Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio
- Autores
- Quota, Luciano Agustín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sacchi, Gabriela Andrea
Nai Bregaglio, , Mariana - Descripción
- Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Quota, Luciano Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
El desarrollo económico y social de un país depende en gran parte del uso de la energía, entre los cuales uno de los protagonistas es el empleo de derivados del petróleo. Sin embargo, las tecnologías que permiten la extracción, transporte, transformación y almacenamiento de los hidrocarburos han generado una contaminación inminente del suelo por derrames de tanques, recortes de perforación, pozos, baterías de separación, procesadores de gas, centrales de almacenamiento y bombeo, ruptura o daños de oleoductos y presas para el confinamiento de desechos sólidos y líquidos que provienen de la perforación y el mantenimiento de los pozos (Romaniuk et al., 2018). Las actividades de uso del suelo por el hombre dan origen con frecuencia a consecuencias ambientales especialmente observables en el suelo, por ser este el primer punto de contacto de una fuga accidental de sustancias líquidas o sólidas que pueden ser tóxicas (Coria 2007). En instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos, cuando debido a fallas (ya sean estructurales y/o materiales o bien operativos y/o instrumentales) ocurren pérdidas de hidrocarburos, se provoca la contaminación de suelos y/o aguas. En estos casos, el concepto de calidad de suelo resulta difícil de establecer. En la industria, inicialmente se asociaba la calidad al cumplimiento de un conjunto de normas por parte de un producto. Actualmente se ha ido más allá introduciendo un aspecto básico: llegar a satisfacer las necesidades de las personas, requerimientos cambiantes con el tiempo (Porta Casanellas et al., 2003).
Fil: Quota, Luciano Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. - Materia
-
NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Hidrocarburos
Contaminación
Combustibles
Geomorfología
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555758
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_44c876b2540d8dcccababa3d3463e7c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555758 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudioQuota, Luciano AgustínNATURAL SCIENCESTrabajo Final CGGeologíaCiencias de la tierraHidrocarburosContaminaciónCombustiblesGeomorfologíaMedio ambienteTrabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Quota, Luciano Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.El desarrollo económico y social de un país depende en gran parte del uso de la energía, entre los cuales uno de los protagonistas es el empleo de derivados del petróleo. Sin embargo, las tecnologías que permiten la extracción, transporte, transformación y almacenamiento de los hidrocarburos han generado una contaminación inminente del suelo por derrames de tanques, recortes de perforación, pozos, baterías de separación, procesadores de gas, centrales de almacenamiento y bombeo, ruptura o daños de oleoductos y presas para el confinamiento de desechos sólidos y líquidos que provienen de la perforación y el mantenimiento de los pozos (Romaniuk et al., 2018). Las actividades de uso del suelo por el hombre dan origen con frecuencia a consecuencias ambientales especialmente observables en el suelo, por ser este el primer punto de contacto de una fuga accidental de sustancias líquidas o sólidas que pueden ser tóxicas (Coria 2007). En instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos, cuando debido a fallas (ya sean estructurales y/o materiales o bien operativos y/o instrumentales) ocurren pérdidas de hidrocarburos, se provoca la contaminación de suelos y/o aguas. En estos casos, el concepto de calidad de suelo resulta difícil de establecer. En la industria, inicialmente se asociaba la calidad al cumplimiento de un conjunto de normas por parte de un producto. Actualmente se ha ido más allá introduciendo un aspecto básico: llegar a satisfacer las necesidades de las personas, requerimientos cambiantes con el tiempo (Porta Casanellas et al., 2003).Fil: Quota, Luciano Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Sacchi, Gabriela Andrea Nai Bregaglio, , Mariana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTF CG 5819 Quhttp://hdl.handle.net/11086/555758spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555758Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:55.603Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio |
title |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio |
spellingShingle |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio Quota, Luciano Agustín NATURAL SCIENCES Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Hidrocarburos Contaminación Combustibles Geomorfología Medio ambiente |
title_short |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio |
title_full |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio |
title_fullStr |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio |
title_sort |
Contaminación de suelos por hidrocarburos en estaciones de servicio: Un caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quota, Luciano Agustín |
author |
Quota, Luciano Agustín |
author_facet |
Quota, Luciano Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sacchi, Gabriela Andrea Nai Bregaglio, , Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURAL SCIENCES Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Hidrocarburos Contaminación Combustibles Geomorfología Medio ambiente |
topic |
NATURAL SCIENCES Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Hidrocarburos Contaminación Combustibles Geomorfología Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024 Fil: Quota, Luciano Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. El desarrollo económico y social de un país depende en gran parte del uso de la energía, entre los cuales uno de los protagonistas es el empleo de derivados del petróleo. Sin embargo, las tecnologías que permiten la extracción, transporte, transformación y almacenamiento de los hidrocarburos han generado una contaminación inminente del suelo por derrames de tanques, recortes de perforación, pozos, baterías de separación, procesadores de gas, centrales de almacenamiento y bombeo, ruptura o daños de oleoductos y presas para el confinamiento de desechos sólidos y líquidos que provienen de la perforación y el mantenimiento de los pozos (Romaniuk et al., 2018). Las actividades de uso del suelo por el hombre dan origen con frecuencia a consecuencias ambientales especialmente observables en el suelo, por ser este el primer punto de contacto de una fuga accidental de sustancias líquidas o sólidas que pueden ser tóxicas (Coria 2007). En instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos, cuando debido a fallas (ya sean estructurales y/o materiales o bien operativos y/o instrumentales) ocurren pérdidas de hidrocarburos, se provoca la contaminación de suelos y/o aguas. En estos casos, el concepto de calidad de suelo resulta difícil de establecer. En la industria, inicialmente se asociaba la calidad al cumplimiento de un conjunto de normas por parte de un producto. Actualmente se ha ido más allá introduciendo un aspecto básico: llegar a satisfacer las necesidades de las personas, requerimientos cambiantes con el tiempo (Porta Casanellas et al., 2003). Fil: Quota, Luciano Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. |
description |
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TF CG 5819 Qu http://hdl.handle.net/11086/555758 |
identifier_str_mv |
TF CG 5819 Qu |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349650954158080 |
score |
13.13397 |