Leer y escribir en todas las carreras

Autores
Seré, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ingresar a la universidad representa una serie de desafíos, no sólo en cuanto a la autonomía con la que uno se supone que debe desenvolverse, sino también en cuanto al acceso a los contenidos. En este sentido, la lectura y la escritura se consolidan como los dos pilares por excelencia que estructuran el umbral a los estudios superiores. Así, leer y escribir no son sólo herramientas para prosperar en carreras del área de las ciencias humanas, sino que son fundamentales independientemente de la vocación que cada uno tenga; siendo indispensable, tanto para un futuro comunicador como para un futuro ingeniero.
Presentación de la Tesis Doctoral en Comunicación de la autora. Título: "Lectura y Escritura en la articulación entre la Escuela Secundaria y la Universidad. Estudio analítico descriptivo de las prácticas lecto-escriturales en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y a la Facultad de Ingeniería de la UNLP”, dirigida por el Lic. Marcelo Belinche y codirigida por la Dra. Rossana Viñas, desarrollada en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE-FPyCS-UNLP).
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
Materia
Comunicación
comunicación
educación
lectura y escritura
ingeniería
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53973

id SEDICI_0bc69d1502ee4e7787158f179ab4f9f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53973
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Leer y escribir en todas las carrerasSeré, María FlorenciaComunicacióncomunicacióneducaciónlectura y escrituraingenieríauniversidadIngresar a la universidad representa una serie de desafíos, no sólo en cuanto a la autonomía con la que uno se supone que debe desenvolverse, sino también en cuanto al acceso a los contenidos. En este sentido, la lectura y la escritura se consolidan como los dos pilares por excelencia que estructuran el umbral a los estudios superiores. Así, leer y escribir no son sólo herramientas para prosperar en carreras del área de las ciencias humanas, sino que son fundamentales independientemente de la vocación que cada uno tenga; siendo indispensable, tanto para un futuro comunicador como para un futuro ingeniero.Presentación de la Tesis Doctoral en Comunicación de la autora. Título: "Lectura y Escritura en la articulación entre la Escuela Secundaria y la Universidad. Estudio analítico descriptivo de las prácticas lecto-escriturales en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y a la Facultad de Ingeniería de la UNLP”, dirigida por el Lic. Marcelo Belinche y codirigida por la Dra. Rossana Viñas, desarrollada en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE-FPyCS-UNLP).Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf205-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53973spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53973Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:51.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer y escribir en todas las carreras
title Leer y escribir en todas las carreras
spellingShingle Leer y escribir en todas las carreras
Seré, María Florencia
Comunicación
comunicación
educación
lectura y escritura
ingeniería
universidad
title_short Leer y escribir en todas las carreras
title_full Leer y escribir en todas las carreras
title_fullStr Leer y escribir en todas las carreras
title_full_unstemmed Leer y escribir en todas las carreras
title_sort Leer y escribir en todas las carreras
dc.creator.none.fl_str_mv Seré, María Florencia
author Seré, María Florencia
author_facet Seré, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
comunicación
educación
lectura y escritura
ingeniería
universidad
topic Comunicación
comunicación
educación
lectura y escritura
ingeniería
universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Ingresar a la universidad representa una serie de desafíos, no sólo en cuanto a la autonomía con la que uno se supone que debe desenvolverse, sino también en cuanto al acceso a los contenidos. En este sentido, la lectura y la escritura se consolidan como los dos pilares por excelencia que estructuran el umbral a los estudios superiores. Así, leer y escribir no son sólo herramientas para prosperar en carreras del área de las ciencias humanas, sino que son fundamentales independientemente de la vocación que cada uno tenga; siendo indispensable, tanto para un futuro comunicador como para un futuro ingeniero.
Presentación de la Tesis Doctoral en Comunicación de la autora. Título: "Lectura y Escritura en la articulación entre la Escuela Secundaria y la Universidad. Estudio analítico descriptivo de las prácticas lecto-escriturales en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y a la Facultad de Ingeniería de la UNLP”, dirigida por el Lic. Marcelo Belinche y codirigida por la Dra. Rossana Viñas, desarrollada en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE-FPyCS-UNLP).
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
description Ingresar a la universidad representa una serie de desafíos, no sólo en cuanto a la autonomía con la que uno se supone que debe desenvolverse, sino también en cuanto al acceso a los contenidos. En este sentido, la lectura y la escritura se consolidan como los dos pilares por excelencia que estructuran el umbral a los estudios superiores. Así, leer y escribir no son sólo herramientas para prosperar en carreras del área de las ciencias humanas, sino que son fundamentales independientemente de la vocación que cada uno tenga; siendo indispensable, tanto para un futuro comunicador como para un futuro ingeniero.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53973
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
205-209
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260237657047040
score 13.13397