Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial
- Autores
- Gutiérrez, María de los Ángeles; Yanniello, Florencia; Andrinolo, Darío
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la región de La Plata y el Gran La Plata, existen numerosos conflictos ambientales, dentro de los cuales se destaca la problemática en torno al Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. El mismo nuclea un número importante de empresas que se dedican a la explotación del petróleo y sus derivados. Todas estas industrias son consideradas de tercera categoría, es decir establecimientos que se consideran peligrosos porque su funcionamiento constituye un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población u ocasiona daños graves a los bienes y al ambiente. En ese sentido, el presente trabajo muestra un análisis del conflicto, reconstruyendo el mapa de los actores involucrados y las tensiones que se ponen en juego, a partir de dos hechos particulares y simultáneos: la inundación de abril de 2013 y el incendio de la refinería de YPF.
Centro de Investigaciones del Medioambiente - Materia
-
Ecología
Industria petrolera
Medio ambiente
Gran La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116336
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0a0d090df7d9d3572dc8547d4974727c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116336 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrialGutiérrez, María de los ÁngelesYanniello, FlorenciaAndrinolo, DaríoEcologíaIndustria petroleraMedio ambienteGran La PlataEn la región de La Plata y el Gran La Plata, existen numerosos conflictos ambientales, dentro de los cuales se destaca la problemática en torno al Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. El mismo nuclea un número importante de empresas que se dedican a la explotación del petróleo y sus derivados. Todas estas industrias son consideradas de tercera categoría, es decir establecimientos que se consideran peligrosos porque su funcionamiento constituye un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población u ocasiona daños graves a los bienes y al ambiente. En ese sentido, el presente trabajo muestra un análisis del conflicto, reconstruyendo el mapa de los actores involucrados y las tensiones que se ponen en juego, a partir de dos hechos particulares y simultáneos: la inundación de abril de 2013 y el incendio de la refinería de YPF.Centro de Investigaciones del Medioambiente2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf267-275http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116336spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-55-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:32:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:32:18.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial |
| title |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial |
| spellingShingle |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial Gutiérrez, María de los Ángeles Ecología Industria petrolera Medio ambiente Gran La Plata |
| title_short |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial |
| title_full |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial |
| title_fullStr |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial |
| title_full_unstemmed |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial |
| title_sort |
Conflictos ambientales en el Gran La Plata: el Polo Petroquímico y la contaminación industrial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, María de los Ángeles Yanniello, Florencia Andrinolo, Darío |
| author |
Gutiérrez, María de los Ángeles |
| author_facet |
Gutiérrez, María de los Ángeles Yanniello, Florencia Andrinolo, Darío |
| author_role |
author |
| author2 |
Yanniello, Florencia Andrinolo, Darío |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Industria petrolera Medio ambiente Gran La Plata |
| topic |
Ecología Industria petrolera Medio ambiente Gran La Plata |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región de La Plata y el Gran La Plata, existen numerosos conflictos ambientales, dentro de los cuales se destaca la problemática en torno al Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. El mismo nuclea un número importante de empresas que se dedican a la explotación del petróleo y sus derivados. Todas estas industrias son consideradas de tercera categoría, es decir establecimientos que se consideran peligrosos porque su funcionamiento constituye un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población u ocasiona daños graves a los bienes y al ambiente. En ese sentido, el presente trabajo muestra un análisis del conflicto, reconstruyendo el mapa de los actores involucrados y las tensiones que se ponen en juego, a partir de dos hechos particulares y simultáneos: la inundación de abril de 2013 y el incendio de la refinería de YPF. Centro de Investigaciones del Medioambiente |
| description |
En la región de La Plata y el Gran La Plata, existen numerosos conflictos ambientales, dentro de los cuales se destaca la problemática en torno al Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. El mismo nuclea un número importante de empresas que se dedican a la explotación del petróleo y sus derivados. Todas estas industrias son consideradas de tercera categoría, es decir establecimientos que se consideran peligrosos porque su funcionamiento constituye un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población u ocasiona daños graves a los bienes y al ambiente. En ese sentido, el presente trabajo muestra un análisis del conflicto, reconstruyendo el mapa de los actores involucrados y las tensiones que se ponen en juego, a partir de dos hechos particulares y simultáneos: la inundación de abril de 2013 y el incendio de la refinería de YPF. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116336 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116336 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-55-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 267-275 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428386662645760 |
| score |
13.10058 |