Equipo de pulling & flush-by

Autores
Galdamez, Juan José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galdamez, Juan José
Galdamez, Juan José
Descripción
La industria del petróleo y gas se encuentra en una etapa donde los costos de producción y mantenimiento ocupan un primer plano frente a la rentabilidad que las empresas deben poseer para continuar operando. Algunos de los equipos utilizados en operaciones de mantenimiento y maniobras en pozos petroleros implican costes considerables en logística y operación debido a sus dimensiones y potencias, teniendo en cuenta además que cada equipo es específico para un solo tipo de tareas. Es por esto que actualmente son necesarios equipos donde se vean reflejadas una mayor eficiencia y un alto rendimiento en su utilización para lograr así un adecuado manejo de recursos y reducción de tiempos improductivos. En respuesta a esta necesidad, se plantea la creación de un equipo petrolero liviano y versátil montado sobre el chasis de un camión de dimensiones comerciales y que sea capaz de agrupar varios dispositivos y herramientas que permitan la ejecución de diversas tareas necesarias en los campos de explotación de hidrocarburos. Se trata de generar una solución tecnológica donde la aplicación de ingeniería cumple un papel fundamental en su desarrollo permitiendo lograr un producto compacto que reduzca costos y tiempos de operación, con las mayores características funcionales posibles y de industria nacional. Este informe tiene como objetivo describir el diseño, ejecución y montaje del equipo, para su posterior puesta en servicio.
Fil: Galdámez, Juan José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Industria petrólera y gas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2724

id RIAUTN_ccdb4d34957bcb088e0ec70c2d30049a
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2724
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Equipo de pulling & flush-byGaldamez, Juan JoséIndustria petrólera y gasLa industria del petróleo y gas se encuentra en una etapa donde los costos de producción y mantenimiento ocupan un primer plano frente a la rentabilidad que las empresas deben poseer para continuar operando. Algunos de los equipos utilizados en operaciones de mantenimiento y maniobras en pozos petroleros implican costes considerables en logística y operación debido a sus dimensiones y potencias, teniendo en cuenta además que cada equipo es específico para un solo tipo de tareas. Es por esto que actualmente son necesarios equipos donde se vean reflejadas una mayor eficiencia y un alto rendimiento en su utilización para lograr así un adecuado manejo de recursos y reducción de tiempos improductivos. En respuesta a esta necesidad, se plantea la creación de un equipo petrolero liviano y versátil montado sobre el chasis de un camión de dimensiones comerciales y que sea capaz de agrupar varios dispositivos y herramientas que permitan la ejecución de diversas tareas necesarias en los campos de explotación de hidrocarburos. Se trata de generar una solución tecnológica donde la aplicación de ingeniería cumple un papel fundamental en su desarrollo permitiendo lograr un producto compacto que reduzca costos y tiempos de operación, con las mayores características funcionales posibles y de industria nacional. Este informe tiene como objetivo describir el diseño, ejecución y montaje del equipo, para su posterior puesta en servicio.Fil: Galdámez, Juan José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; ArgentinaPeer ReviewedGaldamez, Juan JoséGaldamez, Juan José2018-03-23T23:10:57Z2018-03-23T23:10:57Z2016-06-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2724spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2724instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:33.091Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Equipo de pulling & flush-by
title Equipo de pulling & flush-by
spellingShingle Equipo de pulling & flush-by
Galdamez, Juan José
Industria petrólera y gas
title_short Equipo de pulling & flush-by
title_full Equipo de pulling & flush-by
title_fullStr Equipo de pulling & flush-by
title_full_unstemmed Equipo de pulling & flush-by
title_sort Equipo de pulling & flush-by
dc.creator.none.fl_str_mv Galdamez, Juan José
author Galdamez, Juan José
author_facet Galdamez, Juan José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galdamez, Juan José
Galdamez, Juan José
dc.subject.none.fl_str_mv Industria petrólera y gas
topic Industria petrólera y gas
dc.description.none.fl_txt_mv La industria del petróleo y gas se encuentra en una etapa donde los costos de producción y mantenimiento ocupan un primer plano frente a la rentabilidad que las empresas deben poseer para continuar operando. Algunos de los equipos utilizados en operaciones de mantenimiento y maniobras en pozos petroleros implican costes considerables en logística y operación debido a sus dimensiones y potencias, teniendo en cuenta además que cada equipo es específico para un solo tipo de tareas. Es por esto que actualmente son necesarios equipos donde se vean reflejadas una mayor eficiencia y un alto rendimiento en su utilización para lograr así un adecuado manejo de recursos y reducción de tiempos improductivos. En respuesta a esta necesidad, se plantea la creación de un equipo petrolero liviano y versátil montado sobre el chasis de un camión de dimensiones comerciales y que sea capaz de agrupar varios dispositivos y herramientas que permitan la ejecución de diversas tareas necesarias en los campos de explotación de hidrocarburos. Se trata de generar una solución tecnológica donde la aplicación de ingeniería cumple un papel fundamental en su desarrollo permitiendo lograr un producto compacto que reduzca costos y tiempos de operación, con las mayores características funcionales posibles y de industria nacional. Este informe tiene como objetivo describir el diseño, ejecución y montaje del equipo, para su posterior puesta en servicio.
Fil: Galdámez, Juan José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Mendoza; Argentina
Peer Reviewed
description La industria del petróleo y gas se encuentra en una etapa donde los costos de producción y mantenimiento ocupan un primer plano frente a la rentabilidad que las empresas deben poseer para continuar operando. Algunos de los equipos utilizados en operaciones de mantenimiento y maniobras en pozos petroleros implican costes considerables en logística y operación debido a sus dimensiones y potencias, teniendo en cuenta además que cada equipo es específico para un solo tipo de tareas. Es por esto que actualmente son necesarios equipos donde se vean reflejadas una mayor eficiencia y un alto rendimiento en su utilización para lograr así un adecuado manejo de recursos y reducción de tiempos improductivos. En respuesta a esta necesidad, se plantea la creación de un equipo petrolero liviano y versátil montado sobre el chasis de un camión de dimensiones comerciales y que sea capaz de agrupar varios dispositivos y herramientas que permitan la ejecución de diversas tareas necesarias en los campos de explotación de hidrocarburos. Se trata de generar una solución tecnológica donde la aplicación de ingeniería cumple un papel fundamental en su desarrollo permitiendo lograr un producto compacto que reduzca costos y tiempos de operación, con las mayores características funcionales posibles y de industria nacional. Este informe tiene como objetivo describir el diseño, ejecución y montaje del equipo, para su posterior puesta en servicio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-30
2018-03-23T23:10:57Z
2018-03-23T23:10:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2724
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2724
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621788395339776
score 12.559606