Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina
- Autores
- Noetinger, S.; Di Pasquo, M. M.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Formación Cerro Piedras expuesta en el Abra Azul, en la Sierra de Zenta (Cordillera Oriental, provincia de Jujuy), presenta ca. 400 metros de espesor. Esta unidad se inicia con un conglomerado polimíctico en la base y areniscas con estructuras entrecruzadas. La sección media se compone de una serie de lutitas marrón verdosas y areniscas finas con invertebrados (entre ellos braquiópodos) y abundante bioturbación. Hacia el tope, las lutitas se hacen más finas y se intercalan con paquetes de areniscas consolidadas con estructuras de flujo. La sucesión termina con tres bancos de areniscas sobre los que se apoya, discordantemente, la Formación Tarija. Se estudió el contenido palinológico y palinofacial de ocho muestras fértiles de la sección media, en las cuales 31 especies bien preservadas se agrupan en criptosporas, esporas trilete, microplancton y quitinozoos. La ausencia de especies típicas del Lochkoviano y la presencia de especies registradas desde el Pragiano o Emsiano (e.g., Cymbosporites? senex McGregor et Camfield, Acinosporites apiculatus (Streel) Streel, Squamispora arabica Breuer, Al-Ghazi, Al-Ruwaili, Higgs, Steemans et Wellman) sugieren que la asociación es más joven que Lochkoviano tardío. Sin embargo, la ausencia de Emphanisporites annulatus McGregor y la presencia de Dictyotriletes emsiensis Rubinstein, Melo et Steemans sugieren una edad no más joven que el Emsiano temprano. Las palinofacies fueron caracterizadas a partir de una matriz con los porcentajes relativos de palinomorfos, fitoclastos y el índice palinológico marino (PMI). Sutiles diferencias composicionales entre las distintas muestras de base a techo permiten identificar cambios paleoambientales dentro de un ambiente marino de plataforma proximal a distal. Dicha progresión ambiental está de acuerdo con propuestas hechas por otros autores para la edad que sugiere la asociación palinológica.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
Palinología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3688dc09647bc10bc2ca9ce356fda8ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, ArgentinaNoetinger, S.Di Pasquo, M. M.Ciencias NaturalesPaleontologíaPalinologíaLa Formación Cerro Piedras expuesta en el Abra Azul, en la Sierra de Zenta (Cordillera Oriental, provincia de Jujuy), presenta ca. 400 metros de espesor. Esta unidad se inicia con un conglomerado polimíctico en la base y areniscas con estructuras entrecruzadas. La sección media se compone de una serie de lutitas marrón verdosas y areniscas finas con invertebrados (entre ellos braquiópodos) y abundante bioturbación. Hacia el tope, las lutitas se hacen más finas y se intercalan con paquetes de areniscas consolidadas con estructuras de flujo. La sucesión termina con tres bancos de areniscas sobre los que se apoya, discordantemente, la Formación Tarija. Se estudió el contenido palinológico y palinofacial de ocho muestras fértiles de la sección media, en las cuales 31 especies bien preservadas se agrupan en criptosporas, esporas trilete, microplancton y quitinozoos. La ausencia de especies típicas del Lochkoviano y la presencia de especies registradas desde el Pragiano o Emsiano (e.g., Cymbosporites? senex McGregor et Camfield, Acinosporites apiculatus (Streel) Streel, Squamispora arabica Breuer, Al-Ghazi, Al-Ruwaili, Higgs, Steemans et Wellman) sugieren que la asociación es más joven que Lochkoviano tardío. Sin embargo, la ausencia de Emphanisporites annulatus McGregor y la presencia de Dictyotriletes emsiensis Rubinstein, Melo et Steemans sugieren una edad no más joven que el Emsiano temprano. Las palinofacies fueron caracterizadas a partir de una matriz con los porcentajes relativos de palinomorfos, fitoclastos y el índice palinológico marino (PMI). Sutiles diferencias composicionales entre las distintas muestras de base a techo permiten identificar cambios paleoambientales dentro de un ambiente marino de plataforma proximal a distal. Dicha progresión ambiental está de acuerdo con propuestas hechas por otros autores para la edad que sugiere la asociación palinológica.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:04.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina |
title |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina |
spellingShingle |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina Noetinger, S. Ciencias Naturales Paleontología Palinología |
title_short |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina |
title_full |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina |
title_fullStr |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina |
title_full_unstemmed |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina |
title_sort |
Datos palinológicos de la Formación Cerro Piedras (Devónico Inferior), en la provincia de Salta, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noetinger, S. Di Pasquo, M. M. |
author |
Noetinger, S. |
author_facet |
Noetinger, S. Di Pasquo, M. M. |
author_role |
author |
author2 |
Di Pasquo, M. M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología Palinología |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología Palinología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Formación Cerro Piedras expuesta en el Abra Azul, en la Sierra de Zenta (Cordillera Oriental, provincia de Jujuy), presenta ca. 400 metros de espesor. Esta unidad se inicia con un conglomerado polimíctico en la base y areniscas con estructuras entrecruzadas. La sección media se compone de una serie de lutitas marrón verdosas y areniscas finas con invertebrados (entre ellos braquiópodos) y abundante bioturbación. Hacia el tope, las lutitas se hacen más finas y se intercalan con paquetes de areniscas consolidadas con estructuras de flujo. La sucesión termina con tres bancos de areniscas sobre los que se apoya, discordantemente, la Formación Tarija. Se estudió el contenido palinológico y palinofacial de ocho muestras fértiles de la sección media, en las cuales 31 especies bien preservadas se agrupan en criptosporas, esporas trilete, microplancton y quitinozoos. La ausencia de especies típicas del Lochkoviano y la presencia de especies registradas desde el Pragiano o Emsiano (e.g., Cymbosporites? senex McGregor et Camfield, Acinosporites apiculatus (Streel) Streel, Squamispora arabica Breuer, Al-Ghazi, Al-Ruwaili, Higgs, Steemans et Wellman) sugieren que la asociación es más joven que Lochkoviano tardío. Sin embargo, la ausencia de Emphanisporites annulatus McGregor y la presencia de Dictyotriletes emsiensis Rubinstein, Melo et Steemans sugieren una edad no más joven que el Emsiano temprano. Las palinofacies fueron caracterizadas a partir de una matriz con los porcentajes relativos de palinomorfos, fitoclastos y el índice palinológico marino (PMI). Sutiles diferencias composicionales entre las distintas muestras de base a techo permiten identificar cambios paleoambientales dentro de un ambiente marino de plataforma proximal a distal. Dicha progresión ambiental está de acuerdo con propuestas hechas por otros autores para la edad que sugiere la asociación palinológica. Sesiones libres Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La Formación Cerro Piedras expuesta en el Abra Azul, en la Sierra de Zenta (Cordillera Oriental, provincia de Jujuy), presenta ca. 400 metros de espesor. Esta unidad se inicia con un conglomerado polimíctico en la base y areniscas con estructuras entrecruzadas. La sección media se compone de una serie de lutitas marrón verdosas y areniscas finas con invertebrados (entre ellos braquiópodos) y abundante bioturbación. Hacia el tope, las lutitas se hacen más finas y se intercalan con paquetes de areniscas consolidadas con estructuras de flujo. La sucesión termina con tres bancos de areniscas sobre los que se apoya, discordantemente, la Formación Tarija. Se estudió el contenido palinológico y palinofacial de ocho muestras fértiles de la sección media, en las cuales 31 especies bien preservadas se agrupan en criptosporas, esporas trilete, microplancton y quitinozoos. La ausencia de especies típicas del Lochkoviano y la presencia de especies registradas desde el Pragiano o Emsiano (e.g., Cymbosporites? senex McGregor et Camfield, Acinosporites apiculatus (Streel) Streel, Squamispora arabica Breuer, Al-Ghazi, Al-Ruwaili, Higgs, Steemans et Wellman) sugieren que la asociación es más joven que Lochkoviano tardío. Sin embargo, la ausencia de Emphanisporites annulatus McGregor y la presencia de Dictyotriletes emsiensis Rubinstein, Melo et Steemans sugieren una edad no más joven que el Emsiano temprano. Las palinofacies fueron caracterizadas a partir de una matriz con los porcentajes relativos de palinomorfos, fitoclastos y el índice palinológico marino (PMI). Sutiles diferencias composicionales entre las distintas muestras de base a techo permiten identificar cambios paleoambientales dentro de un ambiente marino de plataforma proximal a distal. Dicha progresión ambiental está de acuerdo con propuestas hechas por otros autores para la edad que sugiere la asociación palinológica. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785970925568 |
score |
13.070432 |