Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación...
- Autores
- Rustán, Juan J.; Vaccari, N. E.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1921, Keidel denominó "estratos post-devónicos" a una sucesión de fangolitas y areniscas verdosas, con briznas, concordantes sobre el Devónico Inferior marino fosilífero (Formación Talacasto) y sobrepuestas en discordancia por depósitos carboníferos glacigénicos (Formación Guandacol), aflorantes en la sección de Loma de los Piojos (sudoeste de Jáchal, San Juan). Estos estratos fueron asignados con posterioridad a la Formación Punta Negra, al ser reconocida ésta sobre el Río San Juan por Bracaccini, como una variación de facies psammítica, de coloración negruzca, rítmica, y con abundancia de briznas vegetales. En lo sucesivo, las discusiones cronoestratigráficas de esta unidad, inicialmente referida al Carbonífero, se basaron en sus relaciones estratigráficas, cálculo de tasas de sedimentación y escasa información paleontológica, que sugirieron edades Devónico Temprano tardío a posiblemente Tardío. Una variada y abundante fauna marina ha sido registrada en los "estratos post-devónicos" de Keidel, en su acepción y sección originales. Se destaca un nivel de fangolitas oscuras, conglomerádicas, ubicado a unos 250m del techo de la Formación Talacasto, portando trilobites, braquiópodos, bivalvos, crinoideos, corales, ostrácodos, gasterópodos, hyolithes, conularias, briozoos, y plantas, profusamente acompañados por briznas vegetales. En la asociación de trilobites integrada por aulacopléuridos, calmónidos y proétidos, el trilobite líchido Acanthopyge (Lobopyge) balliviani (Kozlowski) resulta de importancia bioestratigráfica. Este taxón se ha considerado indicador del Devónico Medio y ha sido utilizado como fósil de zona en varias secciones del miembro superior de la Formación Belén, en el área de Belén-Sica Sica en Bolivia, y considerado de edad similar en el Miembro Chavela de la Formación Chigua en la Precordillera Occidental de San Juan. Este nuevo elemento permite a la vez que precisar una edad Eifeliano- Givetiano, correlacionar por primera vez el Devónico Medio de Precordillera Central y Precordillera Occidental entre sí y con Bolivia, sobre la base de macrofauna.
Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16792
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51ef96ab4c40bfa334647c9d097a9a34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16792 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de KeidelRustán, Juan J.Vaccari, N. E.Ciencias NaturalesPaleontologíaEn 1921, Keidel denominó "estratos post-devónicos" a una sucesión de fangolitas y areniscas verdosas, con briznas, concordantes sobre el Devónico Inferior marino fosilífero (Formación Talacasto) y sobrepuestas en discordancia por depósitos carboníferos glacigénicos (Formación Guandacol), aflorantes en la sección de Loma de los Piojos (sudoeste de Jáchal, San Juan). Estos estratos fueron asignados con posterioridad a la Formación Punta Negra, al ser reconocida ésta sobre el Río San Juan por Bracaccini, como una variación de facies psammítica, de coloración negruzca, rítmica, y con abundancia de briznas vegetales. En lo sucesivo, las discusiones cronoestratigráficas de esta unidad, inicialmente referida al Carbonífero, se basaron en sus relaciones estratigráficas, cálculo de tasas de sedimentación y escasa información paleontológica, que sugirieron edades Devónico Temprano tardío a posiblemente Tardío. Una variada y abundante fauna marina ha sido registrada en los "estratos post-devónicos" de Keidel, en su acepción y sección originales. Se destaca un nivel de fangolitas oscuras, conglomerádicas, ubicado a unos 250m del techo de la Formación Talacasto, portando trilobites, braquiópodos, bivalvos, crinoideos, corales, ostrácodos, gasterópodos, hyolithes, conularias, briozoos, y plantas, profusamente acompañados por briznas vegetales. En la asociación de trilobites integrada por aulacopléuridos, calmónidos y proétidos, el trilobite líchido Acanthopyge (Lobopyge) balliviani (Kozlowski) resulta de importancia bioestratigráfica. Este taxón se ha considerado indicador del Devónico Medio y ha sido utilizado como fósil de zona en varias secciones del miembro superior de la Formación Belén, en el área de Belén-Sica Sica en Bolivia, y considerado de edad similar en el Miembro Chavela de la Formación Chigua en la Precordillera Occidental de San Juan. Este nuevo elemento permite a la vez que precisar una edad Eifeliano- Givetiano, correlacionar por primera vez el Devónico Medio de Precordillera Central y Precordillera Occidental entre sí y con Bolivia, sobre la base de macrofauna.Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferiorFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.086SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel |
title |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel |
spellingShingle |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel Rustán, Juan J. Ciencias Naturales Paleontología |
title_short |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel |
title_full |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel |
title_fullStr |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel |
title_full_unstemmed |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel |
title_sort |
Trilobites de la Formación Punta Negra (Devónico Medio) en la sección de Loma de los Piojos (Precordillera de San Juan, Argentina): nuevos elementos para la datación y correlación de los "estratos post-devónicos" de Keidel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rustán, Juan J. Vaccari, N. E. |
author |
Rustán, Juan J. |
author_facet |
Rustán, Juan J. Vaccari, N. E. |
author_role |
author |
author2 |
Vaccari, N. E. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1921, Keidel denominó "estratos post-devónicos" a una sucesión de fangolitas y areniscas verdosas, con briznas, concordantes sobre el Devónico Inferior marino fosilífero (Formación Talacasto) y sobrepuestas en discordancia por depósitos carboníferos glacigénicos (Formación Guandacol), aflorantes en la sección de Loma de los Piojos (sudoeste de Jáchal, San Juan). Estos estratos fueron asignados con posterioridad a la Formación Punta Negra, al ser reconocida ésta sobre el Río San Juan por Bracaccini, como una variación de facies psammítica, de coloración negruzca, rítmica, y con abundancia de briznas vegetales. En lo sucesivo, las discusiones cronoestratigráficas de esta unidad, inicialmente referida al Carbonífero, se basaron en sus relaciones estratigráficas, cálculo de tasas de sedimentación y escasa información paleontológica, que sugirieron edades Devónico Temprano tardío a posiblemente Tardío. Una variada y abundante fauna marina ha sido registrada en los "estratos post-devónicos" de Keidel, en su acepción y sección originales. Se destaca un nivel de fangolitas oscuras, conglomerádicas, ubicado a unos 250m del techo de la Formación Talacasto, portando trilobites, braquiópodos, bivalvos, crinoideos, corales, ostrácodos, gasterópodos, hyolithes, conularias, briozoos, y plantas, profusamente acompañados por briznas vegetales. En la asociación de trilobites integrada por aulacopléuridos, calmónidos y proétidos, el trilobite líchido Acanthopyge (Lobopyge) balliviani (Kozlowski) resulta de importancia bioestratigráfica. Este taxón se ha considerado indicador del Devónico Medio y ha sido utilizado como fósil de zona en varias secciones del miembro superior de la Formación Belén, en el área de Belén-Sica Sica en Bolivia, y considerado de edad similar en el Miembro Chavela de la Formación Chigua en la Precordillera Occidental de San Juan. Este nuevo elemento permite a la vez que precisar una edad Eifeliano- Givetiano, correlacionar por primera vez el Devónico Medio de Precordillera Central y Precordillera Occidental entre sí y con Bolivia, sobre la base de macrofauna. Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En 1921, Keidel denominó "estratos post-devónicos" a una sucesión de fangolitas y areniscas verdosas, con briznas, concordantes sobre el Devónico Inferior marino fosilífero (Formación Talacasto) y sobrepuestas en discordancia por depósitos carboníferos glacigénicos (Formación Guandacol), aflorantes en la sección de Loma de los Piojos (sudoeste de Jáchal, San Juan). Estos estratos fueron asignados con posterioridad a la Formación Punta Negra, al ser reconocida ésta sobre el Río San Juan por Bracaccini, como una variación de facies psammítica, de coloración negruzca, rítmica, y con abundancia de briznas vegetales. En lo sucesivo, las discusiones cronoestratigráficas de esta unidad, inicialmente referida al Carbonífero, se basaron en sus relaciones estratigráficas, cálculo de tasas de sedimentación y escasa información paleontológica, que sugirieron edades Devónico Temprano tardío a posiblemente Tardío. Una variada y abundante fauna marina ha sido registrada en los "estratos post-devónicos" de Keidel, en su acepción y sección originales. Se destaca un nivel de fangolitas oscuras, conglomerádicas, ubicado a unos 250m del techo de la Formación Talacasto, portando trilobites, braquiópodos, bivalvos, crinoideos, corales, ostrácodos, gasterópodos, hyolithes, conularias, briozoos, y plantas, profusamente acompañados por briznas vegetales. En la asociación de trilobites integrada por aulacopléuridos, calmónidos y proétidos, el trilobite líchido Acanthopyge (Lobopyge) balliviani (Kozlowski) resulta de importancia bioestratigráfica. Este taxón se ha considerado indicador del Devónico Medio y ha sido utilizado como fósil de zona en varias secciones del miembro superior de la Formación Belén, en el área de Belén-Sica Sica en Bolivia, y considerado de edad similar en el Miembro Chavela de la Formación Chigua en la Precordillera Occidental de San Juan. Este nuevo elemento permite a la vez que precisar una edad Eifeliano- Givetiano, correlacionar por primera vez el Devónico Medio de Precordillera Central y Precordillera Occidental entre sí y con Bolivia, sobre la base de macrofauna. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16792 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785060761600 |
score |
13.070432 |