La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales
- Autores
- Branda, María Jorgelina; Quiroga Branda, Jorgelina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las intervenciones urbanas son parte del trabajo de los comunicadores visuales y por lo tanto de su formación. Entendemos que los estudios sobre la ciudad se multiplican en la medida del crecimiento poblacional y el desarrollo social, científico y tecnológico. Una manera de mirar la ciudad, y leerla como un multitexto, es analizando la construcción de sentido. Observamos en La Plata, diversas imágenes significativas que dan cuenta de la problemática visual urbana como fenómeno integral. Es un lugar donde convergen diversos planos comunicacionales que conforman la complejidad del relato, cuyos discursos narran la variedad de los grupos que interactúan en el espacio público, con sus ideas, propuestas y conflictos. El registro de las imágenes, tiene la intención de abordar lo multifacético del acontecimiento urbano y no la interpretación de sus partes. Estamos abocados a comprender su significación social para visibilizar las distintas voces que intervienen, las interrelaciones o las desigualdades que expresan. El propósito del trabajo es reflexionar sobre sus alcances, discursos y potencialidades. Comprender a través de sus intereses y sus validaciones, la construcción de sentido en estas intervenciones, para poder leerlas en el espacio de la disciplina, desde el análisis y la reflexión de sus significados.
Eje temático 6 - Territorios, pasajes y circulaciones en espacios públicos.
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40568
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0be888d565efc477e6c7f57bfdc35210 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40568 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventualesBranda, María JorgelinaQuiroga Branda, JorgelinaBellas ArtesLas intervenciones urbanas son parte del trabajo de los comunicadores visuales y por lo tanto de su formación. Entendemos que los estudios sobre la ciudad se multiplican en la medida del crecimiento poblacional y el desarrollo social, científico y tecnológico. Una manera de mirar la ciudad, y leerla como un multitexto, es analizando la construcción de sentido. Observamos en La Plata, diversas imágenes significativas que dan cuenta de la problemática visual urbana como fenómeno integral. Es un lugar donde convergen diversos planos comunicacionales que conforman la complejidad del relato, cuyos discursos narran la variedad de los grupos que interactúan en el espacio público, con sus ideas, propuestas y conflictos. El registro de las imágenes, tiene la intención de abordar lo multifacético del acontecimiento urbano y no la interpretación de sus partes. Estamos abocados a comprender su significación social para visibilizar las distintas voces que intervienen, las interrelaciones o las desigualdades que expresan. El propósito del trabajo es reflexionar sobre sus alcances, discursos y potencialidades. Comprender a través de sus intereses y sus validaciones, la construcción de sentido en estas intervenciones, para poder leerlas en el espacio de la disciplina, desde el análisis y la reflexión de sus significados.Eje temático 6 - Territorios, pasajes y circulaciones en espacios públicos.Facultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40568spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:17.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales |
title |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales |
spellingShingle |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales Branda, María Jorgelina Bellas Artes |
title_short |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales |
title_full |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales |
title_fullStr |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales |
title_full_unstemmed |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales |
title_sort |
La producción simbólica en la ciudad : Intervenciones espontáneas y eventuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Branda, María Jorgelina Quiroga Branda, Jorgelina |
author |
Branda, María Jorgelina |
author_facet |
Branda, María Jorgelina Quiroga Branda, Jorgelina |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga Branda, Jorgelina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las intervenciones urbanas son parte del trabajo de los comunicadores visuales y por lo tanto de su formación. Entendemos que los estudios sobre la ciudad se multiplican en la medida del crecimiento poblacional y el desarrollo social, científico y tecnológico. Una manera de mirar la ciudad, y leerla como un multitexto, es analizando la construcción de sentido. Observamos en La Plata, diversas imágenes significativas que dan cuenta de la problemática visual urbana como fenómeno integral. Es un lugar donde convergen diversos planos comunicacionales que conforman la complejidad del relato, cuyos discursos narran la variedad de los grupos que interactúan en el espacio público, con sus ideas, propuestas y conflictos. El registro de las imágenes, tiene la intención de abordar lo multifacético del acontecimiento urbano y no la interpretación de sus partes. Estamos abocados a comprender su significación social para visibilizar las distintas voces que intervienen, las interrelaciones o las desigualdades que expresan. El propósito del trabajo es reflexionar sobre sus alcances, discursos y potencialidades. Comprender a través de sus intereses y sus validaciones, la construcción de sentido en estas intervenciones, para poder leerlas en el espacio de la disciplina, desde el análisis y la reflexión de sus significados. Eje temático 6 - Territorios, pasajes y circulaciones en espacios públicos. Facultad de Bellas Artes |
description |
Las intervenciones urbanas son parte del trabajo de los comunicadores visuales y por lo tanto de su formación. Entendemos que los estudios sobre la ciudad se multiplican en la medida del crecimiento poblacional y el desarrollo social, científico y tecnológico. Una manera de mirar la ciudad, y leerla como un multitexto, es analizando la construcción de sentido. Observamos en La Plata, diversas imágenes significativas que dan cuenta de la problemática visual urbana como fenómeno integral. Es un lugar donde convergen diversos planos comunicacionales que conforman la complejidad del relato, cuyos discursos narran la variedad de los grupos que interactúan en el espacio público, con sus ideas, propuestas y conflictos. El registro de las imágenes, tiene la intención de abordar lo multifacético del acontecimiento urbano y no la interpretación de sus partes. Estamos abocados a comprender su significación social para visibilizar las distintas voces que intervienen, las interrelaciones o las desigualdades que expresan. El propósito del trabajo es reflexionar sobre sus alcances, discursos y potencialidades. Comprender a través de sus intereses y sus validaciones, la construcción de sentido en estas intervenciones, para poder leerlas en el espacio de la disciplina, desde el análisis y la reflexión de sus significados. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40568 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782914440724480 |
score |
12.982451 |