Retratos simbólicos
- Autores
- Della Védova, Florencia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguero, Rodolfo
- Descripción
- El hombre se relaciona y comunica a través del mundo de los símbolos y la mente opera mediante la decodificación del mismo. Se convierte en mediador entre un objeto, que actúa como referente exterior y material específico, y el contenido simbólico al cual hace referencia. El retratado elige cómo extenderse al ser profundo del otro mediante la selección de signos particulares que luego serán plasmados en su retrato. Comunica su escencia a partir de representaciones que repercuten en el inconsciente del espectadores, mediante el uso del lenguaje ancestral simbólico determinando la lectura de su ser. El símbolo aúna sentimiento y pensamiento, es elegido como la mejor forma para designar aquello que define el sujeto. Expresa algo inconsciente que de ninguna manera resulta posible representar mediante un concepto.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
grabado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61453
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_501c8490e8ae2d476c66e10bc6e0ae7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61453 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Retratos simbólicosDella Védova, FlorenciaBellas ArtesgrabadoEl hombre se relaciona y comunica a través del mundo de los símbolos y la mente opera mediante la decodificación del mismo. Se convierte en mediador entre un objeto, que actúa como referente exterior y material específico, y el contenido simbólico al cual hace referencia. El retratado elige cómo extenderse al ser profundo del otro mediante la selección de signos particulares que luego serán plasmados en su retrato. Comunica su escencia a partir de representaciones que repercuten en el inconsciente del espectadores, mediante el uso del lenguaje ancestral simbólico determinando la lectura de su ser. El símbolo aúna sentimiento y pensamiento, es elegido como la mejor forma para designar aquello que define el sujeto. Expresa algo inconsciente que de ninguna manera resulta posible representar mediante un concepto.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesAguero, Rodolfo2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61453spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:18.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retratos simbólicos |
title |
Retratos simbólicos |
spellingShingle |
Retratos simbólicos Della Védova, Florencia Bellas Artes grabado |
title_short |
Retratos simbólicos |
title_full |
Retratos simbólicos |
title_fullStr |
Retratos simbólicos |
title_full_unstemmed |
Retratos simbólicos |
title_sort |
Retratos simbólicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Della Védova, Florencia |
author |
Della Védova, Florencia |
author_facet |
Della Védova, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguero, Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes grabado |
topic |
Bellas Artes grabado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hombre se relaciona y comunica a través del mundo de los símbolos y la mente opera mediante la decodificación del mismo. Se convierte en mediador entre un objeto, que actúa como referente exterior y material específico, y el contenido simbólico al cual hace referencia. El retratado elige cómo extenderse al ser profundo del otro mediante la selección de signos particulares que luego serán plasmados en su retrato. Comunica su escencia a partir de representaciones que repercuten en el inconsciente del espectadores, mediante el uso del lenguaje ancestral simbólico determinando la lectura de su ser. El símbolo aúna sentimiento y pensamiento, es elegido como la mejor forma para designar aquello que define el sujeto. Expresa algo inconsciente que de ninguna manera resulta posible representar mediante un concepto. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
El hombre se relaciona y comunica a través del mundo de los símbolos y la mente opera mediante la decodificación del mismo. Se convierte en mediador entre un objeto, que actúa como referente exterior y material específico, y el contenido simbólico al cual hace referencia. El retratado elige cómo extenderse al ser profundo del otro mediante la selección de signos particulares que luego serán plasmados en su retrato. Comunica su escencia a partir de representaciones que repercuten en el inconsciente del espectadores, mediante el uso del lenguaje ancestral simbólico determinando la lectura de su ser. El símbolo aúna sentimiento y pensamiento, es elegido como la mejor forma para designar aquello que define el sujeto. Expresa algo inconsciente que de ninguna manera resulta posible representar mediante un concepto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61453 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260267959844864 |
score |
13.13397 |