Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles
- Autores
- Hernández, Mario Alberto; González, Nilda
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La determinación de presencia y movilidad de hidrocarburos en la ZNS y capa freática procedentes de pérdidas o fugas en estaciones de expendio de combustibles líquidos, presenta características diferenciales de la contaminación que se produce en otras etapas del proceso productivo de HC´s, por tratarse de productos livianos, de dinámica distinta a los pesados y suceder en muchos casos en plena trama urbana. La metodología parte de la determinación de pérdidas por técnicas internas o externas, análisis del transporte a través de la ZNS, ocurrencia de gases libres, adsorbidos u ocluidos en la trama poral del medio clástico, característica de las fases libre (FLNA), residual y soluble y su dinámica. Particularmente útil es la determinación de gases ocluidos, técnica sencilla, poco invasiva y apta para áreas densamente pobladas en las ciudades, por el método cromatográfico que permite reconstruir la distribución de la pluma de HC´s y localizar los puntos de fuga, a la vez que advertir el sentido del escurrimiento subterráneo en la ZS. Se incluye una referencia al marco normativo instituido desde 1994 para los problemas en depósitos subterráneos de combustibles (SASH), y a las técnicas más adecuadas en cada caso para la remediación en las estaciones de expendio.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Hidrología
Contaminación
Hidrocarburos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26848
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0c0edd140fc9d99f7b9e8856a592b488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26848 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustiblesHernández, Mario AlbertoGonzález, NildaCiencias NaturalesHidrologíaContaminaciónHidrocarburosArgentinaLa determinación de presencia y movilidad de hidrocarburos en la ZNS y capa freática procedentes de pérdidas o fugas en estaciones de expendio de combustibles líquidos, presenta características diferenciales de la contaminación que se produce en otras etapas del proceso productivo de HC´s, por tratarse de productos livianos, de dinámica distinta a los pesados y suceder en muchos casos en plena trama urbana. La metodología parte de la determinación de pérdidas por técnicas internas o externas, análisis del transporte a través de la ZNS, ocurrencia de gases libres, adsorbidos u ocluidos en la trama poral del medio clástico, característica de las fases libre (FLNA), residual y soluble y su dinámica. Particularmente útil es la determinación de gases ocluidos, técnica sencilla, poco invasiva y apta para áreas densamente pobladas en las ciudades, por el método cromatográfico que permite reconstruir la distribución de la pluma de HC´s y localizar los puntos de fuga, a la vez que advertir el sentido del escurrimiento subterráneo en la ZS. Se incluye una referencia al marco normativo instituido desde 1994 para los problemas en depósitos subterráneos de combustibles (SASH), y a las técnicas más adecuadas en cada caso para la remediación en las estaciones de expendio.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf219-226http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/217428info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles |
title |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles |
spellingShingle |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles Hernández, Mario Alberto Ciencias Naturales Hidrología Contaminación Hidrocarburos Argentina |
title_short |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles |
title_full |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles |
title_fullStr |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles |
title_full_unstemmed |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles |
title_sort |
Contaminación de acuíferos por estaciones de expendio de combustibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Mario Alberto González, Nilda |
author |
Hernández, Mario Alberto |
author_facet |
Hernández, Mario Alberto González, Nilda |
author_role |
author |
author2 |
González, Nilda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Hidrología Contaminación Hidrocarburos Argentina |
topic |
Ciencias Naturales Hidrología Contaminación Hidrocarburos Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La determinación de presencia y movilidad de hidrocarburos en la ZNS y capa freática procedentes de pérdidas o fugas en estaciones de expendio de combustibles líquidos, presenta características diferenciales de la contaminación que se produce en otras etapas del proceso productivo de HC´s, por tratarse de productos livianos, de dinámica distinta a los pesados y suceder en muchos casos en plena trama urbana. La metodología parte de la determinación de pérdidas por técnicas internas o externas, análisis del transporte a través de la ZNS, ocurrencia de gases libres, adsorbidos u ocluidos en la trama poral del medio clástico, característica de las fases libre (FLNA), residual y soluble y su dinámica. Particularmente útil es la determinación de gases ocluidos, técnica sencilla, poco invasiva y apta para áreas densamente pobladas en las ciudades, por el método cromatográfico que permite reconstruir la distribución de la pluma de HC´s y localizar los puntos de fuga, a la vez que advertir el sentido del escurrimiento subterráneo en la ZS. Se incluye una referencia al marco normativo instituido desde 1994 para los problemas en depósitos subterráneos de combustibles (SASH), y a las técnicas más adecuadas en cada caso para la remediación en las estaciones de expendio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La determinación de presencia y movilidad de hidrocarburos en la ZNS y capa freática procedentes de pérdidas o fugas en estaciones de expendio de combustibles líquidos, presenta características diferenciales de la contaminación que se produce en otras etapas del proceso productivo de HC´s, por tratarse de productos livianos, de dinámica distinta a los pesados y suceder en muchos casos en plena trama urbana. La metodología parte de la determinación de pérdidas por técnicas internas o externas, análisis del transporte a través de la ZNS, ocurrencia de gases libres, adsorbidos u ocluidos en la trama poral del medio clástico, característica de las fases libre (FLNA), residual y soluble y su dinámica. Particularmente útil es la determinación de gases ocluidos, técnica sencilla, poco invasiva y apta para áreas densamente pobladas en las ciudades, por el método cromatográfico que permite reconstruir la distribución de la pluma de HC´s y localizar los puntos de fuga, a la vez que advertir el sentido del escurrimiento subterráneo en la ZS. Se incluye una referencia al marco normativo instituido desde 1994 para los problemas en depósitos subterráneos de combustibles (SASH), y a las técnicas más adecuadas en cada caso para la remediación en las estaciones de expendio. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26848 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/217428 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 219-226 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260134759235584 |
score |
13.13397 |