Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas

Autores
Stranges, Ailén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción es un avance de la investigación que llevo a cabo en el marco de la beca UNLP tipo A en la que indago sobre la comprensión y la producción de textos en función de la formación y el perfil profesional que se espera de los comunicadores y abogados. El objetivo de la misma es analizar las prácticas de lectura y escritura de los alumnos de primer año de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en relación a la especificidad y la exactitud que demandan la lectura y la escritura de los textos y géneros propios del discurso científico-académico en cada una de las carreras mencionadas para generar estrategias y herramientas que los ayuden a desenvolverse a lo largo de su recorrido académico y su desempeño profesional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
lectura
escritura
ingreso
universidad
jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72874

id SEDICI_0a358c4294db795dd966c14eb26903ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72874
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias JurídicasStranges, AilénComunicaciónlecturaescrituraingresouniversidadjóvenesLa producción es un avance de la investigación que llevo a cabo en el marco de la beca UNLP tipo A en la que indago sobre la comprensión y la producción de textos en función de la formación y el perfil profesional que se espera de los comunicadores y abogados. El objetivo de la misma es analizar las prácticas de lectura y escritura de los alumnos de primer año de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en relación a la especificidad y la exactitud que demandan la lectura y la escritura de los textos y géneros propios del discurso científico-académico en cada una de las carreras mencionadas para generar estrategias y herramientas que los ayuden a desenvolverse a lo largo de su recorrido académico y su desempeño profesional.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-09-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72874spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72874Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:08.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
title Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
spellingShingle Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
Stranges, Ailén
Comunicación
lectura
escritura
ingreso
universidad
jóvenes
title_short Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
title_full Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
title_fullStr Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
title_full_unstemmed Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
title_sort Leer y escribir en el primer año de las carreras: Comunicación Social y Ciencias Jurídicas
dc.creator.none.fl_str_mv Stranges, Ailén
author Stranges, Ailén
author_facet Stranges, Ailén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
lectura
escritura
ingreso
universidad
jóvenes
topic Comunicación
lectura
escritura
ingreso
universidad
jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv La producción es un avance de la investigación que llevo a cabo en el marco de la beca UNLP tipo A en la que indago sobre la comprensión y la producción de textos en función de la formación y el perfil profesional que se espera de los comunicadores y abogados. El objetivo de la misma es analizar las prácticas de lectura y escritura de los alumnos de primer año de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en relación a la especificidad y la exactitud que demandan la lectura y la escritura de los textos y géneros propios del discurso científico-académico en cada una de las carreras mencionadas para generar estrategias y herramientas que los ayuden a desenvolverse a lo largo de su recorrido académico y su desempeño profesional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La producción es un avance de la investigación que llevo a cabo en el marco de la beca UNLP tipo A en la que indago sobre la comprensión y la producción de textos en función de la formación y el perfil profesional que se espera de los comunicadores y abogados. El objetivo de la misma es analizar las prácticas de lectura y escritura de los alumnos de primer año de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en relación a la especificidad y la exactitud que demandan la lectura y la escritura de los textos y géneros propios del discurso científico-académico en cada una de las carreras mencionadas para generar estrategias y herramientas que los ayuden a desenvolverse a lo largo de su recorrido académico y su desempeño profesional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72874
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260313502646272
score 13.13397