Núcleos conceptuales Historias 1-2-3

Autores
Gorostidi, Enrique Roberto; Risso, Miguel Atilio; Domínguez, María Cristina; Gorostidi, Enrique Roberto; Curtit, Guillermo Daniel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Frente al conocimiento de la historia de la arquitectura proponemos un enfoque que cambia la idea del pasado como cosa lejana, para recuperarlo desde y para el presente. En este capítulo sintetizamos la propuesta del Momento Cero con la que iniciamos los tres cursos de historia tomando como texto la ciudad real con preguntas formuladas “desde aquí y ahora”. Asimismo, presentamos los contenidos de la asignatura, integrados por las ideas, los principios y las obras que, por su relevancia, han trascendido el transcurso del tiempo en su relación con el desarrollo actual de la arquitectura, la ciencia, el arte y la tecnología. Apuntando al logro de los objetivos pedagógicos, los temas/problemas de las tres historias se organizan sobre la base de núcleos conceptuales articulados: - La Revolución Mercantil, la expansión europea hacia el Atlántico. - La Revolución Industrial, el concepto de globalización. - La 3ra. Revolución Industrial, cambio de paradigma, Modernidad vs. Posmodernidad. Se enuncian dichos núcleos en el marco del trayecto pedagógico integrado (H1, H2, H3), concebido como un proceso dialéctico que relaciona conceptos y elementos vinculados al contexto histórico material y cultural, de los diferentes períodos históricos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Propuesta pedagógica
Formación profesional
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182721

id SEDICI_092ec6d58faff7a6271ba878c6bb2c7a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182721
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Núcleos conceptuales Historias 1-2-3Gorostidi, Enrique RobertoRisso, Miguel AtilioDomínguez, María CristinaGorostidi, Enrique RobertoCurtit, Guillermo DanielArquitecturaPropuesta pedagógicaFormación profesionalEnseñanzaFrente al conocimiento de la historia de la arquitectura proponemos un enfoque que cambia la idea del pasado como cosa lejana, para recuperarlo desde y para el presente. En este capítulo sintetizamos la propuesta del Momento Cero con la que iniciamos los tres cursos de historia tomando como texto la ciudad real con preguntas formuladas “desde aquí y ahora”. Asimismo, presentamos los contenidos de la asignatura, integrados por las ideas, los principios y las obras que, por su relevancia, han trascendido el transcurso del tiempo en su relación con el desarrollo actual de la arquitectura, la ciencia, el arte y la tecnología. Apuntando al logro de los objetivos pedagógicos, los temas/problemas de las tres historias se organizan sobre la base de núcleos conceptuales articulados: - La Revolución Mercantil, la expansión europea hacia el Atlántico. - La Revolución Industrial, el concepto de globalización. - La 3ra. Revolución Industrial, cambio de paradigma, Modernidad vs. Posmodernidad. Se enuncian dichos núcleos en el marco del trayecto pedagógico integrado (H1, H2, H3), concebido como un proceso dialéctico que relaciona conceptos y elementos vinculados al contexto histórico material y cultural, de los diferentes períodos históricos.Facultad de Arquitectura y UrbanismoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf50-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182721spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2546-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182256info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:40.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
title Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
spellingShingle Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
Gorostidi, Enrique Roberto
Arquitectura
Propuesta pedagógica
Formación profesional
Enseñanza
title_short Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
title_full Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
title_fullStr Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
title_full_unstemmed Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
title_sort Núcleos conceptuales Historias 1-2-3
dc.creator.none.fl_str_mv Gorostidi, Enrique Roberto
Risso, Miguel Atilio
Domínguez, María Cristina
Gorostidi, Enrique Roberto
Curtit, Guillermo Daniel
author Gorostidi, Enrique Roberto
author_facet Gorostidi, Enrique Roberto
Risso, Miguel Atilio
Domínguez, María Cristina
Curtit, Guillermo Daniel
author_role author
author2 Risso, Miguel Atilio
Domínguez, María Cristina
Curtit, Guillermo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Propuesta pedagógica
Formación profesional
Enseñanza
topic Arquitectura
Propuesta pedagógica
Formación profesional
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Frente al conocimiento de la historia de la arquitectura proponemos un enfoque que cambia la idea del pasado como cosa lejana, para recuperarlo desde y para el presente. En este capítulo sintetizamos la propuesta del Momento Cero con la que iniciamos los tres cursos de historia tomando como texto la ciudad real con preguntas formuladas “desde aquí y ahora”. Asimismo, presentamos los contenidos de la asignatura, integrados por las ideas, los principios y las obras que, por su relevancia, han trascendido el transcurso del tiempo en su relación con el desarrollo actual de la arquitectura, la ciencia, el arte y la tecnología. Apuntando al logro de los objetivos pedagógicos, los temas/problemas de las tres historias se organizan sobre la base de núcleos conceptuales articulados: - La Revolución Mercantil, la expansión europea hacia el Atlántico. - La Revolución Industrial, el concepto de globalización. - La 3ra. Revolución Industrial, cambio de paradigma, Modernidad vs. Posmodernidad. Se enuncian dichos núcleos en el marco del trayecto pedagógico integrado (H1, H2, H3), concebido como un proceso dialéctico que relaciona conceptos y elementos vinculados al contexto histórico material y cultural, de los diferentes períodos históricos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Frente al conocimiento de la historia de la arquitectura proponemos un enfoque que cambia la idea del pasado como cosa lejana, para recuperarlo desde y para el presente. En este capítulo sintetizamos la propuesta del Momento Cero con la que iniciamos los tres cursos de historia tomando como texto la ciudad real con preguntas formuladas “desde aquí y ahora”. Asimismo, presentamos los contenidos de la asignatura, integrados por las ideas, los principios y las obras que, por su relevancia, han trascendido el transcurso del tiempo en su relación con el desarrollo actual de la arquitectura, la ciencia, el arte y la tecnología. Apuntando al logro de los objetivos pedagógicos, los temas/problemas de las tres historias se organizan sobre la base de núcleos conceptuales articulados: - La Revolución Mercantil, la expansión europea hacia el Atlántico. - La Revolución Industrial, el concepto de globalización. - La 3ra. Revolución Industrial, cambio de paradigma, Modernidad vs. Posmodernidad. Se enuncian dichos núcleos en el marco del trayecto pedagógico integrado (H1, H2, H3), concebido como un proceso dialéctico que relaciona conceptos y elementos vinculados al contexto histórico material y cultural, de los diferentes períodos históricos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182721
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2546-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-61
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064425936617472
score 13.22299