El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica

Autores
Gómez, Pablo Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rueda, María de los Ángeles de
Descripción
La mayoría cree que la fotografía es solo un sistema que permite reproducir imágenes, existe mucha exactitud en esas palabras, algunos/as entre los/as que me incluyo entienden que la fotografía es un medio para aproximarse a formas de expresión cada vez más exactas, es así que intento contribuir explicando la existencia de un sistema propio de la enunciación que hace a la intencionalidad y construcción del relato. Como punto de partida, es de mucha necesidad reconocer a la fotografía como lenguaje. Desde el lenguaje fotográfico, analizar el efecto de la enunciación. Para explicar comparto mis experiencias en el uso de las distancias focales, y exponer la similitud en el uso de herramientas y funciones en los lenguajes escrito y hablado, para ello comprobar en teoría y práctica que los pronombres personales: Yo, tú y él son necesarios para la construcción de la imagen fotográfica. De tal forma señalar que la fotografía exige un acercamiento a la decisión previa de la concreción del producto visual, todos los ejemplos estéticos tienen una voz narradora, alguna intención de mostrar, y por consiguiente una semejanza interpretativa. El uso de los objetivos tiene el don de modificar el campo visual, dando una voz al relato. El yo, tú y él existen y existirán, es su modo evolucionista el que transforma en una acción perfectible la comunicación.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Fotografía
Enunciación
Imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138135

id SEDICI_258c956a475da4e1a87d68684dd1a81a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográficaGómez, Pablo ArielBellas ArtesFotografíaEnunciaciónImagenLa mayoría cree que la fotografía es solo un sistema que permite reproducir imágenes, existe mucha exactitud en esas palabras, algunos/as entre los/as que me incluyo entienden que la fotografía es un medio para aproximarse a formas de expresión cada vez más exactas, es así que intento contribuir explicando la existencia de un sistema propio de la enunciación que hace a la intencionalidad y construcción del relato. Como punto de partida, es de mucha necesidad reconocer a la fotografía como lenguaje. Desde el lenguaje fotográfico, analizar el efecto de la enunciación. Para explicar comparto mis experiencias en el uso de las distancias focales, y exponer la similitud en el uso de herramientas y funciones en los lenguajes escrito y hablado, para ello comprobar en teoría y práctica que los pronombres personales: Yo, tú y él son necesarios para la construcción de la imagen fotográfica. De tal forma señalar que la fotografía exige un acercamiento a la decisión previa de la concreción del producto visual, todos los ejemplos estéticos tienen una voz narradora, alguna intención de mostrar, y por consiguiente una semejanza interpretativa. El uso de los objetivos tiene el don de modificar el campo visual, dando una voz al relato. El yo, tú y él existen y existirán, es su modo evolucionista el que transforma en una acción perfectible la comunicación.Doctor en ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesRueda, María de los Ángeles de2022-05-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138135https://doi.org/10.35537/10915/138135spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:13.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
title El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
spellingShingle El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
Gómez, Pablo Ariel
Bellas Artes
Fotografía
Enunciación
Imagen
title_short El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
title_full El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
title_fullStr El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
title_full_unstemmed El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
title_sort El yo, tú, él: Forma de enunciación en la construcción de la imagen fotográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Pablo Ariel
author Gómez, Pablo Ariel
author_facet Gómez, Pablo Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rueda, María de los Ángeles de
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Fotografía
Enunciación
Imagen
topic Bellas Artes
Fotografía
Enunciación
Imagen
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría cree que la fotografía es solo un sistema que permite reproducir imágenes, existe mucha exactitud en esas palabras, algunos/as entre los/as que me incluyo entienden que la fotografía es un medio para aproximarse a formas de expresión cada vez más exactas, es así que intento contribuir explicando la existencia de un sistema propio de la enunciación que hace a la intencionalidad y construcción del relato. Como punto de partida, es de mucha necesidad reconocer a la fotografía como lenguaje. Desde el lenguaje fotográfico, analizar el efecto de la enunciación. Para explicar comparto mis experiencias en el uso de las distancias focales, y exponer la similitud en el uso de herramientas y funciones en los lenguajes escrito y hablado, para ello comprobar en teoría y práctica que los pronombres personales: Yo, tú y él son necesarios para la construcción de la imagen fotográfica. De tal forma señalar que la fotografía exige un acercamiento a la decisión previa de la concreción del producto visual, todos los ejemplos estéticos tienen una voz narradora, alguna intención de mostrar, y por consiguiente una semejanza interpretativa. El uso de los objetivos tiene el don de modificar el campo visual, dando una voz al relato. El yo, tú y él existen y existirán, es su modo evolucionista el que transforma en una acción perfectible la comunicación.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description La mayoría cree que la fotografía es solo un sistema que permite reproducir imágenes, existe mucha exactitud en esas palabras, algunos/as entre los/as que me incluyo entienden que la fotografía es un medio para aproximarse a formas de expresión cada vez más exactas, es así que intento contribuir explicando la existencia de un sistema propio de la enunciación que hace a la intencionalidad y construcción del relato. Como punto de partida, es de mucha necesidad reconocer a la fotografía como lenguaje. Desde el lenguaje fotográfico, analizar el efecto de la enunciación. Para explicar comparto mis experiencias en el uso de las distancias focales, y exponer la similitud en el uso de herramientas y funciones en los lenguajes escrito y hablado, para ello comprobar en teoría y práctica que los pronombres personales: Yo, tú y él son necesarios para la construcción de la imagen fotográfica. De tal forma señalar que la fotografía exige un acercamiento a la decisión previa de la concreción del producto visual, todos los ejemplos estéticos tienen una voz narradora, alguna intención de mostrar, y por consiguiente una semejanza interpretativa. El uso de los objetivos tiene el don de modificar el campo visual, dando una voz al relato. El yo, tú y él existen y existirán, es su modo evolucionista el que transforma en una acción perfectible la comunicación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138135
https://doi.org/10.35537/10915/138135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138135
https://doi.org/10.35537/10915/138135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260572881551360
score 13.13397