Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales

Autores
Sánchez Vázquez, María José; Azcona, Maximiliano; Morales, Carolina; Barbero, Juan Cruz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los Diseños de Estudio/s de Casos (DEC) son utilizados en Psicoanálisis e incluidos en sus desarrollos clínicos e investigativos. Como parte de nuestro proyecto de investigación, abordamos las distintas corrientes teóricas que han circulado al interior de esta disciplina respecto del uso y función de sus métodos científicos. Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los DEC en las investigaciones de corte psicoanalítico. En esta oportunidad, exponemos nuestra indagación sobre el estado de situación del uso de DEC en la investigación psicoanalítica. Nuestro interrogante principal refiere al estatuto teórico-metodológico que toma la presentación del “caso” en las publicaciones. Hemos realizado una tarea de relevamiento sobre comunicaciones científicas publicadas en las Memorias de los Congresos Internacionales, organizados por la Facultad de Psicología (Universidad de Buenos Aires, 2010 a 2015), en el eje temático Psicoanálisis. Como resultados preliminares hemos encontrado que, en estas comunicaciones científicas, los procedimientos y estrategias metodológicas aparecen diluidos, y no suelen explicitarse los alcances cognitivos del estudio. Consideramos que el desarrollo del psicoanálisis requiere de la explicitación crítica de los recursos metodológicos que utiliza, a los fines de mejorar la comunicación y auditabilidad de sus producciones actuales.
Case study designs (CSD) are implemented in Psychoanalysis and included in clinic researches. We analyze in our research project different theories related to the use and function of these scientific methods. We are aiming at obtaining specific and structured information about CSD use on psychoanalysis. This time, we present our progress on psychoanalytic research using EC. Our main question is about the theoretic-methodological significance that presenting a “case” in the reports takes. We have developed a survey work about scientific communication on Psychoanalysis published in International Congress Reports, organized by Facultad de Psicología, University of Buenos Aires (2010 to 2015). As main results, we conclude that in these scientific communications, the methodological methods and strategies are dispersed and the effects are not usually specified in the study. We think that psychoanalysis is a theory that should include new contributions, so that the methodological question is relevant for the communication and auditability of its current developments.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Investigación
Estudio de caso/s
Metodología
Psicoanálisis
Research
Case Study
Methodology
Psychoanalysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155810

id SEDICI_a484c2f8d60ebea2cb9146160131c074
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155810
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actualesThe designs of case studies in psychoanalysis: toward an analysis of his use in current researchesSánchez Vázquez, María JoséAzcona, MaximilianoMorales, CarolinaBarbero, Juan CruzPsicologíaInvestigaciónEstudio de caso/sMetodologíaPsicoanálisisResearchCase StudyMethodologyPsychoanalysisLos Diseños de Estudio/s de Casos (DEC) son utilizados en Psicoanálisis e incluidos en sus desarrollos clínicos e investigativos. Como parte de nuestro proyecto de investigación, abordamos las distintas corrientes teóricas que han circulado al interior de esta disciplina respecto del uso y función de sus métodos científicos. Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los DEC en las investigaciones de corte psicoanalítico. En esta oportunidad, exponemos nuestra indagación sobre el estado de situación del uso de DEC en la investigación psicoanalítica. Nuestro interrogante principal refiere al estatuto teórico-metodológico que toma la presentación del “caso” en las publicaciones. Hemos realizado una tarea de relevamiento sobre comunicaciones científicas publicadas en las Memorias de los Congresos Internacionales, organizados por la Facultad de Psicología (Universidad de Buenos Aires, 2010 a 2015), en el eje temático Psicoanálisis. Como resultados preliminares hemos encontrado que, en estas comunicaciones científicas, los procedimientos y estrategias metodológicas aparecen diluidos, y no suelen explicitarse los alcances cognitivos del estudio. Consideramos que el desarrollo del psicoanálisis requiere de la explicitación crítica de los recursos metodológicos que utiliza, a los fines de mejorar la comunicación y auditabilidad de sus producciones actuales.Case study designs (CSD) are implemented in Psychoanalysis and included in clinic researches. We analyze in our research project different theories related to the use and function of these scientific methods. We are aiming at obtaining specific and structured information about CSD use on psychoanalysis. This time, we present our progress on psychoanalytic research using EC. Our main question is about the theoretic-methodological significance that presenting a “case” in the reports takes. We have developed a survey work about scientific communication on Psychoanalysis published in International Congress Reports, organized by Facultad de Psicología, University of Buenos Aires (2010 to 2015). As main results, we conclude that in these scientific communications, the methodological methods and strategies are dispersed and the effects are not usually specified in the study. We think that psychoanalysis is a theory that should include new contributions, so that the methodological question is relevant for the communication and auditability of its current developments.Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf199-201http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155810spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:23:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155810Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:23:05.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
The designs of case studies in psychoanalysis: toward an analysis of his use in current researches
title Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
spellingShingle Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
Investigación
Estudio de caso/s
Metodología
Psicoanálisis
Research
Case Study
Methodology
Psychoanalysis
title_short Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
title_full Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
title_fullStr Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
title_full_unstemmed Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
title_sort Los diseños de estudios de casos en psicoanálisis: hacia un análisis de su uso en investigaciones actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
Azcona, Maximiliano
Morales, Carolina
Barbero, Juan Cruz
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
Azcona, Maximiliano
Morales, Carolina
Barbero, Juan Cruz
author_role author
author2 Azcona, Maximiliano
Morales, Carolina
Barbero, Juan Cruz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Investigación
Estudio de caso/s
Metodología
Psicoanálisis
Research
Case Study
Methodology
Psychoanalysis
topic Psicología
Investigación
Estudio de caso/s
Metodología
Psicoanálisis
Research
Case Study
Methodology
Psychoanalysis
dc.description.none.fl_txt_mv Los Diseños de Estudio/s de Casos (DEC) son utilizados en Psicoanálisis e incluidos en sus desarrollos clínicos e investigativos. Como parte de nuestro proyecto de investigación, abordamos las distintas corrientes teóricas que han circulado al interior de esta disciplina respecto del uso y función de sus métodos científicos. Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los DEC en las investigaciones de corte psicoanalítico. En esta oportunidad, exponemos nuestra indagación sobre el estado de situación del uso de DEC en la investigación psicoanalítica. Nuestro interrogante principal refiere al estatuto teórico-metodológico que toma la presentación del “caso” en las publicaciones. Hemos realizado una tarea de relevamiento sobre comunicaciones científicas publicadas en las Memorias de los Congresos Internacionales, organizados por la Facultad de Psicología (Universidad de Buenos Aires, 2010 a 2015), en el eje temático Psicoanálisis. Como resultados preliminares hemos encontrado que, en estas comunicaciones científicas, los procedimientos y estrategias metodológicas aparecen diluidos, y no suelen explicitarse los alcances cognitivos del estudio. Consideramos que el desarrollo del psicoanálisis requiere de la explicitación crítica de los recursos metodológicos que utiliza, a los fines de mejorar la comunicación y auditabilidad de sus producciones actuales.
Case study designs (CSD) are implemented in Psychoanalysis and included in clinic researches. We analyze in our research project different theories related to the use and function of these scientific methods. We are aiming at obtaining specific and structured information about CSD use on psychoanalysis. This time, we present our progress on psychoanalytic research using EC. Our main question is about the theoretic-methodological significance that presenting a “case” in the reports takes. We have developed a survey work about scientific communication on Psychoanalysis published in International Congress Reports, organized by Facultad de Psicología, University of Buenos Aires (2010 to 2015). As main results, we conclude that in these scientific communications, the methodological methods and strategies are dispersed and the effects are not usually specified in the study. We think that psychoanalysis is a theory that should include new contributions, so that the methodological question is relevant for the communication and auditability of its current developments.
Facultad de Psicología
description Los Diseños de Estudio/s de Casos (DEC) son utilizados en Psicoanálisis e incluidos en sus desarrollos clínicos e investigativos. Como parte de nuestro proyecto de investigación, abordamos las distintas corrientes teóricas que han circulado al interior de esta disciplina respecto del uso y función de sus métodos científicos. Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los DEC en las investigaciones de corte psicoanalítico. En esta oportunidad, exponemos nuestra indagación sobre el estado de situación del uso de DEC en la investigación psicoanalítica. Nuestro interrogante principal refiere al estatuto teórico-metodológico que toma la presentación del “caso” en las publicaciones. Hemos realizado una tarea de relevamiento sobre comunicaciones científicas publicadas en las Memorias de los Congresos Internacionales, organizados por la Facultad de Psicología (Universidad de Buenos Aires, 2010 a 2015), en el eje temático Psicoanálisis. Como resultados preliminares hemos encontrado que, en estas comunicaciones científicas, los procedimientos y estrategias metodológicas aparecen diluidos, y no suelen explicitarse los alcances cognitivos del estudio. Consideramos que el desarrollo del psicoanálisis requiere de la explicitación crítica de los recursos metodológicos que utiliza, a los fines de mejorar la comunicación y auditabilidad de sus producciones actuales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155810
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155810
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-201
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532951587913728
score 13.001348