembre de 1979 y el 12 de diciembre de 1980 el agua alcanzó el umbral del vertedero. El embalse se mantuvo lleno hasta el 20 de marzo de 1981. Durante 21 meses, con el dique vacío, se registraron 119 sismos; mientras que durante los 15 meses del período del llenado y con el dique lleno se registraron 140 sismos. Pero ha sucedido que el 24 de enero de 1980 y el 18 de abril del mismo año, cuando todavía había muy poca agua en el embalse, se produjeron dos fuertes sismos en la Sierra Chica de Zonda, a unos 20 kilómetros al sud del embalse. Ambos fueron seguidos de réplicas que aumentaron notablemente la frecuencia de los sismos. En opinión de los autores, el embalse no ha intervenido en la generación de los dos fuertes sismos y se habrían producido igualmente sin el embalse. Como resultado final no se observa que, aún con el embalse lleno, se modifique la sismicidad natural de la zona.
The construction of the Ullum Dam in the Province of San Juan provides, seismologists with a new opportunity to conduct research on the problem of Induced Seismicity. Fortunately, the dam was located within the area covered by seven high sensibility seismologic stations network. The dam is located in the Sierra Chica de Zonda valley, about 12 km, to the West of San Juan City. The Sierra is considered to be a very active seismical area. On April 1st, 1978 a study on the seisms that took place within 60 km from the dam, was started. The filling of the dam started on December 28th, 1979, and the water reached the spillway threshold on December 12th,1980. The dam remained full until March 20th, 1981. During 21 months, period in which the dam remained empty, 119 seisms were recorded, while during the 15 months, corresponding to the period when it was full, 140 seisms were recorded. But, on January 24th, and April 18th, 1980,when there was still very little water in the dam, two strong seisms took place at the Sierra Chica de Zonda at about 20 km South of the dam. Both seisms were followed by aftershocks that increased significantly their frecuency. In the authors opinion, the dam has had no influence in the generation of the two strong earthquakes wich could have taken place, even if the dam had no been built. We can conclude that there is no clear evidence indicating that, even with the dam filled up, the seismic nature of the area has been modified.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description La construcción del Dique de Ullum en la Provincia de San Juan ofrece a los sismólogos una nueva oportunidad para investigar el problema de la Sismicidad Inducida. La suerte quiso que el embalse cayera dentro del área de una red de siete estaciones sismológicas de alta sensibilidad. La ubicación de la presa está en una quebrada de la Sierra Chica de Zonda, a unos 12 km al oeste de la ciudad de San Juan. La Sierra es reconocida como zona sísmicamente muy activa. El primero de abril de 1978 se empezó a estudiar los sismos que se producían dentro de un radio no mayor de 60 km a partir del dique. El llenado del embalse empezó el 28 de diciembre de 1979 y el 12 de diciembre de 1980 el agua alcanzó el umbral del vertedero. El embalse se mantuvo lleno hasta el 20 de marzo de 1981. Durante 21 meses, con el dique vacío, se registraron 119 sismos; mientras que durante los 15 meses del período del llenado y con el dique lleno se registraron 140 sismos. Pero ha sucedido que el 24 de enero de 1980 y el 18 de abril del mismo año, cuando todavía había muy poca agua en el embalse, se produjeron dos fuertes sismos en la Sierra Chica de Zonda, a unos 20 kilómetros al sud del embalse. Ambos fueron seguidos de réplicas que aumentaron notablemente la frecuencia de los sismos. En opinión de los autores, el embalse no ha intervenido en la generación de los dos fuertes sismos y se habrían producido igualmente sin el embalse. Como resultado final no se observa que, aún con el embalse lleno, se modifique la sismicidad natural de la zona.
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136468
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
357-358
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904528214556672
score 12.993085