Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina
- Autores
- Rubinstein, Claudia; Monge, A. S.; Astini, Ricardo A.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución se presenta el primer registro palinológico del Devónico de la provincia de La Rioja, procedente de la sierra de Las Minitas, en el extremo septentrional de la Precordillera. Las asociaciones palinológicas corresponden a depósitos silicoclásticos compuestos por facies marinas someras, con intercalaciones de importantes paquetes diamictíticos dispuestos en forma concordante, profusamente intruidos por diques y fuertemente plegados. Las rocas sedimentarias devónico-carboníferas del área fueron originalmente asignadas a la Formación Jagüel y posteriormente el Devónico fue separado en la unidad informalmente denominada Formación Quebrada del Escarabajo. La sección inferior, compuesta de pelitas y ritmitas verde-grisáceas con faunas devónicas, es actualmente considerada como los afloramientos más nórdicos de la Formación Talacasto. En esta sección se han reconocido dos asociaciones palinológicas compuestas por palinomorfos terrestres (mioesporas) y marinos (acritarcos) en menor proporción. La asociación inferior contiene Acinosporites lindlarensis Riegel, Archaeozonotriletes chulus (Cramer) Richardson y Lister, Dictyotriletes emsiensis Morphon Rubinstein, Melo y Steemans, Dibolisporites cf. echinaceus (Eisenack) Richardson emend. McGregor y Emphanisporites cf. micrornatus var. micrornatus Steemans y Gerrienne. Esta microflora sugiere una edad no mayor que lochkoviana tardía. La asociación superior incluye Knoxisporites? riondae Cramer y Díez, que restringe la edad de ésta al Pragiano tardío-Emsiano medio. Por encima de los potentes paquetes tillíticos, se alternan areniscas con estructuras de influencia de oleaje y tormentas y pelitas, donde se registra otra asociación palinológica, con predominio de palinomorfos terrestres, compuesta por Emphanisporites annulatus McGregor, Grandispora sp. y Verrucosisporites cf. scurrus (Naumova) McGregor y Camfield. Esta microflora indicaría una edad devónica media para niveles que sobreyacen el evento glaciario. Estos primeros resultados palinológicos respaldan y precisan las edades interpretadas para esta unidad a partir de su fauna, flora y relaciones estratigráficas, confirmando además la ocurrencia de una glaciación devónica, ya documentada en otras regiones de Gondwana.
Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16791
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a50f6f3bdc36d29f8bdebb9196bfecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16791 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en ArgentinaRubinstein, ClaudiaMonge, A. S.Astini, Ricardo A.Ciencias NaturalesPaleontologíaEn esta contribución se presenta el primer registro palinológico del Devónico de la provincia de La Rioja, procedente de la sierra de Las Minitas, en el extremo septentrional de la Precordillera. Las asociaciones palinológicas corresponden a depósitos silicoclásticos compuestos por facies marinas someras, con intercalaciones de importantes paquetes diamictíticos dispuestos en forma concordante, profusamente intruidos por diques y fuertemente plegados. Las rocas sedimentarias devónico-carboníferas del área fueron originalmente asignadas a la Formación Jagüel y posteriormente el Devónico fue separado en la unidad informalmente denominada Formación Quebrada del Escarabajo. La sección inferior, compuesta de pelitas y ritmitas verde-grisáceas con faunas devónicas, es actualmente considerada como los afloramientos más nórdicos de la Formación Talacasto. En esta sección se han reconocido dos asociaciones palinológicas compuestas por palinomorfos terrestres (mioesporas) y marinos (acritarcos) en menor proporción. La asociación inferior contiene Acinosporites lindlarensis Riegel, Archaeozonotriletes chulus (Cramer) Richardson y Lister, Dictyotriletes emsiensis Morphon Rubinstein, Melo y Steemans, Dibolisporites cf. echinaceus (Eisenack) Richardson emend. McGregor y Emphanisporites cf. micrornatus var. micrornatus Steemans y Gerrienne. Esta microflora sugiere una edad no mayor que lochkoviana tardía. La asociación superior incluye Knoxisporites? riondae Cramer y Díez, que restringe la edad de ésta al Pragiano tardío-Emsiano medio. Por encima de los potentes paquetes tillíticos, se alternan areniscas con estructuras de influencia de oleaje y tormentas y pelitas, donde se registra otra asociación palinológica, con predominio de palinomorfos terrestres, compuesta por Emphanisporites annulatus McGregor, Grandispora sp. y Verrucosisporites cf. scurrus (Naumova) McGregor y Camfield. Esta microflora indicaría una edad devónica media para niveles que sobreyacen el evento glaciario. Estos primeros resultados palinológicos respaldan y precisan las edades interpretadas para esta unidad a partir de su fauna, flora y relaciones estratigráficas, confirmando además la ocurrencia de una glaciación devónica, ya documentada en otras regiones de Gondwana.Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferiorFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16791spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina |
title |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina |
spellingShingle |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina Rubinstein, Claudia Ciencias Naturales Paleontología |
title_short |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina |
title_full |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina |
title_fullStr |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina |
title_full_unstemmed |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina |
title_sort |
Primeros datos palinológicos del Devónico de la sierra de Las Minitas, Precordillera de La Rioja y posición del registro glacial del Paleozoico medio en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubinstein, Claudia Monge, A. S. Astini, Ricardo A. |
author |
Rubinstein, Claudia |
author_facet |
Rubinstein, Claudia Monge, A. S. Astini, Ricardo A. |
author_role |
author |
author2 |
Monge, A. S. Astini, Ricardo A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución se presenta el primer registro palinológico del Devónico de la provincia de La Rioja, procedente de la sierra de Las Minitas, en el extremo septentrional de la Precordillera. Las asociaciones palinológicas corresponden a depósitos silicoclásticos compuestos por facies marinas someras, con intercalaciones de importantes paquetes diamictíticos dispuestos en forma concordante, profusamente intruidos por diques y fuertemente plegados. Las rocas sedimentarias devónico-carboníferas del área fueron originalmente asignadas a la Formación Jagüel y posteriormente el Devónico fue separado en la unidad informalmente denominada Formación Quebrada del Escarabajo. La sección inferior, compuesta de pelitas y ritmitas verde-grisáceas con faunas devónicas, es actualmente considerada como los afloramientos más nórdicos de la Formación Talacasto. En esta sección se han reconocido dos asociaciones palinológicas compuestas por palinomorfos terrestres (mioesporas) y marinos (acritarcos) en menor proporción. La asociación inferior contiene Acinosporites lindlarensis Riegel, Archaeozonotriletes chulus (Cramer) Richardson y Lister, Dictyotriletes emsiensis Morphon Rubinstein, Melo y Steemans, Dibolisporites cf. echinaceus (Eisenack) Richardson emend. McGregor y Emphanisporites cf. micrornatus var. micrornatus Steemans y Gerrienne. Esta microflora sugiere una edad no mayor que lochkoviana tardía. La asociación superior incluye Knoxisporites? riondae Cramer y Díez, que restringe la edad de ésta al Pragiano tardío-Emsiano medio. Por encima de los potentes paquetes tillíticos, se alternan areniscas con estructuras de influencia de oleaje y tormentas y pelitas, donde se registra otra asociación palinológica, con predominio de palinomorfos terrestres, compuesta por Emphanisporites annulatus McGregor, Grandispora sp. y Verrucosisporites cf. scurrus (Naumova) McGregor y Camfield. Esta microflora indicaría una edad devónica media para niveles que sobreyacen el evento glaciario. Estos primeros resultados palinológicos respaldan y precisan las edades interpretadas para esta unidad a partir de su fauna, flora y relaciones estratigráficas, confirmando además la ocurrencia de una glaciación devónica, ya documentada en otras regiones de Gondwana. Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En esta contribución se presenta el primer registro palinológico del Devónico de la provincia de La Rioja, procedente de la sierra de Las Minitas, en el extremo septentrional de la Precordillera. Las asociaciones palinológicas corresponden a depósitos silicoclásticos compuestos por facies marinas someras, con intercalaciones de importantes paquetes diamictíticos dispuestos en forma concordante, profusamente intruidos por diques y fuertemente plegados. Las rocas sedimentarias devónico-carboníferas del área fueron originalmente asignadas a la Formación Jagüel y posteriormente el Devónico fue separado en la unidad informalmente denominada Formación Quebrada del Escarabajo. La sección inferior, compuesta de pelitas y ritmitas verde-grisáceas con faunas devónicas, es actualmente considerada como los afloramientos más nórdicos de la Formación Talacasto. En esta sección se han reconocido dos asociaciones palinológicas compuestas por palinomorfos terrestres (mioesporas) y marinos (acritarcos) en menor proporción. La asociación inferior contiene Acinosporites lindlarensis Riegel, Archaeozonotriletes chulus (Cramer) Richardson y Lister, Dictyotriletes emsiensis Morphon Rubinstein, Melo y Steemans, Dibolisporites cf. echinaceus (Eisenack) Richardson emend. McGregor y Emphanisporites cf. micrornatus var. micrornatus Steemans y Gerrienne. Esta microflora sugiere una edad no mayor que lochkoviana tardía. La asociación superior incluye Knoxisporites? riondae Cramer y Díez, que restringe la edad de ésta al Pragiano tardío-Emsiano medio. Por encima de los potentes paquetes tillíticos, se alternan areniscas con estructuras de influencia de oleaje y tormentas y pelitas, donde se registra otra asociación palinológica, con predominio de palinomorfos terrestres, compuesta por Emphanisporites annulatus McGregor, Grandispora sp. y Verrucosisporites cf. scurrus (Naumova) McGregor y Camfield. Esta microflora indicaría una edad devónica media para niveles que sobreyacen el evento glaciario. Estos primeros resultados palinológicos respaldan y precisan las edades interpretadas para esta unidad a partir de su fauna, flora y relaciones estratigráficas, confirmando además la ocurrencia de una glaciación devónica, ya documentada en otras regiones de Gondwana. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16791 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16791 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785058664448 |
score |
13.070432 |