El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos

Autores
Suárez, María Josefa; Sujatt, Julio Andrés; Adriani, Héctor Luis; Suárez, María Josefa; Murgier, Néstor
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo consiste en evaluar los efectos de la política económica del gobierno de la Alianza Cambiemos en el ámbito laboral de la industria manufacturera de la región Gran La Plata desde el punto de vista de la respuesta conflictiva de los trabajadores. El contenido central se basa en el análisis de los datos registrados en el Observatorio de Conflictos Laborales,1 particularmente referidos al sector manufacturero, y en la descripción de los procesos de organización y luchas sindicales producidos en la industria de la región durante el período 2016-2017. De manera general, se busca analizar los conflictos descriptos en el marco de una situación económica y social marcada por el nuevo ciclo de políticas aperturistas y desreguladoras iniciadas en diciembre de 2015. El capítulo combina en su desarrollo datos de diferentes tipos (macroeconómicos, del mercado de trabajo y de la conflictividad laboral) y de distintas escalas (nacionales, regionales y locales).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Política económica
Industria Manufacturera
Gran La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130898

id SEDICI_f8f3a6838846cc4d62f875a7acb43d8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130898
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictosSuárez, María JosefaSujatt, Julio AndrésAdriani, Héctor LuisSuárez, María JosefaMurgier, NéstorSociologíaPolítica económicaIndustria ManufactureraGran La PlataEl objetivo de este capítulo consiste en evaluar los efectos de la política económica del gobierno de la Alianza Cambiemos en el ámbito laboral de la industria manufacturera de la región Gran La Plata desde el punto de vista de la respuesta conflictiva de los trabajadores. El contenido central se basa en el análisis de los datos registrados en el Observatorio de Conflictos Laborales,1 particularmente referidos al sector manufacturero, y en la descripción de los procesos de organización y luchas sindicales producidos en la industria de la región durante el período 2016-2017. De manera general, se busca analizar los conflictos descriptos en el marco de una situación económica y social marcada por el nuevo ciclo de políticas aperturistas y desreguladoras iniciadas en diciembre de 2015. El capítulo combina en su desarrollo datos de diferentes tipos (macroeconómicos, del mercado de trabajo y de la conflictividad laboral) y de distintas escalas (nacionales, regionales y locales).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf289-345http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2000-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:57.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
title El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
spellingShingle El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
Suárez, María Josefa
Sociología
Política económica
Industria Manufacturera
Gran La Plata
title_short El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
title_full El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
title_fullStr El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
title_full_unstemmed El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
title_sort El empleo industrial en el Gran La Plata: el impacto de la política económica y un nuevo escenario de conflictos
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, María Josefa
Sujatt, Julio Andrés
Adriani, Héctor Luis
Suárez, María Josefa
Murgier, Néstor
author Suárez, María Josefa
author_facet Suárez, María Josefa
Sujatt, Julio Andrés
Adriani, Héctor Luis
Murgier, Néstor
author_role author
author2 Sujatt, Julio Andrés
Adriani, Héctor Luis
Murgier, Néstor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Política económica
Industria Manufacturera
Gran La Plata
topic Sociología
Política económica
Industria Manufacturera
Gran La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo consiste en evaluar los efectos de la política económica del gobierno de la Alianza Cambiemos en el ámbito laboral de la industria manufacturera de la región Gran La Plata desde el punto de vista de la respuesta conflictiva de los trabajadores. El contenido central se basa en el análisis de los datos registrados en el Observatorio de Conflictos Laborales,1 particularmente referidos al sector manufacturero, y en la descripción de los procesos de organización y luchas sindicales producidos en la industria de la región durante el período 2016-2017. De manera general, se busca analizar los conflictos descriptos en el marco de una situación económica y social marcada por el nuevo ciclo de políticas aperturistas y desreguladoras iniciadas en diciembre de 2015. El capítulo combina en su desarrollo datos de diferentes tipos (macroeconómicos, del mercado de trabajo y de la conflictividad laboral) y de distintas escalas (nacionales, regionales y locales).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este capítulo consiste en evaluar los efectos de la política económica del gobierno de la Alianza Cambiemos en el ámbito laboral de la industria manufacturera de la región Gran La Plata desde el punto de vista de la respuesta conflictiva de los trabajadores. El contenido central se basa en el análisis de los datos registrados en el Observatorio de Conflictos Laborales,1 particularmente referidos al sector manufacturero, y en la descripción de los procesos de organización y luchas sindicales producidos en la industria de la región durante el período 2016-2017. De manera general, se busca analizar los conflictos descriptos en el marco de una situación económica y social marcada por el nuevo ciclo de políticas aperturistas y desreguladoras iniciadas en diciembre de 2015. El capítulo combina en su desarrollo datos de diferentes tipos (macroeconómicos, del mercado de trabajo y de la conflictividad laboral) y de distintas escalas (nacionales, regionales y locales).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130898
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2000-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
289-345
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616208732651520
score 13.070432