Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina.
- Autores
- González, Nilda; Hernández, Mario Alberto; Ruiz de Galarreta, Alejandro
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se dan a conocer los resultados de un diagnóstico preliminar acerca de la contaminación del acuífero freático, a través de la determinación del contenido en nitratos, nitritos, hidrocarburos totales, metales pesados (Cd, Cr, Pb, Zn, Cu), plaguicidas organoclorados (ocho especies o combinaciones) y fosforados (once especies o combinaciones).Como esta contribución forma parte de un Proyecto más amplio, se contó con el conocimiento del marco hidroclimático, edafológico, geohidrodinámico e hidroquímico de manera previa a su desarrollo. Se determinó la presencia de nitratos por encima de los contenidos recomendados en tres localizaciones asociadas a la falta de saneamiento básico o uso de abonos nitrogenados, Pb en casi todas las muestras, Cu y Zn en algunas de ellas y ausencia de Cd y Cr. No se detectaron nitritos, plaguicidas organoclorados y en un sólo caso fosforados (Parathion) en alta concentración. Solamente en dos muestras se determinó la existencia de hidrocarburos + aceites + grasas en solución. En esta etapa de la investigación no se halló vinculación apreciable entre la presencia de los contaminantes y el flujo freático.En base a este primer rastreo de contaminantes preseleccionados en el acuífero libre, se emprende una fase más avanzada en conjunto con los especialistas de suelos de CISAUA, que incluye un seguimiento detallado desde las fuentes identificadas, suelos, resto de la zona no-saturada incluyendo la franja capilar y el acuífero freático.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
La Plata
Hidrología
Contaminación
Nitratos
Nitritos
Metales Pesados
Hidrocarburos
Plaguicidas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26671
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a597309fd21bf8b8d907388ef88e590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26671 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina.González, NildaHernández, Mario AlbertoRuiz de Galarreta, AlejandroCiencias NaturalesLa PlataHidrologíaContaminaciónNitratosNitritosMetales PesadosHidrocarburosPlaguicidasArgentinaSe dan a conocer los resultados de un diagnóstico preliminar acerca de la contaminación del acuífero freático, a través de la determinación del contenido en nitratos, nitritos, hidrocarburos totales, metales pesados (Cd, Cr, Pb, Zn, Cu), plaguicidas organoclorados (ocho especies o combinaciones) y fosforados (once especies o combinaciones).Como esta contribución forma parte de un Proyecto más amplio, se contó con el conocimiento del marco hidroclimático, edafológico, geohidrodinámico e hidroquímico de manera previa a su desarrollo. Se determinó la presencia de nitratos por encima de los contenidos recomendados en tres localizaciones asociadas a la falta de saneamiento básico o uso de abonos nitrogenados, Pb en casi todas las muestras, Cu y Zn en algunas de ellas y ausencia de Cd y Cr. No se detectaron nitritos, plaguicidas organoclorados y en un sólo caso fosforados (Parathion) en alta concentración. Solamente en dos muestras se determinó la existencia de hidrocarburos + aceites + grasas en solución. En esta etapa de la investigación no se halló vinculación apreciable entre la presencia de los contaminantes y el flujo freático.En base a este primer rastreo de contaminantes preseleccionados en el acuífero libre, se emprende una fase más avanzada en conjunto con los especialistas de suelos de CISAUA, que incluye un seguimiento detallado desde las fuentes identificadas, suelos, resto de la zona no-saturada incluyendo la franja capilar y el acuífero freático.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf195-202http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-4186info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:38.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. |
title |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. |
spellingShingle |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. González, Nilda Ciencias Naturales La Plata Hidrología Contaminación Nitratos Nitritos Metales Pesados Hidrocarburos Plaguicidas Argentina |
title_short |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. |
title_full |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. |
title_fullStr |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. |
title_sort |
Investigación de la contaminación en el acuífero freático : Cuenca de los arroyos Martín-Carnaval: Buenos Aires, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Nilda Hernández, Mario Alberto Ruiz de Galarreta, Alejandro |
author |
González, Nilda |
author_facet |
González, Nilda Hernández, Mario Alberto Ruiz de Galarreta, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Hernández, Mario Alberto Ruiz de Galarreta, Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales La Plata Hidrología Contaminación Nitratos Nitritos Metales Pesados Hidrocarburos Plaguicidas Argentina |
topic |
Ciencias Naturales La Plata Hidrología Contaminación Nitratos Nitritos Metales Pesados Hidrocarburos Plaguicidas Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se dan a conocer los resultados de un diagnóstico preliminar acerca de la contaminación del acuífero freático, a través de la determinación del contenido en nitratos, nitritos, hidrocarburos totales, metales pesados (Cd, Cr, Pb, Zn, Cu), plaguicidas organoclorados (ocho especies o combinaciones) y fosforados (once especies o combinaciones).Como esta contribución forma parte de un Proyecto más amplio, se contó con el conocimiento del marco hidroclimático, edafológico, geohidrodinámico e hidroquímico de manera previa a su desarrollo. Se determinó la presencia de nitratos por encima de los contenidos recomendados en tres localizaciones asociadas a la falta de saneamiento básico o uso de abonos nitrogenados, Pb en casi todas las muestras, Cu y Zn en algunas de ellas y ausencia de Cd y Cr. No se detectaron nitritos, plaguicidas organoclorados y en un sólo caso fosforados (Parathion) en alta concentración. Solamente en dos muestras se determinó la existencia de hidrocarburos + aceites + grasas en solución. En esta etapa de la investigación no se halló vinculación apreciable entre la presencia de los contaminantes y el flujo freático.En base a este primer rastreo de contaminantes preseleccionados en el acuífero libre, se emprende una fase más avanzada en conjunto con los especialistas de suelos de CISAUA, que incluye un seguimiento detallado desde las fuentes identificadas, suelos, resto de la zona no-saturada incluyendo la franja capilar y el acuífero freático. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se dan a conocer los resultados de un diagnóstico preliminar acerca de la contaminación del acuífero freático, a través de la determinación del contenido en nitratos, nitritos, hidrocarburos totales, metales pesados (Cd, Cr, Pb, Zn, Cu), plaguicidas organoclorados (ocho especies o combinaciones) y fosforados (once especies o combinaciones).Como esta contribución forma parte de un Proyecto más amplio, se contó con el conocimiento del marco hidroclimático, edafológico, geohidrodinámico e hidroquímico de manera previa a su desarrollo. Se determinó la presencia de nitratos por encima de los contenidos recomendados en tres localizaciones asociadas a la falta de saneamiento básico o uso de abonos nitrogenados, Pb en casi todas las muestras, Cu y Zn en algunas de ellas y ausencia de Cd y Cr. No se detectaron nitritos, plaguicidas organoclorados y en un sólo caso fosforados (Parathion) en alta concentración. Solamente en dos muestras se determinó la existencia de hidrocarburos + aceites + grasas en solución. En esta etapa de la investigación no se halló vinculación apreciable entre la presencia de los contaminantes y el flujo freático.En base a este primer rastreo de contaminantes preseleccionados en el acuífero libre, se emprende una fase más avanzada en conjunto con los especialistas de suelos de CISAUA, que incluye un seguimiento detallado desde las fuentes identificadas, suelos, resto de la zona no-saturada incluyendo la franja capilar y el acuífero freático. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26671 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-4186 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 195-202 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615826573885440 |
score |
13.070432 |