Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas

Autores
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela; Rastelli, Silvia Elena; Blustein, Guillermo; Viera, Marisa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento de microorganismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes exteriores pintadas de edificios puede causar decoloración y deterioro fisicoquímico del sustrato. Las Cyanophyta (algas verde-azules) y Chlorphyta (algas verdes) son los organismos fototróficos más abundantes que colonizan fachadas donde la humedad está presente. Producen manchas verdes, rojas y negras, dependiendo de las especies colonizadoras, que a su vez alteran la estética llegando al deterioro de la pintura. Una vez que estos organismos se establecen formando una biopelícula, contribuyen al establecimiento de otros organismos tales como líquenes, briófitos y plantas vasculares. El objetivo de este trabajo fue: a) identificar los taxones de organismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes pintadas de construcciones urbanas, y b) ensayar el efecto antialgas de productos naturales para ser incorporados en pinturas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Pintura
Algas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66269

id SEDICI_0b8775d1ff423565ea34ffe425408bf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66269
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgasGómez de Saravia, Sandra GabrielaRastelli, Silvia ElenaBlustein, GuillermoViera, MarisaCiencias NaturalesPinturaAlgasEl crecimiento de microorganismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes exteriores pintadas de edificios puede causar decoloración y deterioro fisicoquímico del sustrato. Las Cyanophyta (algas verde-azules) y Chlorphyta (algas verdes) son los organismos fototróficos más abundantes que colonizan fachadas donde la humedad está presente. Producen manchas verdes, rojas y negras, dependiendo de las especies colonizadoras, que a su vez alteran la estética llegando al deterioro de la pintura. Una vez que estos organismos se establecen formando una biopelícula, contribuyen al establecimiento de otros organismos tales como líquenes, briófitos y plantas vasculares. El objetivo de este trabajo fue: a) identificar los taxones de organismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes pintadas de construcciones urbanas, y b) ensayar el efecto antialgas de productos naturales para ser incorporados en pinturas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf154-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66269spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/1314info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:44.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
title Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
spellingShingle Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Ciencias Naturales
Pintura
Algas
title_short Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
title_full Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
title_fullStr Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
title_full_unstemmed Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
title_sort Ensayos preliminares con sustancias de origen natural para su incorporación en pinturas antialgas
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Rastelli, Silvia Elena
Blustein, Guillermo
Viera, Marisa
author Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
author_facet Gómez de Saravia, Sandra Gabriela
Rastelli, Silvia Elena
Blustein, Guillermo
Viera, Marisa
author_role author
author2 Rastelli, Silvia Elena
Blustein, Guillermo
Viera, Marisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Pintura
Algas
topic Ciencias Naturales
Pintura
Algas
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento de microorganismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes exteriores pintadas de edificios puede causar decoloración y deterioro fisicoquímico del sustrato. Las Cyanophyta (algas verde-azules) y Chlorphyta (algas verdes) son los organismos fototróficos más abundantes que colonizan fachadas donde la humedad está presente. Producen manchas verdes, rojas y negras, dependiendo de las especies colonizadoras, que a su vez alteran la estética llegando al deterioro de la pintura. Una vez que estos organismos se establecen formando una biopelícula, contribuyen al establecimiento de otros organismos tales como líquenes, briófitos y plantas vasculares. El objetivo de este trabajo fue: a) identificar los taxones de organismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes pintadas de construcciones urbanas, y b) ensayar el efecto antialgas de productos naturales para ser incorporados en pinturas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El crecimiento de microorganismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes exteriores pintadas de edificios puede causar decoloración y deterioro fisicoquímico del sustrato. Las Cyanophyta (algas verde-azules) y Chlorphyta (algas verdes) son los organismos fototróficos más abundantes que colonizan fachadas donde la humedad está presente. Producen manchas verdes, rojas y negras, dependiendo de las especies colonizadoras, que a su vez alteran la estética llegando al deterioro de la pintura. Una vez que estos organismos se establecen formando una biopelícula, contribuyen al establecimiento de otros organismos tales como líquenes, briófitos y plantas vasculares. El objetivo de este trabajo fue: a) identificar los taxones de organismos fototróficos que forman biopelículas sobre paredes pintadas de construcciones urbanas, y b) ensayar el efecto antialgas de productos naturales para ser incorporados en pinturas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66269
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/1314
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
154-161
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532336565583872
score 13.001348