La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación

Autores
Sánchez, Daniel Jorge; Belén, Paola Sabrina; Delle Donne, Sofía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo cristiano medieval busca signos que den cuenta de la llegada del Reino de modo definitivo. Mientras la escritura garantiza la consolidación de la palabra en el tiempo y los scriptoria la reproducen, la imagen la hace pedagógica, y, sobre todo, la hace verdad desde la experiencia. Y esa experiencia, construida desde la retórica de lo visual como acto de persuasión, pero, fundamentalmente, como verosímil, no sólo valida la cosmovisión cristiana, sino que da las herramientas para operar en la realidad y vincularse con la divinidad. Si se considera que la imagen en el medioevo es un instrumento de mediación y operación con la realidad en sus diferentes pliegues (Deleuze, 1988), por tanto, es posible dimensionar su valor de conocimiento en esa situacionalidad. A ello se aboca este capítulo, para tal objetivo se incluirá al final del mismo un análisis del tímpano de la iglesia Santa Fé de Conques desde la cualidad performática de la pedagogía del dogma hacia lo popular.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Edad Media
Imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125774

id SEDICI_0b8d548e17c0e85548c54444c1ad11f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125774
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelaciónSánchez, Daniel JorgeBelén, Paola SabrinaDelle Donne, SofíaBellas ArtesEdad MediaImagenEl mundo cristiano medieval busca signos que den cuenta de la llegada del Reino de modo definitivo. Mientras la escritura garantiza la consolidación de la palabra en el tiempo y los scriptoria la reproducen, la imagen la hace pedagógica, y, sobre todo, la hace verdad desde la experiencia. Y esa experiencia, construida desde la retórica de lo visual como acto de persuasión, pero, fundamentalmente, como verosímil, no sólo valida la cosmovisión cristiana, sino que da las herramientas para operar en la realidad y vincularse con la divinidad. Si se considera que la imagen en el medioevo es un instrumento de mediación y operación con la realidad en sus diferentes pliegues (Deleuze, 1988), por tanto, es posible dimensionar su valor de conocimiento en esa situacionalidad. A ello se aboca este capítulo, para tal objetivo se incluirá al final del mismo un análisis del tímpano de la iglesia Santa Fé de Conques desde la cualidad performática de la pedagogía del dogma hacia lo popular.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf37-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125774spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2037-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/125276info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125774Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:29.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
title La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
spellingShingle La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
Sánchez, Daniel Jorge
Bellas Artes
Edad Media
Imagen
title_short La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
title_full La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
title_fullStr La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
title_full_unstemmed La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
title_sort La imagen medieval como experiencia epistémica de la revelación
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Daniel Jorge
Belén, Paola Sabrina
Delle Donne, Sofía
author Sánchez, Daniel Jorge
author_facet Sánchez, Daniel Jorge
Belén, Paola Sabrina
Delle Donne, Sofía
author_role author
author2 Belén, Paola Sabrina
Delle Donne, Sofía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Edad Media
Imagen
topic Bellas Artes
Edad Media
Imagen
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo cristiano medieval busca signos que den cuenta de la llegada del Reino de modo definitivo. Mientras la escritura garantiza la consolidación de la palabra en el tiempo y los scriptoria la reproducen, la imagen la hace pedagógica, y, sobre todo, la hace verdad desde la experiencia. Y esa experiencia, construida desde la retórica de lo visual como acto de persuasión, pero, fundamentalmente, como verosímil, no sólo valida la cosmovisión cristiana, sino que da las herramientas para operar en la realidad y vincularse con la divinidad. Si se considera que la imagen en el medioevo es un instrumento de mediación y operación con la realidad en sus diferentes pliegues (Deleuze, 1988), por tanto, es posible dimensionar su valor de conocimiento en esa situacionalidad. A ello se aboca este capítulo, para tal objetivo se incluirá al final del mismo un análisis del tímpano de la iglesia Santa Fé de Conques desde la cualidad performática de la pedagogía del dogma hacia lo popular.
Facultad de Artes
description El mundo cristiano medieval busca signos que den cuenta de la llegada del Reino de modo definitivo. Mientras la escritura garantiza la consolidación de la palabra en el tiempo y los scriptoria la reproducen, la imagen la hace pedagógica, y, sobre todo, la hace verdad desde la experiencia. Y esa experiencia, construida desde la retórica de lo visual como acto de persuasión, pero, fundamentalmente, como verosímil, no sólo valida la cosmovisión cristiana, sino que da las herramientas para operar en la realidad y vincularse con la divinidad. Si se considera que la imagen en el medioevo es un instrumento de mediación y operación con la realidad en sus diferentes pliegues (Deleuze, 1988), por tanto, es posible dimensionar su valor de conocimiento en esa situacionalidad. A ello se aboca este capítulo, para tal objetivo se incluirá al final del mismo un análisis del tímpano de la iglesia Santa Fé de Conques desde la cualidad performática de la pedagogía del dogma hacia lo popular.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125774
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2037-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/125276
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-46
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260522923196416
score 13.13397